16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Venta de puertos panameños: Nuevo pulso geopolítico entre EE.UU. y China

La venta de los puertos del Canal de Panamá, operados previamente por el conglomerado hongkonés CK Hutchison, a la firma estadounidense BlackRock ha desatado una serie de tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China. La transacción, que podría generar ingresos por 19.000 millones de dólares para el gigante asiático, ha enfurecido al presidente chino Xi Jinping, quien considera que la operación atenta contra los intereses nacionales de China.

Según el periódico estadounidense Wall Street Journal, el acuerdo, que implica la venta del 90% de las participaciones de CK Hutchison en los puertos de Balboa y Cristóbal, ha sido recibido de manera muy negativa en Pekín. Las autoridades chinas, en respuesta, han iniciado una investigación para evitar que la venta se lleve a cabo. Fuentes cercanas a la investigación, citadas por la agencia Bloomberg, afirman que varios organismos, incluida la Administración Estatal de Regulación del Mercado, han recibido instrucciones para buscar posibles violaciones de seguridad o infracciones relacionadas con las normativas antimonopolio.

Este acuerdo se produce en un contexto de creciente rivalidad entre Washington y Pekín. Durante meses, el presidente estadounidense Donald Trump había presionado para “recuperar” el Canal de Panamá, argumentando que no se podía permitir que China incrementara su influencia en la región estratégica. La venta a BlackRock, un fondo estadounidense, podría significar para Pekín una pérdida de influencia en un punto crucial para el comercio global.

El conglomerado CK Hutchison, que tiene un valor de mercado de aproximadamente 23.213 millones de dólares, ha intentado desvincular las presiones políticas de Trump de la venta, asegurando que se trata de una operación comercial legítima. A pesar de las tensiones, la operación sigue adelante y marcaría una nueva etapa en las dinámicas de poder global, reflejando las complejas relaciones comerciales y geopolíticas que envuelven al Canal de Panamá.

Li Ka-shing, propietario de CK Hutchison y una de las figuras más ricas de Asia, sigue siendo una figura clave detrás de la empresa, cuya fortuna personal está valorada en unos 38.300 millones de dólares según Forbes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Applaudo Studios proyecta un crecimiento impulsado por la expansión internacional

17/02/2024

17/02/2024

La empresa tecnológica salvadoreña Applaudo Studios tiene previsto experimentar un robusto crecimiento del 40 % en 2024, gracias al fortalecimiento...

BCIE, KfW y la Unión Europea impulsan a 250 emprendimientos en la zona occidental con apoyo a la Universidad de Sonsonate

02/10/2025

02/10/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial en la región occidental de El Salvador, la Universidad de Sonsonate (USO)...

El respaldo de Trump a las criptomonedas podría plantear desafíos para Europa

07/08/2024

07/08/2024

El bitcoin experimentó un nuevo repunte tras el discurso del expresidente estadounidense Donald Trump en apoyo de las criptodivisas. Esto...

Nuevo director interino de OpenAI: ¿Quién es?

21/11/2023

21/11/2023

El cofundador de la plataforma de entretenimiento en directo Twitch, Emmett Shear, anunció este lunes que será el nuevo director interino...

Día del Chocolate: la revolución silenciosa de una industria de US$ 114.000 millones

13/09/2025

13/09/2025

El 13 de septiembre se celebra el Día Mundial del Chocolate, una fecha que desde 1995 rinde homenaje al escritor Roald Dahl y...

Defensoría atiende 4,500 denuncias por incumplimiento de garantías

15/09/2023

15/09/2023

Desde que se aprobó la reforma a la Ley de Protección al Consumidor relacionada a las garantías en noviembre de...

El BCIE coloca el bono más grande de su historia

01/02/2023

01/02/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), colocó un bono global con vencimiento en 2026 por un monto de US$1,250...

IA y conectividad: la ruta para transformar la educación rural en Centroamérica

23/08/2025

23/08/2025

Más del 35% de los estudiantes en zonas rurales de Centroamérica no concluyen la secundaria, según datos de la Organización...

CAF promueve diálogo UE-América Latina para enfrentar retos globales

07/09/2023

07/09/2023

El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF impulsará el diálogo entre la Unión Europea (UE) y la región latinoamericana y...

OpenAI permitirá a los usuarios personalizar a ChatGPT

18/02/2023

18/02/2023

Gracias a ChatGPT de OpenAI, la inteligencia artificial generativa se ha convertido en la tecnología que está definiendo a 2023,...

Elimina deuda política en El Salvador

13/02/2025

13/02/2025

En un giro significativo en la legislación electoral, la Asamblea Legislativa aprobó a favor la derogación del artículo 210 de...

Defensoría recuperó $40.2 millones en 2024

03/01/2025

03/01/2025

La Defensoría del Consumidor anunció que entre enero y diciembre de 2024 logró recuperar un total de $40.2 millones a...

El «boom» de las fintech en América Latina

18/08/2023

18/08/2023

Las fintech han tenido un importante crecimiento en los últimos años, se ha tenido una mayor necesidad de servicios financieros....

Coexport: El regreso de Trump no afectará las relaciones comerciales con El Salvador

11/11/2024

11/11/2024

La presidenta de la Corporación de Exportadoras de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, aseguró este lunes que el regreso de...

Cómo los cibercriminales hackean cuentas de YouTube

15/06/2024

15/06/2024

El robo de cuentas de YouTube, especialmente de creadores de contenido, se ha convertido en una práctica cada vez más...