11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Kodak, con 133 años de antigüedad, dice que podría verse obligada a cesar sus operaciones

Eastman Kodak, la histórica empresa fotográfica fundada en 1892, alertó a los inversores sobre su posible insolvencia debido a problemas financieros graves. En su informe de resultados publicado el lunes, la compañía reconoció que no cuenta con “financiación comprometida ni liquidez disponible” para cubrir sus obligaciones de deuda, que ascienden a aproximadamente 500 millones de dólares.

“Estas condiciones plantean dudas sustanciales sobre la capacidad de la empresa para continuar como negocio en marcha”, señaló Kodak en un comunicado. La empresa indicó que pretende generar efectivo suspendiendo los pagos de su plan de pensiones, y aseguró que los aranceles no tendrían “repercusiones significativas” en su operación, dado que gran parte de su producción, incluyendo cámaras, tintas y películas, se realiza en Estados Unidos.

A pesar de los desafíos, el CEO de Kodak, Jim Continenza, afirmó que “en el segundo trimestre, Kodak siguió avanzando en su plan a largo plazo a pesar de los retos que plantea un entorno empresarial incierto”. Sin embargo, la advertencia impactó a los mercados: las acciones de la compañía cayeron más de un 7 % en las operaciones previas a la apertura del martes.

De líder del mercado a advertencia de quiebra

Kodak se convirtió en un ícono de la fotografía a lo largo del siglo XX. Sus orígenes se remontan a 1879, cuando George Eastman patentó su primera máquina de recubrimiento de placas. En 1888, vendió la primera cámara Kodak por 25 dólares, popularizando la fotografía con el lema: “Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto”.

Durante décadas, Kodak dominó el mercado: en la década de 1970 representaba el 90 % de las ventas de películas y el 85 % de las cámaras en Estados Unidos. Su popularidad incluso trascendió la industria, con la canción “Kodachrome” de Paul Simon convirtiéndose en un éxito en 1973.

Sin embargo, la empresa no supo capitalizar la revolución digital pese a haber inventado la primera cámara digital en 1975. Este error estratégico la llevó a declararse en quiebra en 2012, con una deuda de 6.750 millones de dólares y 100.000 acreedores.

En 2020, Kodak experimentó un breve respiro al ser seleccionada por el Gobierno de Estados Unidos para producir ingredientes farmacéuticos, lo que provocó un incremento abrupto en el precio de sus acciones. Actualmente, la compañía busca fortalecer esta área de negocio mientras continúa fabricando películas, productos químicos para la industria cinematográfica y licencia su marca para diversos productos de consumo.

La histórica empresa, que en su momento fue sinónimo de fotografía, enfrenta ahora uno de los desafíos financieros más críticos de su existencia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Comerciantes de Artesanías reciben orientación para utilizar Bitcoin

26/10/2021

26/10/2021

Uno de los sectores más golpeados por la crisis económica provocada por la Pandemia COVID 19 es la producción y...

MAG lanza proyecto de sistemas agroalimentarios sostenibles

07/10/2023

07/10/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó el proyecto de sistemas agroalimentarios sostenibles, un programa diseñado para mejorar los...

Adiós al dólar: este otro país quiere abandonarlo por completo

09/08/2025

09/08/2025

En medio de la creciente tensión económica global, varios países están buscando formas de reducir su dependencia del dólar estadounidense....

Remesas en El Salvador superan los $600 millones por séptimo mes consecutivo

24/09/2023

24/09/2023

Con una recepción de $675 millones en concepto de remesas en agosto de 2023, El Salvador suma siete meses en...

House of SAM es una de las iniciativas más recientes de Samsung con el metaverso

04/04/2023

04/04/2023

El Metaverso, un universo conocido por algunos y desconocidos por otros que cada vez gana más seguidores, suena con mayor...

Salario promedio en El Salvador fue de $223.32, debajo del mínimo

13/01/2025

13/01/2025

El salario promedio mensual en El Salvador alcanzó los $223.32 en 2023, según datos publicados por el Banco Central de...

Samsung redefine la fotografía móvil con IA

02/09/2024

02/09/2024

Samsung está revolucionando la fotografía móvil con su nueva línea de dispositivos Galaxy S24 y los plegables Galaxy Z Flip6...

Alcaldía desarrolla espacio de apoyo integral para las mujeres de Sonsonate

30/05/2023

30/05/2023

En un emotivo acto, un grupo de mujeres sonsonatecas fueron graduadas de un curso en educación financiera, impartido por la...

TELUS International inaugura la innovadora Torre Emblema en El Salvador

23/02/2024

23/02/2024

TELUS International El Salvador realizó la inauguración de su cuarto centro de operaciones, la imponente Torre Emblema, situada en el...

Inteligencia artificial impulsa la industria farmacéutica

24/01/2024

24/01/2024

En la industria farmacéutica, las empresas invierten varias décadas, decenas de miles de millones de dólares e incontables horas experimentando...

Auge de la ropa de segunda mano en Centroamérica

19/10/2023

19/10/2023

La compra y venta de ropa de segunda mano ha tomado impulso en Centroamérica desde la década de 1990, cuando...

Chocolate salvadoreño gana más de 100 premios internacionales

19/11/2023

19/11/2023

El chocolate salvadoreño ha ganado más de 100 premios a escala internacional y la Organización Internacional del Cacao (ICCO, por...

Apple amplía opciones de pago en su App Store

09/08/2024

09/08/2024

El gigante digital Apple anunció cambios en las normas de su tienda de aplicaciones App Store para ampliar las posibilidades...

N1co y Elaniin revolucionan el análisis de datos con DataSphere

10/07/2024

10/07/2024

N1co, una prominente fintech salvadoreña enfocada en democratizar el acceso financiero, ha sido anunciada como una de las empresas ganadoras...

Musk y otros inversores ofrecen 97.400 millones de dólares por controlar OpenAI

11/02/2025

11/02/2025

Elon Musk y un grupo de inversores ofrecieron 97.400 millones de dólares (más de 94.500 millones de euros) por comprar...