31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Trump advierte arancel del 50 % a la UE desde junio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes que las negociaciones comerciales con los países de la Unión Europea (UE) «no están dando frutos», por lo que amenazó con imponer aranceles del 50 % a los productos europeos a partir del 1 de junio.

«La Unión Europea, creada con el objetivo principal de aprovecharse de EE.UU en el comercio, ha sido muy difícil de gestionar. (…) ¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la UE a partir del 1 de junio de 2025. No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

El mandatario indicó que las «poderosas barreras comerciales» de la UE, junto «al IVA, las ridículas sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas injustificadas contra empresas estadounidenses», entre otras, han generado un elevado déficit comercial con EE.UU.

Desde su regreso al poder, el presidente estadounidense ha adoptado varias medidas arancelarias contra sus socios comerciales, varias de las cuales puso en suspenso temporalmente.

Acero, aluminio y sus derivados

Entre las que están en vigor se incluyen aranceles del 25 % sobre el acero, el aluminio y sus derivados, del 25 % sobre los automóviles y determinadas piezas de coches importados, junto a un arancel de base del 10 %.

TRUMP ARANCELES UE

En el caso de la UE, ese arancel del 10 % podría llegar al 20 % una vez que expire la actual pausa estadounidense, el próximo 9 de julio.

El pasado domingo, el vicepresidente estadounidense, JD Vance, expresó en Roma su esperanza de lograr una «mayor sinergia» entre Washington y el bloque europeo.

Unos días antes, EE.UU. y la UE acordaron intensificar las negociaciones técnicas para llegar a un acuerdo sobre los aranceles, con expectativas de que sea más ventajoso que el alcanzado con el Reino Unido y China.

La Comisión Europea adoptó contramedidas ante los aranceles estadounidenses sobre el acero, el aluminio y sus derivados, pero a continuación las suspendió hasta el 14 de julio para dejar margen a las negociaciones.

En la actualidad, Bruselas estudia nuevas contramedidas -en consultas hasta el 10 de junio-, por valor de unos 100.000 millones de euros, que afectarían a productos agrícolas e industriales estadounidenses si fracasan las conversaciones.

Bruselas evita hacer comentarios

Mientras, la Comisión Europea evitó este viernes hacer ningún comentario y pidió esperar a la llamada que ya estaba prevista hoy con el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer.

El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, tenía ya programada una conversación telefónica a las 17.30 hora local con Greer y no se espera que vaya a haber ninguna reacción al nuevo anuncio de Trump hasta entonces, precisaron fuentes comunitarias.

Las bolsas europeas reciben con caídas la amenaza de Trump

Las bolsas europeas, que vivían este viernes una sesión de indefinición, caen por encima del 2 % tras conocerse la amenaza del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer un arancel del 50 % a la UE a partir del 1 de junio, y otro del 25 % a Apple si no fabrica íntegramente los iPhone en EE.UU.

Madrid cede el 2,40 %, Milán el 2,17 %, París el 2,11 %, Fráncfort el 1,73 % y Londres el 0,8 %.

TRUMP ARANCELES UE

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se deja el 2,17 %.

Por su parte, el euro se aprecia frente al dólar el 0,25 % y se cambia a 1,130 unidades.

Los bancos, los principales afectados

Los bancos son los principales afectados tras las amenazas de Trump, que se desploman en torno al 4 %.

Banco Sabadell es el que más cede, el 4,71 %; seguido de BBVA, con el 4,6 %; Caixabank, con el 4, 5 %; Unicaja, con el 4,34 %; Bankinter, con el 3,91 %; y Santander, con el 3,83 %.

Solamente registran avances a esta hora Enagás, Iberdrola, Indra y Endesa.

Los futuros de Wall Street registran caídas que son del 1,38 % para el Dow Jones de Industriales, del 1,51 % para el S&p 500 y del 1,87 % para el Nasdaq.

