31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Economía global enfrenta riesgo de estanflación: impacto de aranceles y contracción del PIB

La economía mundial podría estar entrando en un escenario de estanflación, un fenómeno caracterizado por la combinación de alto nivel de inflación con estancamiento económico, situación que representa un desafío complejo para los gobiernos y bancos centrales.

Uno de los factores que ha encendido las alertas en el panorama económico internacional es el aumento de precios derivado de medidas comerciales restrictivas. Recientemente, Estados Unidos impuso aranceles del 145% a ciertos productos importados, lo que generó preocupación entre socios comerciales clave. Sin embargo, tras negociaciones, se llegó a un acuerdo temporal para reducir los aranceles a un rango del 10% al 30% por un periodo de 90 días. Aunque esta medida representa una desescalada, los efectos iniciales ya se han dejado sentir en los precios de bienes y materias primas, presionando la inflación en diversas regiones.

En el contexto regional, El Salvador ha comenzado a evidenciar señales de debilidad económica. Según datos de Davivienda, el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo un 0.3% en el primer trimestre de 2025, a pesar de un leve aumento en el consumo interno. Este retroceso económico, sumado a presiones inflacionarias externas, es una de las características centrales de un escenario estanflacionario.

Expertos advierten que, de persistir esta combinación de inflación alta con bajo crecimiento o contracción económica, las herramientas tradicionales de política monetaria podrían resultar ineficaces. «La estanflación limita las respuestas. Subir tasas puede frenar aún más la economía, pero no hacerlo podría dejar que la inflación se descontrole», indicó un analista regional.

Los próximos meses serán cruciales para determinar si las economías logran estabilizarse o si, por el contrario, se consolidará un entorno de estanflación prolongada, que dificultaría la recuperación global y ampliaría la desigualdad económica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Movistar El Salvador fortalece la educación a través de alianzas con prestigiosas universidades

27/11/2024

27/11/2024

Movistar El Salvador reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo educativo mediante una alianza estratégica con cinco destacadas...

La importancia de la educación financiera

28/09/2024

28/09/2024

En un mundo donde las decisiones financieras juegan un papel crucial en la calidad de vida, la educación financiera se...

Empresas guatemaltecas destacan en exposición de plantas tropicales

20/01/2024

20/01/2024

Trece empresas socias de la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) han...

El Salvador lidera el crecimiento de exportaciones de servicios en Centroamérica

24/02/2025

24/02/2025

El Salvador registró el mejor desempeño en las exportaciones de servicios al tercer trimestre de 2024, según el último informe...

Inicia la Global Money Week 2025 en El Salvador con enfoque en educación financiera juvenil

18/03/2025

18/03/2025

La Global Money Week 2025, bajo el lema “Piensa antes de seguir, cuida tu dinero al decidir”, dio inicio y...

Presentan Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027

06/03/2023

06/03/2023

Este Lunes el Ministerio de Economía lanzó la Estrategia Nacional de Facilitación del Comercio 2023-2027, una iniciativa que promueve la nueva...

Así es como el colapso de granos del Mar Negro impacta a Latinoamérica

31/07/2023

31/07/2023

El colapso del Acuerdo de Granos del Mar Negro sobre la exportación de cereal ucraniano al resto del mundo, que...

Volkswagen recortará más de 35.000 puestos de trabajo en Alemania hasta 2030

21/12/2024

21/12/2024

El grupo automovilístico Volkswagen recortará más de 35.000 puestos de trabajo en Alemania hasta 2030 y reducirá la capacidad técnica...

Empresas de Centroamérica Priorizan Temas ASG Según Estudio de KPMG México

29/12/2023

29/12/2023

Las empresas de Centroamérica no son ajenas a la importancia que han adquirido a nivel mundial los temas ambientales, sociales...

Conoce a esta startup peruana que previene el acoso sexual en las empresas de Hispanoamérica

04/06/2023

04/06/2023

ELSA by Genderlab ayuda a las empresas a reducir los casos de acoso sexual, usando big data e IA. La...

Campo descarta aumento en precio de lácteos y carnes

20/06/2024

20/06/2024

La Asociación Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo) descartó este miércoles un incremento en el precio de...

Shein eleva precios en EE. UU. hasta 377% por nuevos aranceles a China

28/04/2025

28/04/2025

El gigante chino de la moda rápida,Shein, elevó los precios de sus productos en Estados Unidos, desde vestidos hasta utensilios...

Fallece el Papa Francisco a los 88 años

21/04/2025

21/04/2025

El Papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 horas en su residencia de la Casa Santa Marta, en el...

Cómo una prohibición de TikTok podría afectar a la industria de la música

18/03/2023

18/03/2023

Las preocupaciones sobre la vigilancia china y el contenido inapropiado han llevado a un crescendo de voces que apoyan la...

Crecer brinda recomendaciones para ser un inversionista en tiempos volátiles

08/05/2023

08/05/2023

La compañía Crecer, especializada en la gestión de portafolios de inversión, brindó importantes recomendaciones a los inversionistas en un contexto...