14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Trump anuncia alza de aranceles al acero al 50 %

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que los aranceles al acero impuestos el pasado marzo subirán del 25 % al 50 %.

«Vamos a subir del 25 % al 50 % los aranceles sobre el acero en los Estados Unidos, lo que asegurará aún más la industria en el país», informó el mandatario en un mitin en la ciudad de Pittsburgh (Pensilvania) al que acudió tras anunciar el acuerdo de inversión de la acería japonesa Nippon Steel en la estadounidense U.S. Steel.

El líder republicano celebró que el público del evento, lleno de trabajadores de esta industria, «entiende la palabra arancel mejor que la gente de Wall Street», y señaló que «arancel» es su cuarta palabra favorita después de «Dios, esposa y familia».

Trump aranceles

El anuncio de Trump

El anuncio del líder republicano tiene lugar apenas un día después de que una Corte de Apelaciones levantara el bloqueo del Tribunal de Comercio Internacional de buena parte de la política arancelaria de Trump sobre las importaciones de numerosos países.

Este bloqueo no habría afectado a los gravámenes al acero sino a los anunciados el 2 de abril, que consisten en un arancel global del 10 % para prácticamente todos los socios comerciales de EE.UU.

Además, también habría bloqueado a una proporción -que quedó congelada hasta julio para firmar acuerdos- que varía según el país en función de déficits y volúmenes comerciales y que la Casa Blanca etiquetó como «aranceles recíprocos».

En el mitin celebrado hoy en Pittsburgh, el presidente se centró en celebrar la alianza entre la acerera japonesa Nippon Steel y la estadounidense U.S. Steel.

El impacto económico de los aranceles de Trump

El mandatario aseguró entonces que este acuerdo, que el pasado 3 de enero fue bloqueado por el entonces presidente Joe Biden, crearía al menos 70.000 empleos y aportaría 14.000 millones de dólares a la economía estadounidense.

Trump aranceles

Trump dijo, antes de la decisión de Biden, que se oponía frontalmente a la operación, pero tras retornar a la Casa Blanca y recibir en febrero al primer ministro nipón, Shigeru Ishiba, se mostró favorable a que Nippon Steel pueda adquirir una participación limitada en el gigante estadounidense venido a menos.

Hoy, el presidente afirmó que la alianza «asegurará que esta empresa americana histórica siga siendo estadounidense» y expresó que «Japón ha sido un gran amigo mío durante mis años como presidente», refiriéndose a su anterior mandato.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ministerio de Agricultura lanza el programa «Lácteos de El Salvador»

28/02/2025

28/02/2025

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador lanzó oficialmente el programa “Lácteos de El Salvador”, una iniciativa destinada...

Construcción en El Salvador: entre desafíos y transformación

16/04/2025

16/04/2025

El sector de la arquitectura y construcción en El Salvador se encuentra en un punto de inflexión. Si bien enfrenta...

El Comercio Electrónico crece: Transformación digital y oportunidades de negocio

04/12/2024

04/12/2024

El comercio electrónico ha experimentado un auge impresionante en los últimos años, impulsado por la digitalización global y la creciente...

Independencia laboral: Motor del emprendimiento

12/02/2024

12/02/2024

En un revelador estudio presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Confederación Patronal de la República Dominicana...

Declaración Anticipada de Mercancías reducirá a 4 minutos el tiempo de espera

24/08/2022

24/08/2022

Los gobiernos de El Salvador y Guatemala lanzaron este día la “Declaración Anticipada de Mercancías” para las exportaciones e importaciones...

Tostadoras estadounidenses muestran interés en el café de El Salvador

09/10/2023

09/10/2023

Un total de 34 empresas tostadoras estadounidenses están buscando introducir el café de El Salvador en su mercado, según informó...

Prospectiva empresarial estratégica: Mejorando la toma de decisiones en entornos complejos

26/09/2023

26/09/2023

La prospectiva empresarial estratégica es un conjunto de métodos que ayudan a las organizaciones a mejorar la toma de decisiones...

Cómo una prohibición de TikTok podría afectar a la industria de la música

18/03/2023

18/03/2023

Las preocupaciones sobre la vigilancia china y el contenido inapropiado han llevado a un crescendo de voces que apoyan la...

Anuncian la próxima operación de siete plantas para procesar lácteos salvadoreños

14/01/2023

14/01/2023

El plan gubernamental para el desarrollo integral del sector ganadero está en marcha, con el objetivo de proveer productos que...

Elon Musk nombra a una nueva CEO para Twitter, disipando dudas de los inversores de Tesla

11/05/2023

11/05/2023

El magnate Elon Musk ha anunciado el nombramiento de una nueva presidenta ejecutiva para Twitter, sin dar a conocer su...

Colombia continúa a la espera de decisión sobre integración de Avianca y Viva

22/03/2023

22/03/2023

La integración entre las aerolíneas Avianca y Viva Air, que suspendió sus operaciones el pasado 27 de febrero por su...

N1co y Elaniin revolucionan el análisis de datos con DataSphere

10/07/2024

10/07/2024

N1co, una prominente fintech salvadoreña enfocada en democratizar el acceso financiero, ha sido anunciada como una de las empresas ganadoras...

Conmexsal impulsa inversiones mexicanas en El Salvador

29/04/2025

29/04/2025

El Consejo de Negocios México-El Salvador (Conmexsal) continúa consolidando los vínculos comerciales entre ambas naciones y promoviendo activamente la inversión...

FIAES celebra foro para impulsar inversión y resiliencia climática

29/05/2025

29/05/2025

Con el objetivo de destacar cómo la inversión ambiental puede transformar los territorios y fortalecer la resiliencia climática del país,...

Inicia la XVIII convocatoria para los premios Carlos Slim en Salud

22/08/2024

22/08/2024

Los Premios Carlos Slim en Salud han abierto su XVIII convocatoria, buscando reconocer el trabajo excepcional de investigadores e instituciones...