El bitcóin se desploma

El bitcóin, la criptomoneda más conocida y negociada del mercado, baja con fuerza este viernes, más del 2 %, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya amenazado a la Unión Europea (UE) con imponer un arancel del 50 % a los productos europeos a partir del 1 de junio.

Según datos de Bloomberg recogidos por EFE, poco después de las 14 horas (12 GMT), el bitcóin baja el 2,59 %, hasta los 108.212 dólares.

Trump amenaza a Apple con un arancel del 25 % si no fabrica el iPhone en EEUU

Asimismo, Trump amenazó este viernes al gigante tecnológico Apple con gravar sus productos con un arancel del 25 % si la empresa no relocaliza operaciones y comienza a fabricarlos en suelo estadounidense.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CRECER presenta «Crecer con Empleo»: La bolsa de trabajo más grande de El Salvador

21/09/2023

21/09/2023

Crecer, experta en soluciones de ahorro e inversión, anunció el lanzamiento de «Crecer con Empleo», una plataforma digital que tiene...

MultiMoney lanza herramientas para impulsar el ahorro en 2025

28/10/2024

28/10/2024

Con el fin de año a la vuelta de la esquina y en el marco del mes del ahorro, MultiMoney...

Ford anuncia 4.000 despidos en Europa sin verse afectada planta de Almussafes (Valencia)

20/11/2024

20/11/2024

La compañía automovilística estadounidense Ford recortará unos 4.000 de los 28.000 empleos que tiene en Europa para finales de 2027,...

Cadenas de proveedores: un eslabón crítico en la seguridad digital de El Salvador

08/09/2025

08/09/2025

La creciente dependencia de servicios externos coloca a las empresas salvadoreñas en el punto de mira de los ciberdelincuentes. Según...

16 de abril: Día Mundial del Emprendimiento

16/04/2024

16/04/2024

Hoy, 16 de abril, se conmemora el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha destinada a enaltecer el ingenio y la...

Cómo las marcas pueden conectar con las generaciones en Latinoamérica

10/01/2025

10/01/2025

En un reciente informe de Ipsos, líder mundial en investigación de mercado, se exploran los aprendizajes clave sobre las distintas...

El Salvador impulsa su desarrollo con inversión en geotermia

04/06/2025

04/06/2025

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) podrá avanzar en la ejecución del Proyecto de Energía Geotérmica para el...

Yalutec lidera el mercado de consultoría en Latinoamérica para generar soluciones digitales

29/05/2023

29/05/2023

Durante la pandemia, el e-commerce se convirtió en la opción principal de compra para muchos consumidores en Latinoamérica, lo que...

La economía japonesa creció un 1,1 % en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1,1 % interanual en 2022 gracias principalmente a una recuperación del...

Acer: toma la decisión correcta en este regreso a clases.

25/01/2023

25/01/2023

En estos días del regreso a clases, nos apresuramos a ofrecerte, de la mano de Acer, una lista de opciones...

Fondo Social para la vivienda ha otorgado $867.9 millones en créditos desde 2019

11/01/2025

11/01/2025

El 95 % de los créditos otorgados por el Fondo Social para la Vivienda (FSV) fueron destinados a la compra...

Empresa Latinoamericana de Ciberseguridad ingresa al Frost Radar

13/04/2023

13/04/2023

La firma de investigación líder en el campo de la tecnología y la innovación Frost & Sullivan, dio a conocer...

Trump anuncia la venta de visas (Gold Card) a inmigrantes ricos por cinco millones de dólares

26/02/2025

26/02/2025

En una serie de medidas controversiales que marcan un giro en su política migratoria, el presidente de Estados Unidos, Donald...

INRIX presenta las 10 ciudades con el peor tráfico en Latinoamérica

01/07/2023

01/07/2023

El INRIX Global Traffic Scorecard 2022 mide las condiciones de tráfico en más de 1.000 ciudades en 50 países de...

Inversionistas en construcción podrán iniciar sus procesos de forma digital

26/10/2021

26/10/2021

Los inversionistas que tienen en la mira a San Salvador para sus futuros proyectos de construcción, pueden iniciar sus procesos...