11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

IVAE de El Salvador registra crecimiento de 3.43% en mayo, pero sectores clave muestran señales de alerta

Según el más reciente informe económico de la Universidad de El Salvador sobre el comportamiento del Índice de Actividad Económica (IVAE), la economía nacional registró un crecimiento interanual del 3.43% en mayo, una cifra que supera el promedio histórico de 2.04%, de acuerdo con los datos proporcionados por el Banco Central de Reserva (BCR). Este incremento refleja una recuperación sostenida en algunos sectores clave, aunque el panorama general apunta a desafíos que podrían limitar la consolidación de la expansión económica.

El análisis detallado revela que los sectores de construcción y comercio han mostrado dinamismo, contribuyendo significativamente al crecimiento registrado. Sin embargo, se identifican áreas de vulnerabilidad, particularmente en los sectores de servicios financieros, comunicaciones y agricultura, donde la actividad económica evidencia tendencias descendentes. Este comportamiento mixto sugiere que, a pesar de los resultados positivos del IVAE, la economía podría enfrentar presiones que afecten la estabilidad del crecimiento en los próximos meses.

Expertos subrayan que la economía salvadoreña permanece sensible a factores externos que pueden alterar el desempeño de la actividad interna. Un ejemplo señalado en el informe es el impacto potencial de decisiones políticas y comerciales en Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, sobre las exportaciones nacionales. Dado que El Salvador mantiene una dependencia significativa de los mercados externos, cualquier alteración en la demanda internacional o en las políticas arancelarias podría repercutir en el desempeño de sectores estratégicos, exacerbando la volatilidad observada en la actividad económica interna.

El informe de la Universidad de El Salvador también advierte sobre la necesidad de un monitoreo constante del comportamiento sectorial, así como de la implementación de políticas que fortalezcan la resiliencia económica frente a shocks externos. Las tendencias negativas en algunos sectores podrían compensarse mediante incentivos a la inversión, apoyo a la diversificación productiva y la mejora de la competitividad de las exportaciones.

En síntesis, aunque la economía salvadoreña mostró un crecimiento superior al promedio en mayo, los riesgos asociados a la desaceleración en sectores específicos y la influencia de factores internacionales demandan una gestión estratégica que permita mantener la estabilidad y promover un desarrollo económico sostenido en el mediano plazo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Bruselas ve abuso de posición dominante de Meta con el Marketplace de Facebook

20/12/2022

20/12/2022

«La Comisión se opone a que Meta vincule su servicio de anuncios clasificados en línea, Facebook Marketplace, a su red...

El INABVE otorga créditos por más de $373,000 a veteranos y excombatientes

23/08/2023

23/08/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) ha entregado créditos a más de 200 veteranos...

Maersk advierte sobre retrasos en El Salvador por congestión portuaria

07/02/2025

07/02/2025

La naviera Maersk, uno de los gigantes del transporte marítimo, ha emitido una advertencia sobre retrasos significativos en la movilización...

Filtran 16,000 millones de credenciales en masiva brecha de seguridad en Internet

20/06/2025

20/06/2025

Una masiva brecha de seguridad en Internet ha derivado en la filtración de más de 16.000 millones de credenciales de...

Dominar el vocabulario de la IA: clave para entender el boom tecnológico

25/10/2023

25/10/2023

El boom de la IA es tal vez el evento tecnológico de la década, y mantenerse al día con estas...

Remesas en El Salvador podrían superar los $8,100 millones en 2023, según el BID

17/11/2023

17/11/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prevé que las remesas en El Salvador lleguen a un nuevo récord al término...

Remesas familiares en El Salvador superarán los $8,000 millones en 2023

20/10/2023

20/10/2023

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, indicó en la presentación de los resultados económicos del segundo...

Huawei celebró conferencia global sobre 5G-A y logró seis consensos con operadores

28/06/2024

28/06/2024

Durante el MWC Shanghai 2024, Huawei organizó una conferencia global enfocada en el plan piloto comercial 5G-A, bajo el lema...

Canadá pagará reparaciones históricas a los pueblos indígenas

22/01/2023

22/01/2023

Fruto de un acuerdo histórico, Canadá accedió a pagar una indemnización de casi tres mil millones de dólares canadienses a...

Cancillería se reúne con embajador de EE.UU. y hablan sobre comercio e inversión

31/01/2023

31/01/2023

La canciller , Alexandra Hill, y el nuevo embajador de Estados Unidos, William Duncan, conversaron sobre los «principales temas de...

Inteligencia artificial impulsa la industria farmacéutica

24/01/2024

24/01/2024

En la industria farmacéutica, las empresas invierten varias décadas, decenas de miles de millones de dólares e incontables horas experimentando...

Bimbo invertirá 50 millones de dólares en una panadería de Ciudad de México

29/01/2023

29/01/2023

Grupo Bimbo anunció inversiones por 50 millones de dólares en la capital mexicana, con motivo del 50 aniversario de su...

Materiales de construcción disminuyen hasta un 41% en un año

26/06/2023

26/06/2023

El sector de la construcción en El Salvador ha experimentado un alivio significativo, ya que varios productos clave de la...

Autoridades intensifican control de precios en la canasta básica

19/06/2024

19/06/2024

Con el objetivo de proteger la economía y, por ende, el bienestar de las familias salvadoreñas, la Defensoría del Consumidor...

Estas son las medidas que implementará México para reconstruir Acapulco

03/11/2023

03/11/2023

Las autoridades mexicanas dieron a conocer el miércoles un plan de 3.400 millones de dólares para reconstruir Acapulco después de...