14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Economía global enfrenta riesgo de estanflación: impacto de aranceles y contracción del PIB

La economía mundial podría estar entrando en un escenario de estanflación, un fenómeno caracterizado por la combinación de alto nivel de inflación con estancamiento económico, situación que representa un desafío complejo para los gobiernos y bancos centrales.

Uno de los factores que ha encendido las alertas en el panorama económico internacional es el aumento de precios derivado de medidas comerciales restrictivas. Recientemente, Estados Unidos impuso aranceles del 145% a ciertos productos importados, lo que generó preocupación entre socios comerciales clave. Sin embargo, tras negociaciones, se llegó a un acuerdo temporal para reducir los aranceles a un rango del 10% al 30% por un periodo de 90 días. Aunque esta medida representa una desescalada, los efectos iniciales ya se han dejado sentir en los precios de bienes y materias primas, presionando la inflación en diversas regiones.

En el contexto regional, El Salvador ha comenzado a evidenciar señales de debilidad económica. Según datos de Davivienda, el Producto Interno Bruto (PIB) se contrajo un 0.3% en el primer trimestre de 2025, a pesar de un leve aumento en el consumo interno. Este retroceso económico, sumado a presiones inflacionarias externas, es una de las características centrales de un escenario estanflacionario.

Expertos advierten que, de persistir esta combinación de inflación alta con bajo crecimiento o contracción económica, las herramientas tradicionales de política monetaria podrían resultar ineficaces. «La estanflación limita las respuestas. Subir tasas puede frenar aún más la economía, pero no hacerlo podría dejar que la inflación se descontrole», indicó un analista regional.

Los próximos meses serán cruciales para determinar si las economías logran estabilizarse o si, por el contrario, se consolidará un entorno de estanflación prolongada, que dificultaría la recuperación global y ampliaría la desigualdad económica.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Wall Street siente el impacto de los aranceles

04/03/2025

04/03/2025

La Bolsa de Nueva York cerró con notables pérdidas tras la confirmación del presidente estadounidense de que mañana impondrá aranceles...

ASI inaugura la quinta edición del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental CRESA 2025

05/03/2025

05/03/2025

Con el objetivo de fortalecer la industria salvadoreña bajo un enfoque sostenible, la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) inauguró la...

El Salvador se consolida como exportador de energía eléctrica

10/04/2024

10/04/2024

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, anunció que al cierre del año 2023, El Salvador contaba...

Ray-Ban Meta con IA: la nueva generación de gafas lidera el mercado

16/07/2024

16/07/2024

La nueva generación de gafas inteligentes Ray-Ban Meta, desarrolladas en colaboración entre Meta y Essilor Luxottica, ha logrado un éxito...

Gobierno de Guatemala anuncia aumento del 10% al salario mínimo

07/01/2025

07/01/2025

El pasado 22 de diciembre, el Gobierno de Guatemala decretó un aumento del 10% al salario mínimo, lo que eleva...

Se dispara un 27 % el «índice del miedo» de Wall Street tras debacle de Silicon Valley Bank

10/03/2023

10/03/2023

 La intervención del banco californiano Silicon Valley Bank (SVB) por las autoridades estadounidenses tras su debacle en la Bolsa de...

Canadá impone arancel del 100% a vehículos eléctricos chinos

26/08/2024

26/08/2024

Canadá anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 por ciento a la importación de vehículos eléctricos chinos, así como...

Brecha de género y educación impiden la conectividad en América Latina y el Caribe

06/08/2023

06/08/2023

Las brechas de género y de educación son los principales obstáculos que tiene Latinoamérica para masificar la conectividad y lograr...

El FMI ve vital más apoyo externo para la estabilidad económica de Ucrania

17/02/2023

17/02/2023

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este viernes que el apoyo externo ha sido fundamental para la estabilidad macroeconómica de...

¿Qué son las tierras raras y por qué son tan importantes?

17/03/2025

17/03/2025

Las tierras raras son un grupo de 17 elementos químicos esenciales para el desarrollo tecnológico y la producción de dispositivos...

Consumo de gasolina superior aumento este año en El Salvador

05/07/2023

05/07/2023

El consumo de gasolina superior en El Salvador ha experimentado un crecimiento interanual del 8.8% en los primeros cinco meses...

Asamblea Legislativa aprueba la Ley General de Minería Metálica en El Salvador

23/12/2024

23/12/2024

En una histórica y controvertida sesión, la Asamblea Legislativa aprobó este lunes la nueva Ley General de Minería Metálica, con...

Estas tecnologías están transformando a la industria automotriz en Centroamérica

02/08/2023

02/08/2023

Alrededor de 1.446 millones de vehículos están rondando en el mundo, además la producción mundial de vehículos aumentó un 6%...

Juez de Brasil ordena transferir 3 millones de euros de cuentas de X y Starlink

13/09/2024

13/09/2024

Un juez de la Corte Suprema de Brasil ha ordenado la transferencia de 18,3 millones de reales (aproximadamente 3 millones...

Aumenta el salario mínimo en estas partes de Estados Unidos

14/05/2025

14/05/2025

Un nuevo aumento en el salario mínimo estatal de California está en camino para el año 2025, lo que impactará...