31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Solo 19% de empresas de alimentos y bebidas en Latinoamérica gestiona riesgos integralmente

La industria de alimentos y bebidas enfrenta un entorno global cada vez más complejo, marcado por conflictos geopolíticos, cambios climáticos extremos, presiones regulatorias y amenazas cibernéticas. Según el Global Food, Beverage and Agriculture Risk Report 2024 de WTW, solo el 19% de las empresas del sector cuenta con una gestión de riesgos plenamente integrada en su estrategia corporativa.

El informe, basado en encuestas a 400 altos ejecutivos de América, Europa y Asia-Pacífico, identifica como principales amenazas la interrupción del negocio (48%), problemas en la cadena de suministro (40%) y riesgos ambientales, con el cambio climático señalando un 71% como prioridad. Además, más de la mitad de las empresas prioriza la sostenibilidad y la salud en los próximos dos años, mientras que los factores económicos externos y los eventos geopolíticos se presentan como desafíos críticos.

En América Latina, los riesgos más significativos incluyen los conflictos geopolíticos (51%), fenómenos climáticos que afectan la producción agrícola, cambios regulatorios y restricciones comerciales (50%), así como los riesgos cibernéticos asociados a la adopción de nuevas tecnologías (43%).

Frente a este escenario, WTW recomienda fortalecer la gestión de riesgos mediante el uso de tecnologías emergentes con protocolos de ciberseguridad robustos, optimizar cadenas de suministro mediante monitoreo en tiempo real, implementar prácticas sostenibles y promover la resiliencia climática con modelos predictivos.

Charlene Kelly, P&C Manager para Centroamérica de WTW, destacó que “contar con un enfoque de resiliencia es hoy una necesidad estratégica, no una opción”, subrayando la importancia de anticiparse a los riesgos para proteger el negocio. WTW asesora a más de 1,750 empresas del sector a nivel global, incluyendo la mayoría de compañías de alimentos, bebidas y tabaco del índice Fortune 500.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk anuncia protección de información en Twitter

28/04/2022

28/04/2022

La noticia que la Junta Directiva de Twitter aceptó la oferta de Elon Musk de 44 millones de dólares por...

Lanzan el programa «Mujer Digital» en El Salvador

29/07/2023

29/07/2023

Junior Achievement El Salvador y el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) BID Lab lanzaron ayer el...

Potencian el talento artesanal con fondos productivos para sector artesanal

07/06/2023

07/06/2023

En un esfuerzo por fortalecer las unidades económicas del país, el Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión...

Carreras en tendencia y profesiones mejor pagadas

18/05/2024

18/05/2024

Nuevas carreras, pero también nuevos y más efectivos modos de enseñar y aprender toman forma en un mundo más movido...

IQOS de Philips Morris: Transformando la vida de 27 millones de adultos fumadores

17/08/2023

17/08/2023

Philip Morris International presentó en El Salvador IQOS, un dispositivo que ha revolucionado la vida de más de 27 millones...

Los compradores siguen disfrutando de las rebajas del Black Friday

02/12/2024

02/12/2024

A pesar de que este año los comercios minoristas ofrecieron descuentos navideños antes de lo habitual, los consumidores estadounidenses hicieron...

Alianzas educativas impulsan desarrollo tecnológico y ambiental en la juventud salvadoreña

16/07/2025

16/07/2025

Instituciones de educación superior en El Salvador están fortaleciendo sus vínculos con el sector privado para promover iniciativas estratégicas enfocadas...

Recaudación fiscal en El Salvador supera proyecciones y crece 8.2 % a agosto de 2025

30/09/2025

30/09/2025

El desempeño de las finanzas públicas salvadoreñas mantiene una tendencia favorable al cierre de agosto de 2025. Los datos más...

¿Qué es el Índice de Miedo y Codicia? Y cómo revela el estado emocional de los inversores

02/06/2023

02/06/2023

El mercado financiero está influenciado por más que solo los fundamentos empresariales y el valor subyacente de las acciones. El...

Los dispositivos conectados más populares en 2024

19/01/2024

19/01/2024

Las prioridades de los usuarios de dispositivos están ligadas con la seguridad, de acuerdo con un sondeo. Las personas afectas...

Ingresos de Nvidia se disparan por demanda de chips potentes para la IA

23/11/2023

23/11/2023

El gigante tecnológico Nvidia, líder del mercado mundial de semiconductores, anunció este martes que sus ingresos se habían más que...

La pandemia revivió la importancia de los MBA

29/07/2023

29/07/2023

Cuando parecía que estaban perdiendo oportunidad y trascendencia y se estaban convirtiendo en un commodity, la pandemia Covid-19, la volatilidad...

¿Cómo exportar productos desde El Salvador? Guía básica para emprendedores y empresas

14/05/2025

14/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Nuevos aeropuertos y tren del pacífico en La Unión costariá $2,841 Millones

23/02/2024

23/02/2024

El gobierno salvadoreño presentò una propuesta ambiciosa en el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, con una inversión...

Scentia cierra 2024 con éxito y se alista para un 2025 innovador

04/12/2024

04/12/2024

El 2024 será recordado como un año clave para Scentia, parte de la reconocida Corporación Lancasco, que no solo superó...