14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Banca salvadoreña refuerza su papel en la economía nacional

Los bancos salvadoreños consolidan su papel como motores de la economía nacional, al canalizar recursos clave hacia sectores productivos y hogares, según lo reveló la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa). La cartera bruta de créditos alcanzó los $17,716.3 millones, con una distribución equilibrada: el 51 % destinado a empresas ($9,084.8 millones) y el 49 % a familias ($8,631.5 millones).

El crédito empresarial creció 7.8 % interanual, impulsado por el dinamismo en sectores clave. La construcción encabezó con un crecimiento del 23.6 %, seguida del comercio (9.7 %) y los servicios (8.7 %). Este comportamiento refleja un entorno favorable para la inversión y expansión productiva en el país.

En el ámbito familiar, los créditos también mostraron un crecimiento saludable. La adquisición de vivienda creció 3.6 % y los préstamos personales aumentaron 4.6 %, evidenciando una mayor inclusión financiera y acceso al crédito que permite mejorar las condiciones de vida de miles de salvadoreños.

Por el lado de los depósitos —la principal fuente de fondeo del sistema bancario—, también se reporta un crecimiento sólido. A marzo, estos sumaron $19,678.9 millones, con un alza interanual del 11.3 % equivalente a $1,993 millones. Las captaciones a la vista subieron 12.6 %, mientras que las a plazo aumentaron 9.2 %, lo que sugiere una creciente cultura de ahorro y confianza en el sistema financiero.

La transformación digital de la banca continúa acelerándose: las transferencias interbancarias crecieron 59 % en número de operaciones (más de 1.7 millones) y 32 % en montos, alcanzando $1,067 millones. Esta evolución fortalece el acceso a servicios financieros ágiles y eficientes, dinamizando tanto el comercio formal como el informal.

En términos de solidez financiera, el sistema bancario salvadoreño mantiene una posición patrimonial robusta, con $2,615.9 millones de patrimonio (6.4 % más que el año anterior) y un índice de solvencia del 14.34 %, superando el mínimo legal del 12 %. Esto demuestra una gestión de riesgos adecuada y una estructura financiera resiliente ante los desafíos económicos.

Abansa destacó que estos resultados reflejan la confianza de la población en la banca nacional y su capacidad para acompañar el crecimiento económico de El Salvador. La diversificación de créditos y los sólidos indicadores financieros permiten al sistema enfrentar con éxito los retos del entorno actual.

Finalmente, la gremial reiteró el compromiso del sector con el desarrollo del país:
“Los bancos miembros de Abansa están comprometidos con la transparencia, la innovación y el fortalecimiento del sistema financiero, enfocados en brindar servicios de calidad que mejoren el bienestar de los salvadoreños y el desarrollo del país”, afirmó el gremio.

Con cifras en ascenso, avances tecnológicos y una gestión sólida, la banca salvadoreña se posiciona como una aliada estratégica para el progreso productivo y financiero de El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los planes de Donald Trump para la economía de EE. UU.

30/07/2024

30/07/2024

Donald Trump parece tener algunas ideas claras sobre la economía estadounidense, en caso de ganar las próximas elecciones de noviembre. Las palabras pronunciadas...

Economía China termina el año en recesión y más casos de Covid

02/01/2023

02/01/2023

La economía de China cerró el año en una gran caída debido a que el gasto de las empresas y...

Defensoría del Consumidor sigue supervisando los precios durante las vacaciones de agosto

02/08/2023

02/08/2023

Este miércoles, 2 de agosto, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, llevó a cabo una serie de...

Las profesiones tecnológicas del futuro: Oportunidades y desafíos

17/08/2024

17/08/2024

El avance tecnológico está marcando una transformación significativa en el mercado laboral, creando nuevas oportunidades y desafíos tanto para empleadores...

Google responde a México sobre el cambio del nombre del Golfo de México

20/02/2025

20/02/2025

La controversia comenzó cuando el Gobierno de México notó que, para los usuarios de Google Maps en EE.UU., el nombre...

Aumento del precio del petróleo impacta en los combustibles

24/01/2024

24/01/2024

Los conflictos geopolíticos a nivel mundial han generado un aumento significativo en el precio del petróleo, lo que se traduce...

Reducción en el precio de los combustibles a partir de este martes en El Salvador

11/11/2024

11/11/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció que, a partir del martes 12 de noviembre, el precio...

América Latina y el Caribe lideran emprendimiento femenino

13/03/2024

13/03/2024

Un tercio de las mujeres de Latinoamérica quiere emprender y montar su propio negocio, pero se encuentra con dificultades para...

Logra mejores resultados en 2024 con metas claras

20/12/2023

20/12/2023

Entre el ajetreo del cierre de proyectos y fiestas decembrinas, parece que el año prácticamente se terminó. Sin embargo, aún...

Amazon lanzará una nueva sección de moda y estilo de vida de bajo precio

27/06/2024

27/06/2024

Amazon ha anunciado sus planes para lanzar una nueva sección en su sitio dedicada a artículos de moda y estilo...

Fundación Calleja lanza programa plenamente

19/02/2023

19/02/2023

Recientemente la fundación Calleja realiza el lanzamiento de Plenamente, programa con el que brindará atención psicológica gratuita para promover la...

Paul McCartney vende fotos inéditas de los Beatles en Los Ángeles

22/02/2025

22/02/2025

El icónico Paul McCartney (82 años), exmiembro de los Beatles, está llevando su aclamada colección de fotografías inéditas a Los...

Empresario salvadoreño triunfa exportando loroco fresco a Estados Unidos

18/12/2023

18/12/2023

Jorge Monterrosa, un empresario oriundo de La Paz, ha logrado establecer con éxito la exportación de loroco fresco hacia Estados...

El Salvador avanza hacia la economía verde y el desarrollo sostenible

11/06/2023

11/06/2023

El Salvador se ha posicionado como uno de los países líderes en la región en cuanto al impulso de la...

El poder transformador de los pagos digitales en América Latina

24/01/2025

24/01/2025

Por: Andrea ScerchPresidente de América Latina y el Caribe, Mastercard La transformación digital en América Latina avanza, y los pagos...