31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

¿Qué países latinoamericanos liderarán el crecimiento económico este año, según la CEPAL?

En su más reciente informe sobre las perspectivas económicas de América Latina y el Caribe, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta un crecimiento moderado para la región en 2025, estimando una expansión promedio del 2.1%. Sin embargo, algunos países destacan por su dinamismo económico y se perfilan como los líderes del crecimiento en el continente.

De acuerdo con el organismo, República Dominicana, Panamá y Paraguay encabezan la lista de naciones con mayores proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año. Estos países mostrarán tasas superiores al promedio regional gracias a factores como la inversión extranjera directa, el dinamismo del sector servicios y la recuperación del comercio exterior.

República Dominicana, con una proyección de crecimiento del 4.5%, se consolida como uno de los motores económicos del Caribe, impulsada por el turismo, la construcción y las zonas francas. Panamá, por su parte, crecería un 3.1%, sostenido por la actividad logística del Canal y los servicios financieros. En el caso de Paraguay, se estima un crecimiento del 2.6%, apoyado en una sólida producción agropecuaria y en el aumento de las exportaciones.

Otros países como Costa Rica, Guatemala y Uruguay también presentan cifras alentadoras, con estimaciones de crecimiento entre el 3% y el 4%, según el informe de la CEPAL.

En contraste, las mayores economías de la región, como Brasil y México, registrarán crecimientos más modestos, del 1.5% y 2.0%, respectivamente. Mientras tanto, Argentina enfrenta desafíos significativos, y se prevé que su economía se contraiga por segundo año consecutivo.

La CEPAL advierte que el contexto global sigue siendo incierto debido a factores como las tensiones geopolíticas, el endurecimiento de las condiciones financieras internacionales y el cambio climático. En ese sentido, hace un llamado a los países latinoamericanos a fortalecer sus políticas fiscales y sociales, así como a impulsar la transformación productiva para lograr un crecimiento más inclusivo y sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El gasto online se incrementará un 25% durante el Black Friday de 2022

18/10/2022

18/10/2022

La campaña de ventas de Navidad, cuyo banderillazo de salida es la celebración del Black Friday y el Cyber Monday,...

Travel tech, una oportunidad de negocio para las startups

19/07/2023

19/07/2023

La tecnología premia diversos aspectos de nuestra vida incluida la forma en la que vacacionamos, pues todos los avances e...

La importancia de registrar una marca: proteger la identidad de tu negocio

26/08/2025

26/08/2025

En un mercado cada vez más competitivo, la identidad de una empresa se ha convertido en un activo estratégico. Registrar...

El estadio Akron de Guadalajara se alista para el Mundial 2026 con inversiones millonarias

19/03/2025

19/03/2025

A poco más de un año para el Mundial de 2026, el Estadio Akron de Guadalajara se alista para ser...

Migración extenderá labores en sucursales de cuatro departamentos del país

25/12/2022

25/12/2022

Con el fin de brindar atención a la población que necesita hacer trámites migratorios, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele,...

WhatsApp introduce anuncios fuera de chats personales

16/06/2025

16/06/2025

WhatsApp pone en marcha nuevas funciones en su pestaña de novedades, con la posibilidad de incluir anuncios en el apartado...

Estafas crypto: la impactante cifra en perdidas en 2022

01/01/2023

01/01/2023

Dentro de la industria crypto, una de las mayores problemáticas son las estafas. Se estima que entre 2017 y 2021, alrededor de...

$1.2 millones en capital semilla impulsan emprendimientos de veteranos, excombatientes y personas con discapacidad

25/09/2025

25/09/2025

El  Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos (INABVE) entregó $1.2 millones en capital semilla para fortalecer los emprendimientos de...

Samsung redefine la experiencia humana con Inteligencia Artificial para todos 

19/12/2023

19/12/2023

Las interacciones con la tecnología se han tornado tan cotidianas que solemos perder de vista la innumerable y variada cantidad...

José Roberto Dutriz, primer salvadoreño en presidir la SIP

21/10/2024

21/10/2024

José Roberto Dutriz, presidente y director ejecutivo de La Prensa Gráfica, ha hecho historia al convertirse en el primer salvadoreño...

Citi Bike de Nueva York: una década revolucionando la movilidad y conquistando las calles en bicicleta

27/05/2023

27/05/2023

El sistema público de alquiler de bicicletas de Nueva York, cumple diez años de operación, marcando una década de cambios...

Centroamérica impulsa comercio con nueva hoja de ruta regional

27/06/2025

27/06/2025

Con el objetivo de fortalecer la integración económica regional y mejorar la competitividad del comercio centroamericano, se celebró en San...

Microsoft galardona a seis proyectos centroamericanos

04/07/2023

04/07/2023

Microsoft Corp. anunció los ganadores y finalistas de los premios Microsoft Partner of the Year 2023, entre los que destacan...

WhatsApp se actualizará para proteger los chats de su preferencia con huella digital

03/04/2023

03/04/2023

WhatsApp es una plataforma de mensajería que constantemente se actualiza en pro de mejorar su seguridad y privacidad en conversaciones...

Lanzan plataforma para conectar a jóvenes con oportunidades profesionales

20/08/2024

20/08/2024

Los gobiernos de Estados Unidos y México, en colaboración con la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), anunciaron el...