31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Centro de Supercomputación lanza instituto para impulsar avances en IA

El nuevo director asociado del Barcelona Supercomputing Center (BSC), Cristian Canton, ha anunciado la creación del AI Institute, con la finalidad de que haya una base común que permita transferir los avances logrados con la Inteligencia Artificial (IA) entre las diversas ramas de la ciencia.

En una entrevista con EFE, el nuevo director asociado del BSC ha explicado que la creación de este instituto, que será dirigido por el informático Ricardo Baeza-Yates, es uno de los objetivos que se ha marcado con vistas a conseguir que «el BSC sea un centro de IA de referencia mundial aplicada a la ciencia».

Cristian Canton, que asumió el cargo de director asociado del BSC a principios de este mes, se doctoró en informática en la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) pero llevaba más de ocho años trabajando en EE.UU., desde donde lideraba la investigación en IA en Meta, que es la compañía propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp.

Una base común transversal para transferir los avances

Según explica este investigador, el AI Institute es un instrumento creado por el BSC para que haya una base común transversal que permita transferir los avances conseguidos con la IA entre las diversas ramas científicas en las que se trabaja en el centro.

Las cuatro ramas científicas que concentran la actividad del BSC son: Ciencias de la Vida, Ciencias de la Tierra, Ciencias de la Computación e Ingeniería.

«Por ejemplo, -indica Canton- tenemos la IA generativa, que utiliza los grandes modelos de lenguaje y que se puede utilizar para usos conversacionales, que es lo más clásico, pero también se puede emplear para predecir el clima o para la secuenciación genómica».

La IA responsable

Como experto que es en combatir la desinformación y las noticias falsas, Cristian Canton alerta que, «con la llegada de las IA generativas lo que estamos viendo es que aumenta una IA que puede engañar a nuestros sentidos».

«Hay varias formas de atajar este problema -explica-, por ejemplo a través de la creación de huellas digitales encriptadas dentro del propio contenido, que nos permita discernir si una determinada información es original o ha sido manipulada».

También «podemos utilizar herramientas para detectar la veracidad, y finalmente, la parte más importante es la educación, porque hemos llegado a un punto en que es difícil creer en todo lo que vemos».

En este contexto, «tenemos que educar el sentido crítico de la población y que aprenda a dudar de aquello que ve o escucha, sobre todo cuando procede de fuentes que no son verificables».

Según el nuevo director asociado del BSC, hacer una IA responsable pasa por prever que pueda suministrar contenidos positivos e interesantes, pero cuando creas un algoritmo tu responsabilidad como ingeniero es prevenir los usos indebidos de la información».

El MareNostrum 5 y el primer supercomputador cuántico

El BSC alberga actualmente supercomputadoras muy potentes, como la MareNostrum 5 o el primer supercomputador cuántico creado con tecnología 100 % europea, el MareNostrum-Ona, que aún está en fase de experimentación para poder trabajar después en proyectos específicos.

En este centro, ubicado en la zona universitaria de Barcelona en un espacio en el que aún se conserva una antigua capilla, trabajan actualmente más de 1.200 personas, repartidas en el desarrollo de procesos de las cuatro ramas científicas y tecnológicas y en 72 grupos de investigación diferentes.

La importancia creciente que adquiere la IA en el trabajo del BSC se puede ver en el espacio físico que ya ocupa y en el proyectado, porque la antigua capilla alberga ahora mismo el supercomputador cuántico y el resto de la superficie útil se está habilitando para ubicar nuevas computadoras dedicadas a la IA.

Diseñar los chips para adquirir soberanía tecnológica

Según Cristian Canton, todas estas supercomputadoras utilizan los chips más avanzados que hay en el mundo, pero el BSC encara el reto de ser capaz de diseñar los futuros chips que tiene que utilizar, aunque luego se manufacturen en países preparados para producirlos.

Esto significa pensar en términos de «soberanía tecnológica» y tener una estrategia para procurarla, apunta este mismo investigador, para quien resulta fundamental «no tener que depender» de otros países para diseñar los chips necesarios para la supercomputación y la IA.

