12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Por qué el Inter Miami de Messi no es el equipo más valioso de la MLS?

Instantes después de la culminación del Super Bowl, Lionel Messi protagonizó un anuncio en Apple TV con el mensaje: «Cuando termina el fútbol americano, empieza el fútbol», anticipando el inicio de la temporada número 30 de la Major League Soccer (MLS). Su presencia en la campaña de promoción de la liga estadounidense no sorprende: el astro argentino es el principal motor financiero del Inter Miami y de la MLS en su conjunto.

Con ingresos estimados en 180 millones de dólares y 50 millones en ingresos operativos en 2024, el Inter Miami se ha posicionado como uno de los clubes más rentables de la liga. La «Messimanía» también ha impactado a la MLS en general, impulsando un aumento del 13% en los ingresos por patrocinio y duplicando la cantidad de suscriptores en Apple TV desde su llegada en 2023. Además, los clubes que enfrentan al Inter Miami han visto un crecimiento significativo en la venta de boletos, como el Sporting Kansas City, que batió su récord de asistencia con 72.610 espectadores en un partido trasladado al Arrowhead Stadium.

Sin embargo, pese a este impacto económico, el Inter Miami no es el equipo más valioso de la MLS. Por tercer año consecutivo, el Los Angeles Football Club (LAFC) lidera la lista con un valor estimado de 1.250 millones de dólares, superando por poco los 1.200 millones del club de Messi. En tercer lugar se encuentra el LA Galaxy, que recientemente superó la barrera de los mil millones de dólares.

El crecimiento constante de LAFC ha sido clave en su valoración. La franquicia aseguró un acuerdo por los derechos de nombre de su estadio por 100 millones de dólares y ha diversificado sus ingresos con conciertos y otros eventos. No obstante, con ingresos estimados en 150 millones de dólares y 12 millones en ingresos operativos en 2024, aún está por debajo de las cifras del Inter Miami, que ha duplicado su valor en solo dos años.

La incertidumbre del futuro post-Messi

Entonces, si el Inter Miami es el club que más ingresos genera, ¿por qué no lidera el ranking de valoración? La razón radica en la incertidumbre financiera que rodea al equipo y a la liga una vez que Messi se retire o decida no renovar su contrato, el cual expira esta temporada. Aunque Jorge Mas, dueño del Inter Miami, ha afirmado que el jugador podría continuar hasta 2026, el club está asegurando su futuro con contratos de patrocinio y suites de lujo a largo plazo.

Sin embargo, la historia de la MLS ya ha visto caídas en los ingresos tras la salida de estrellas, como sucedió con David Beckham y el LA Galaxy en 2012. Edwin E. Draughan, socio del banco de inversión deportiva Park Lane, advierte: «Vamos a ver una pequeña caída. La pregunta es cuánto impacto tendrá y cómo el Inter Miami seguirá interactuando con sus hinchas».

El desafío de la rentabilidad en la MLS

A pesar de que la liga ha crecido en valoración, con un promedio de 690 millones de dólares por franquicia, la rentabilidad sigue siendo un desafío. Forbes estima que 16 equipos de la liga aún operan con pérdidas. Aunque la Copa del Mundo 2026 en EE.UU. y la Leagues Cup con la Liga MX generan expectativas de ingresos, el factor clave será el contrato de transmisión de la liga.

El acuerdo de 10 años con Apple TV, firmado en 2023, tiene un valor anual de 250 millones de dólares, por debajo de los 300 millones proyectados. Esta cifra es mínima comparada con otras ligas como la NFL (12.400 millones) o la NBA (6.900 millones). Además, la MLS debe asumir costos de producción de hasta 80 millones anuales. Para enfrentar esta situación, la liga ha anunciado la transmisión gratuita de 210 partidos y la creación de «Sunday Night Soccer» en 2025.

