12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Hacienda reporta ejecución total de fondos para subsidio eléctrico en el primer semestre de 2025

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó que durante los primeros seis meses de 2025 se ejecutó al 100% el presupuesto destinado a subsidiar la tarifa de la energía eléctrica, cumpliendo con los $68 millones programados para transferirse al Fondo de Inversión Nacional en Electricidad y Telefonía (FINET).

De este monto, FINET destinó $67.6 millones al pago de las distribuidoras eléctricas en el período señalado, superando levemente el presupuesto inicial de $64.4 millones previsto para 2025, gracias a la incorporación de $3.9 millones adicionales, alcanzando un total de $68.3 millones.

En contraste, el subsidio al gas licuado, administrado por el Ministerio de Economía, muestra un avance menor. De los $114.7 millones asignados para este año, a junio se habían ejecutado $31.2 millones, lo que representa apenas el 27.2% del presupuesto. Actualmente, el Gobierno mantiene dos mecanismos para subsidiar el gas: una subvención focalizada de $8.04 por hogar y un apoyo general para reducir el precio de mercado del producto.

El subsidio al transporte público también registró movimientos significativos durante el primer semestre. Según el informe de ejecución presupuestaria, se devengaron $30 millones para este rubro bajo el manejo del Ministerio de Obras Públicas y Transporte.

En perspectiva histórica, en 2024 Hacienda desembolsó un total de $253.2 millones para los subsidios al gas, transporte y electricidad, cifra que refleja un incremento de $31.5 millones frente a 2023, pero que se mantiene cercana al nivel de 2022, cuando se destinaron $253.8 millones. El año pasado, los subsidios representaron aproximadamente el 0.7% del Producto Interno Bruto (PIB) y el 2.9% del gasto corriente, distribuyéndose en $125.1 millones para gas, $75.1 millones para electricidad y $53 millones para transporte.

En términos históricos, el gasto en subsidios ha mostrado variaciones significativas: en 2021 ascendió a $208 millones, mientras que en el año de la pandemia, 2020, se destinó $145.7 millones, y en 2019 el monto alcanzó $175.4 millones.

El Ministerio de Hacienda mantiene un seguimiento cercano a la ejecución de estos fondos, asegurando que los subsidios cumplan con su objetivo de mitigar el costo de los servicios básicos para la población salvadoreña.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Invierten en restaurante giratorio, tobogán y miradores para impulsar turismo en Morazán

20/02/2023

20/02/2023

Una de las características de los salvadoreños es que nos gusta innovar y crear cosas sorprendentes para hacer turismo. Estas...

Momento de emprender: Oportunidades para iniciar 2025 con éxito

03/01/2025

03/01/2025

Por: Comercio y Negocios Con la llegada de un nuevo año, 2025 se presenta como un periodo clave para quienes...

Tesla registra una caída del 13 % en ventas en el primer trimestre

02/04/2025

02/04/2025

Las ventas de Tesla cayeron a 336.681 vehículos en el primer trimestre del año, un 13 % menos que en...

Samsung trae a la región el nuevo Samsung Galaxy Fit3

22/02/2024

22/02/2024

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció hoy el lanzamiento de Galaxy Fit3, su nuevo rastreador de ejercicios que democratiza la avanzada...

Cómo funciona la aplicación SIAM-MAG

31/01/2023

31/01/2023

Recientemente el Ministerio de Agricultura y Ganadería bajo el liderazgo del Ministro Óscar Enrique Guardado y Viceministro Óscar Domínguez lanzaron...

El Salvador espera 135,000 visitantes internacionales para Semana Santa 2025

10/03/2025

10/03/2025

De acuerdo con las proyecciones turísticas para Semana Santa 2025, El Salvador recibirá a aproximadamente 135,000 visitantes internacionales. Este flujo...

Agentes del CAM realizan operativo para evitar parqueos no autorizados y cobros ilegales a la ciudadanía

08/09/2022

08/09/2022

Agentes del CAM de la Alcaldía de San Salvador realizaron un operativo en diferentes zonas de la Capital con el...

Leve disminución en precios de gasolina para la próxima quincena

29/04/2024

29/04/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que los precios de las gasolinas experimentarán una...

Mil jóvenes se reunirán en Asís para hablar de economía sostenible con el Papa Francisco

07/09/2022

07/09/2022

Hace tres años que el Papa Francisco invitó a los jóvenes a participar en la Economía de Francisco, un encuentro global que se...

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, elogia al BCIE por sus aportes a los países miembros.

06/09/2023

06/09/2023

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, elogió este lunes al Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que preside Dante Mossi,...

Negocios latinos en San Francisco temen cierres por aumento de actividad de ICE

05/07/2025

05/07/2025

La creciente presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en...

Colombia continúa a la espera de decisión sobre integración de Avianca y Viva

22/03/2023

22/03/2023

La integración entre las aerolíneas Avianca y Viva Air, que suspendió sus operaciones el pasado 27 de febrero por su...

Libra de café alcanza su mejor precio en nueve meses

12/02/2024

12/02/2024

En enero de este año, la libra de café experimentó un notable repunte al alcanzar su mejor precio en nueve...

Caída del 8% en ventas de smartphones a nivel global

18/10/2023

18/10/2023

El mercado global de teléfonos móviles ha registrado en el tercer trimestre de este año una caída en las ventas...

Biden defiende unidad mundial en la 78º Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas

19/09/2023

19/09/2023

El presidente de Estados Unidos Joe Biden, compareció en la 78º Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, en...