El BSC «tiene talento para el diseño de sistemas» y puede y debe «contribuir a conseguir la soberanía tecnológica», recalca Canton, que pone como ejemplo Open Chip, una empresa emergente salida de su centro que puede conseguir avances en esta materia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

SISTEMA FEDECRÉDITO, lidera el ranking de Instituciones Financieras no Reguladas IFNBR en El Salvador.

07/07/2022

07/07/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO se convierte en líder del ranking de Instituciones Financieras no Reguladas IFNBR, con un patrimonio que asciende...

Meta se juega el futuro de Instagram y WhatsApp en juicio antimonopolio en EE. UU.

15/04/2025

15/04/2025

El director ejecutivo de Meta Platforms, Mark Zuckerberg, compareció ante un tribunal en Washington en un juicio clave impulsado por...

Anuncian la creación de centrales de abastos privadas en El Salvador

17/07/2024

17/07/2024

El presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció la creación de varias “centrales de abastos” que serán operadas por privados. La primera...

Exportaciones salvadoreñas suben 5 % en primer cuatrimestre de 2025

23/05/2025

23/05/2025

El dinamismo del comercio exterior salvadoreño continúa en ascenso. Entre enero y abril de 2025, El Salvador logró incrementar sus...

IBM revela la llegada de una nueva era en la computación gracias a la «ventaja cuántica»

14/06/2023

14/06/2023

En un emocionante avance en el campo de la computación cuántica, IBM ha anunciado la posibilidad de una nueva era...

FUSAL imparte talleres de fortalecimiento a organizaciones del Programa de Ayuda Humanitaria

12/12/2023

12/12/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo (FUSAL) llevó a cabo, por segundo año consecutivo, una serie de...

Ante la era cuántica, El Salvador asegura su reserva de Bitcoin con nueva estrategia de seguridad

29/08/2025

29/08/2025

La Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) anunció un nuevo esquema de custodia para la Reserva Estratégica de El Salvador, con...

Tostadoras estadounidenses muestran interés en el café de El Salvador

09/10/2023

09/10/2023

Un total de 34 empresas tostadoras estadounidenses están buscando introducir el café de El Salvador en su mercado, según informó...

Turismo regenerativo impulsa el crecimiento económico en El Salvador

23/10/2025

23/10/2025

El Salvador avanza hacia un modelo de turismo sostenible y regenerativo, impulsando su economía y consolidando al sector como un...

Remesas en El Salvador podrían superar los $8,100 millones en 2023, según el BID

17/11/2023

17/11/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prevé que las remesas en El Salvador lleguen a un nuevo récord al término...

Fundación Calleja lanza programa plenamente

19/02/2023

19/02/2023

Recientemente la fundación Calleja realiza el lanzamiento de Plenamente, programa con el que brindará atención psicológica gratuita para promover la...

Reservas internacionales de El Salvador crecen 59 % interanual y alcanzan su mayor nivel histórico

16/10/2025

16/10/2025

Las reservas internacionales netas (RIN) de El Salvador continúan en ascenso, en línea con los compromisos asumidos por el Gobierno...

El Aeropuerto Internacional de El Salvador recibe a 1.3 millones de turistas

16/05/2023

16/05/2023

El Aeropuerto Internacional de El Salvador se ha convertido en una de las principales puertas de entrada al país, atendiendo...

USAID y Glasswing inauguraron el parque ecológico La Ceiba en San Bartolo

15/08/2024

15/08/2024

El Parque Ecológico La Ceiba, ubicado en San Bartolo del Norte, Ilopango, ha sido oficialmente inaugurado tras una extensa remodelación...

Gobierno chino busca controlar «adicción a Internet» en jóvenes con aprobación de padres

04/09/2023

04/09/2023

El gobierno chino ha propuesto una medida para combatir la «adicción a Internet» entre los jóvenes controlando el uso de...