El camino hacia la estabilidad

La asistencia a los estadios sigue en aumento, con varios equipos logrando rentabilidad sin depender de Messi. Además, la venta de jugadores ha generado cerca de 250 millones de dólares en las últimas ventanas de transferencias. Draughan señala que esto es «positivo para la calidad del juego y el crecimiento de la liga», aunque aún es pronto para saber si se traducirá en un crecimiento sostenido del valor de los equipos.

Mientras Messi continúe en la MLS, el Inter Miami seguirá siendo el centro de atención del fútbol estadounidense. Pero para que el club y la liga consoliden su valor a largo plazo, necesitarán demostrar que pueden prosperar más allá de la era Messi.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Julio Torres: El comediante salvadoreño que triunfa en Estados Unidos

02/01/2024

02/01/2024

Julio Torres, nacido en San Salvador, El Salvador, se mudó a Estados Unidos cuando era niño. Desde temprana edad, mostró...

Inversión extranjera alcanza los $141 millones en el primer trimestre del año

04/07/2023

04/07/2023

El Salvador captó $141.97 millones en inversión extranjera directa (IED) neta en el primer trimestre de 2023, después de cerrar...

Cuáles son los mejores países para jubilarse

13/01/2023

13/01/2023

Cuando se inicia la vida laboral, la emoción de los primeros salarios, los descuentos del Seguro Social y AFP no...

Movistar y Plan International se unen para promover la igualdad y el desarrollo de la niñez

10/08/2023

10/08/2023

Movistar se complace en anunciar una nueva alianza con Plan International, una organización independiente, humanitaria y de desarrollo que trabaja...

Bancoagrícola presenta el libro «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de San Salvador»

24/11/2023

24/11/2023

Bancoagrícola presenta la trigésima primera edición de su proyecto editorial «El Salvador, del señorío de Cuscatlán a la villa de...

El 30 % de lo que exporta El Salvador a la UE se dirige hacia España

13/07/2023

13/07/2023

En los primeros cinco meses de 2023, España se ha destacado como el principal destino de las exportaciones de El...

JPMorgan está desarrollando un servicio de inteligencia artificial para aconsejar inversionistas

27/05/2023

27/05/2023

JPMorgan Chase está desarrollando un servicio de software similar a ChatGPT que se apoya en una forma disruptiva de inteligencia...

Día Mundial del Seguro: una herramienta clave para la protección, la estabilidad y el futuro

14/05/2025

14/05/2025

Cada 14 de mayo se conmemora el Día Mundial del Seguro, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia...

FGK entrega fondos a ONG con su programa «Ayudando a Quienes Ayudan»

17/11/2023

17/11/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) llevó a cabo la entrega de fondos para ONG de su programa «Ayudando A Quienes...

La economía japonesa creció un 1,1 % en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1,1 % interanual en 2022 gracias principalmente a una recuperación del...

Funcionarios y empleados públicos deberán declarar bienes y deudas a Hacienda bajo nueva Ley Anticorrupción

30/01/2025

30/01/2025

El presidente Nayib Bukele envió a la Asamblea Legislativa un proyecto de Ley Anticorrupción que obligaría a funcionarios y empleados...

19 de Octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama: ¿Por qué se representa con el color rosa?

19/10/2023

19/10/2023

Este 19 de octubre se celebra el Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama, designado en esta...

ASALVE anuncia AUTOEXPO 2022

11/11/2022

11/11/2022

Después de comprar una casa la segunda decisión importante en la vida de las personas es la adquisición de un...

Industria automotriz mexicana prevé crecer un 6,6 % en producción en 2023

09/01/2023

09/01/2023

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estimó este lunes que la producción en el sector crecerá un 6,6...

Importantes obras positivas realiza El SISTEMA FEDECRÉDITO para el pueblo salvadoreño

15/09/2022

15/09/2022

Conscientes que los salvadoreños son lo más importante para lograr todos los objetivos financieros y sociales. El SISTEMA FEDECRÉDITO busca...