11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

AstraZeneca impulsa avances en el tratamiento del cáncer de pulmón en El Salvador

AstraZeneca, líder en innovación biofarmacéutica, llevó a cabo en El Salvador un conversatorio especializado para presentar los últimos avances en oncología, con un enfoque particular en el tratamiento del cáncer de pulmón. Durante el evento, la compañía destacó nuevas indicaciones del fármaco Tagrisso (osimertinib), diseñado para mejorar la calidad de vida de miles de pacientes que enfrentan esta enfermedad.

La Dra. Ivette Rodríguez, especialista internacional en oncología, expuso la alarmante prevalencia del cáncer de pulmón, una de las principales causas de muerte en el mundo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad es responsable de aproximadamente 1.8 millones de fallecimientos anuales, representando el 18% de todas las muertes por cáncer. En El Salvador, según datos del Ministerio de Salud Pública, el cáncer de pulmón ocupa la segunda posición en mortalidad por enfermedades oncológicas, solo superado por el cáncer cervicouterino.

Tagrisso ha demostrado avances significativos en el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) con mutaciones en el gen EGFR. La biofarmacéutica resaltó la reciente aprobación de su uso combinado con quimioterapia basada en platino como tratamiento de primera línea para pacientes con cáncer de pulmón no microcítico localmente avanzado o metastásico con mutaciones en el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFRm). Esta aprobación se basa en los resultados del ensayo clínico FLAURA2, que evidenció una reducción del 38% en el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en comparación con terapias previas.

Además, el estudio reflejó una mejora significativa en la mediana de la supervivencia libre de progresión, alcanzando los 25.5 meses, un avance de 8.8 meses respecto a tratamientos anteriores. Estos resultados marcan un hito en la lucha contra el cáncer de pulmón y refuerzan la importancia de la innovación médica en la mejora de los tratamientos oncológicos.

El evento reafirmó el compromiso de AstraZeneca con la investigación y el desarrollo de terapias de vanguardia que contribuyan a transformar la atención médica y el acceso a tratamientos efectivos. La inversión en innovación farmacéutica no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también impulsa el crecimiento del sector salud, promoviendo avances científicos y tecnológicos que fortalecen la atención médica en la región.

Con este tipo de iniciativas, se evidencia el papel fundamental que desempeñan las compañías biofarmacéuticas en la evolución del tratamiento del cáncer, ofreciendo nuevas esperanzas a los pacientes y consolidando un enfoque integral para combatir una de las enfermedades más desafiantes de la actualidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Hijo de Steve Jobs lanza firma de capital de riesgo para combatir el cáncer

03/08/2023

03/08/2023

Reed Jobs, hijo del cofundador de Apple, Steve Jobs, anunció que está iniciando una firma de capital de riesgo (venture...

Costa Rica recupera el turismo y supera el tráfico de pasajeros antes de pandemia

22/04/2023

22/04/2023

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante de Costa Rica, superó el tráfico de pasajeros registrado antes de la...

El Salvador apuesta al futuro: Arranca CUBO AI con respaldo de líderes globales en tecnología

23/04/2025

23/04/2025

El Salvador da un nuevo paso hacia la innovación tecnológica con el lanzamiento de CUBO AI, un ambicioso programa educativo...

Taylor Swift, exitosa en la música y en los negocios

27/10/2023

27/10/2023

Los ingresos totales de Universal Music ascendieron a 2,900 millones de dólares en el trimestre, un 3.3% más que en...

Startup costarricense destaca en Latinoamérica

23/04/2024

23/04/2024

La fintech costarricense Snap Compliance fue destacada entre diferentes statrups de la región, así lo consideró VC4A, plataforma que apoya a...

Kodak, con 133 años de antigüedad, dice que podría verse obligada a cesar sus operaciones

15/08/2025

15/08/2025

Eastman Kodak, la histórica empresa fotográfica fundada en 1892, alertó a los inversores sobre su posible insolvencia debido a problemas...

Banco CUSCATLAN Honduras lidera en Banca de Consumo en su primer año

23/09/2024

23/09/2024

Banco CUSCATLAN Honduras ha logrado posicionarse como líder en crecimiento dentro del sector de Banca de Consumo en el país,...

Día de los Santos difuntos, la tradición salvadoreña que impulsa la economía

01/11/2022

01/11/2022

Cada 2 de noviembre los salvadoreños celebran el Día de Todos los Santos, una tradición en la que se honra...

Guatemala revoca licencia a mina canadiense «Cerro Blanco»

15/06/2024

15/06/2024

El Gobierno de Guatemala revocó este viernes por «anomalías» una licencia ambiental -para operar a cielo abierto- de una mina...

GM invertirá casi mil millones de dólares en producir motores de combustión

21/01/2023

21/01/2023

General Motors (GM) invertirá 918 millones de dólares en 4 plantas de producción en Estados Unidos para la fabricación de...

Las mujeres salvadoreñas enfrentan barreras en el acceso a tarjetas de crédito

05/11/2024

05/11/2024

Las mujeres en El Salvador tienen un acceso significativamente menor a las tarjetas de crédito y débito en comparación con...

Nueva York sumida en el smog: deteniendo el tráfico aéreo y marítimo

07/06/2023

07/06/2023

En una ciudad donde las emergencias rara vez afectan el flujo constante del comercio, la metrópolis quedó casi paralizada ante...

Sequía sigue afectando a el Canal de Panamá

10/12/2023

10/12/2023

La grave sequía, producto del fenómeno de El Niño y la prolongación de la época seca, ha disparado las alarmas...

Millonarios subsidios a energía y gas licuado en El Salvador

05/01/2024

05/01/2024

Un análisis realizado por el Banco Mundial reveló que entre 2000 y 2022, los subsidios para energía y gas licuado...

Defensoría del Consumidor realiza 17,700 inspecciones en 2023

13/12/2023

13/12/2023

En lo que va de 2023 la Defensoría del Consumidor ha realizado más de 17,700 inspecciones relacionadas con establecimiento de...