11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador consolida su liderazgo regional con el Congreso de Energía COREN 2025

La transición hacia un modelo energético sostenible dejó de ser un desafío distante para convertirse en un eje estratégico de crecimiento en El Salvador. Con la inauguración de la 12ª edición del Congreso Regional de Energía (COREN 2025), la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) abre un espacio de análisis y proyección que coloca al país en el mapa regional como referente en la discusión sobre el futuro energético. Bajo el lema “Energía para el Futuro: Dinamizando la Producción Salvadoreña hacia la sostenibilidad”, el evento reúne a expertos nacionales e internacionales, académicos, inversionistas y líderes empresariales para reflexionar sobre las oportunidades que trae consigo la transformación del sector.

El congreso aborda de manera integral los principales temas de la agenda energética: la diversificación de la matriz, el impulso a las energías renovables, la sostenibilidad ambiental, la eficiencia en los procesos productivos y la incorporación de nuevas tecnologías. Estas discusiones resultan cruciales en un contexto global donde la competitividad industrial depende cada vez más de una energía limpia, accesible y confiable.

Para el sector productivo salvadoreño, el COREN 2025 no solo es una plataforma de debate, sino también un motor de alianzas estratégicas y de atracción de inversión. La presencia de empresas líderes y expertos internacionales fortalece la transferencia de conocimiento y la identificación de soluciones adaptadas a las necesidades locales. Según la ASI, este espacio es vital para dinamizar la economía nacional, reducir costos energéticos a las industrias y mejorar la productividad mediante modelos más sostenibles de operación.

Uno de los beneficios más tangibles que este congreso aporta a El Salvador es la posibilidad de acelerar la transición hacia una matriz energética diversificada, con mayor participación de fuentes renovables como la solar, eólica, geotérmica e hidroeléctrica. Estos avances no solo disminuyen la dependencia de combustibles fósiles y reducen la vulnerabilidad ante la volatilidad de precios internacionales, sino que también proyectan al país como un destino más atractivo para la inversión extranjera directa en sectores de innovación y tecnología.

A lo largo de sus ediciones, el COREN se ha consolidado como un referente regional de discusión técnica y empresarial, logrando avances significativos en la formulación de políticas públicas, la creación de redes de colaboración y la sensibilización sobre el rol de la energía en el desarrollo económico. En su edición 2025, el congreso reafirma que la transición energética no es únicamente un compromiso ambiental, sino también una estrategia de competitividad que prepara a El Salvador para un crecimiento industrial sostenible en las próximas décadas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Migración extenderá atención a la población los días 26 y 27 de diciembre

12/12/2022

12/12/2022

Con el fin de atender a la población salvadoreña y a los extranjeros durante el período vacacional de diciembre por...

BCIE convoca a concurso para elección de nuevo Presidente Ejecutivo

14/05/2023

14/05/2023

Los Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reunidos en Punta Cana, República Dominicana, en el contexto de la...

Impulsan el cacao salvadoreño en Portugal

11/12/2024

11/12/2024

La Embajada de El Salvador en Portugal llevó a cabo un evento inédito para posicionar la calidad del cacao salvadoreño...

Casalco premió proyectos sostenibles en El Salvador.

27/09/2023

27/09/2023

La Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco) anunció a los cinco proyectos ganadores del Premio a la...

Economía creativa: Valor global y crecimiento en el mercado

23/07/2024

23/07/2024

La economía creativa, que abarca productos audiovisuales, diseño, medios de comunicación, música, artes escénicas, edición y artes visuales, está experimentando...

GM invertirá casi mil millones de dólares en producir motores de combustión

21/01/2023

21/01/2023

General Motors (GM) invertirá 918 millones de dólares en 4 plantas de producción en Estados Unidos para la fabricación de...

El costo del tratamiento de la gripe varía significativamente en América Latina

19/11/2023

19/11/2023

Según una investigación publicada en el portal NetCredit, el costo de comprar los insumos para tratar la gripe en El...

Elon Musk, al borde del llanto por el rumbo de sus empresas y su rol en el Gobierno de EE. UU.

13/03/2025

13/03/2025

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y una de las figuras más influyentes en el ámbito tecnológico y...

CMI es reconocido por evitar más de 256 mil toneladas de Co2

03/07/2023

03/07/2023

Gracias a la implementación de buenas prácticas e innovaciones que contribuyen al cuidado del medio ambiente y combaten el cambio...

Gobiernos de El Salvador y Honduras trabajan en la facilitación del comercio regional

12/09/2023

12/09/2023

La Ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem, en conjunto con las instituciones gubernamentales de El Salvador, Honduras...

Sector Textil y Confección entrega a INSAFORP el Premio CAMTEX 2022, máximo galardón de la industria

05/11/2022

05/11/2022

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP), fue reconocido por la Cámara de la Industria Textil, Confección y Zonas Francas...

CAF aprueba dos créditos para aeropuerto y cable submarino

18/07/2024

18/07/2024

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha aprobado dos créditos para El Salvador, totalizando $465...

Ciberseguridad y protección de datos en El Salvador: claves para cumplir con las nuevas leyes

05/05/2025

05/05/2025

A partir de la entrada en vigor de la Ley de Ciberseguridad y Seguridad de la Información y la Ley...

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0,77 % pendiente de la Fed

30/01/2023

30/01/2023

Wall Street cerró este lunes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,77 %...

Compañías de seguros buscan expandir mercado de seguros de vivienda

23/12/2023

23/12/2023

El seguro de viviendas es un mercado con un elevado potencial de crecimiento en República Dominicana, donde se estima que...