11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Tendencias clave que transforman los negocios en julio 2025

En pleno ecuador del año, julio llega con una serie de tendencias clave que están redefiniendo el panorama empresarial en América Latina y el mundo. De la mano de tecnologías avanzadas, cambios geopolíticos y una mayor conciencia ambiental, las empresas están adaptando sus estrategias para mantenerse competitivas en un entorno que evoluciona rápidamente.

1. Inteligencia artificial personalizada y ética

Con la rápida adopción de herramientas basadas en IA generativa, como asistentes virtuales y plataformas de automatización de tareas, las compañías están apostando por modelos cada vez más personalizados, capaces de adaptarse al comportamiento y lenguaje de cada cliente.

Según un informe de McKinsey publicado este mes, el 68% de las empresas medianas en América Latina ya están implementando soluciones de IA en sus procesos de ventas, atención al cliente y recursos humanos. Sin embargo, el enfoque ético y regulatorio toma protagonismo: las organizaciones que lideran en este campo son aquellas que han establecido marcos de gobernanza claros para proteger la privacidad y evitar sesgos algorítmicos.

2. Nearshoring y relocalización estratégica

El fenómeno del nearshoring —la relocalización de operaciones hacia países cercanos al mercado de destino— continúa ganando fuerza. Empresas estadounidenses están trasladando sus cadenas de suministro hacia México, Centroamérica y Colombia, en busca de eficiencia logística y mayor resiliencia ante disrupciones globales.

En El Salvador, la Agencia de Promoción de Inversiones (InvestSV) reportó un incremento del 23% en solicitudes de empresas extranjeras interesadas en establecer centros de manufactura avanzada o hubs tecnológicos en la región, impulsados por incentivos fiscales y mano de obra calificada.

3. Sostenibilidad como ventaja competitiva

Ya no se trata solo de una responsabilidad social: la sostenibilidad es ahora un factor clave en la toma de decisiones de inversionistas y consumidores. La tendencia hacia modelos de economía circular, energías renovables y certificaciones ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) está transformando la manera en que las empresas operan y comunican su impacto.

Durante julio, diversas compañías en sectores como moda, alimentación y tecnología han lanzado campañas que refuerzan su compromiso ambiental. Por ejemplo, marcas textiles centroamericanas están apostando por fibras recicladas y procesos de teñido sin agua, como parte de su rebranding sostenible.

4. Cultura del bienestar laboral

El liderazgo empresarial también está evolucionando. La atracción y retención de talento joven se ha convertido en prioridad, y las compañías están rediseñando sus políticas internas para promover un entorno laboral más saludable. Tendencias como la semana laboral de cuatro días, la flexibilidad horaria y los programas de salud mental se están consolidando como nuevos estándares.

Un estudio de LinkedIn reveló que el 74% de los profesionales encuestados a nivel regional priorizan el bienestar emocional y el equilibrio vida-trabajo por encima del salario al elegir un empleo.

5. Pagos digitales y fintech inclusivas

Julio también refleja el fortalecimiento de las fintech como agentes clave de inclusión financiera. Plataformas digitales de pagos, billeteras móviles y sistemas de crédito alternativos están penetrando con fuerza en mercados donde la bancarización tradicional sigue siendo limitada.

En El Salvador, el crecimiento de soluciones como Smart Accounts, criptocarteras y apps de ahorro automatizado está impulsando una nueva generación de consumidores digitales, especialmente entre jóvenes y trabajadores independientes.

Con la aceleración tecnológica, el compromiso ambiental y un enfoque más humano en el centro de la estrategia empresarial, julio de 2025 se perfila como un mes clave para repensar los modelos de negocio y apostar por una innovación más responsable. Los líderes que logren integrar estas tendencias de forma coherente serán quienes marcarán la pauta en los próximos años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador recibe en el primer bimestre un 5,6% más de remesas que en 2022

09/04/2023

09/04/2023

La remesas familiares que recibió El Salvador entre enero y febrero llegaron a 1.188,4 millones de dólares, con un incremento...

Diálogo crítico entre trabajadores en huelga y gigantes automotrices de EE.UU.

17/09/2023

17/09/2023

El diálogo entre los trabajadores en huelga del sector automotor de Estados Unidos y los gigantes del sector está en...

¿Cómo elegir al proveedor adecuado de Facturación Electrónica en El Salvador?

31/10/2023

31/10/2023

Esta tecnología ha tenido un crecimiento sin precedentes, tanto de emisores, como de proveedores. Sobre este último punto, ¿Cómo se...

Estreno de «House of the Dragon» atrae a 7.8 millones de espectadores

19/06/2024

19/06/2024

El estreno de la segunda temporada de la popular “House of the Dragon” de HBO, un spin-off de la serie...

HP mejora el programa Amplify para aumentar el crecimiento de sus socios

28/04/2023

28/04/2023

En la Conferencia de Socios Amplify, HP anunció una variedad de nuevos beneficios para socios y mejoras al programa Amplify,...

El Salvador otorga concesión a Starlink para impulsar la conectividad satelital

29/02/2024

29/02/2024

El gobierno de El Salvador concedió a una subsidiaria de Starlink, la empresa liderada por Elon Musk, una concesión de...

Entregan el premio nacional de artesanías 2022

23/11/2022

23/11/2022

Autoridades entregaron el Premio Nacional de Artesanías 2022. Con estos premios se busca otorgar un reconocimiento a la labor de...

Taylor Swift, exitosa en la música y en los negocios

27/10/2023

27/10/2023

Los ingresos totales de Universal Music ascendieron a 2,900 millones de dólares en el trimestre, un 3.3% más que en...

Alquiler de vivienda lidera inflación interanual más alta en la canasta básica en El Salvador

29/01/2025

29/01/2025

El costo por el alquiler de vivienda experimentó un aumento significativo en diciembre de 2024, lo que resultó en una...

Jeff Bezos tendrá nuevo vecino en el exclusivo “búnker de multimillonarios” de Miami

20/06/2025

20/06/2025

Un nuevo capítulo se suma a la historia de la lujosa y exclusiva isla de Indian Creek, conocida como el...

Apple dona 30 millones de yuanes para apoyar a futuros desarrolladores en China

26/03/2025

26/03/2025

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de su compromiso con el desarrollo tecnológico en China, Apple ha anunciado una...

Salvadoreños podrán volar a República Dominicana a precios bajos con Arajet

18/09/2022

18/09/2022

El Gobierno Salvadoreño está fomentando la atracción de inversiones, potenciando el turismo con la finalidad de generar desarrollo económico para...

Televisa y Univisión se unen para competir en el mercado del streaming

21/04/2021

21/04/2021

Un nuevo gigante de la televisión de habla hispana nace con la fusión de las empresas Televisa y Univisión, el...

Camarasal capacitará a más de 100 mipymes de oriente en transformación digital

20/08/2022

20/08/2022

Más de 100 empresarios de la zona oriental del país serán capacitados en transformación digital durante el Círculo de Innovadores, organizado...

Precios de combustibles en Nicaragua estarán congelados por una semana más

14/01/2023

14/01/2023

El Gobierno de Nicaragua extendió el congelamiento de los precios de los combustibles en una semana, para continuar con una...