08/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BID aprueba préstamo de $170 millones para modernizar mercados y espacios urbanos en Santa Tecla y La Libertad

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio luz verde a un financiamiento por $170 millones destinado a transformar la infraestructura urbana y fortalecer la actividad económica en dos zonas estratégicas de El Salvador: Santa Tecla y La Libertad. La inversión está orientada a la modernización de mercados municipales, la rehabilitación de áreas públicas y la dinamización de pequeños negocios.

De acuerdo con el organismo, una de las principales apuestas será la renovación integral de los mercados de ambos distritos, incorporando criterios de accesibilidad universal y adaptación al cambio climático. Además, se prevén intervenciones en calles, plazas, parques y zonas verdes, con el propósito de ofrecer espacios más seguros y atractivos tanto para los residentes como para los visitantes.

El programa también incluye medidas de apoyo directo a la micro y pequeña empresa. Se espera beneficiar a unos 2,000 comerciantes —1,500 en Santa Tecla y 500 en La Libertad— mediante capacitaciones, herramientas digitales y soluciones de pago que impulsen la competitividad e inclusión financiera.

El alcance del proyecto se traduce en beneficios inmediatos para más de 4,000 habitantes de las zonas intervenidas y en un impacto indirecto de mayor magnitud, ya que aproximadamente 3.8 millones de visitantes anuales a La Libertad podrán disfrutar de espacios renovados con estándares de seguridad y calidad mejorados.

El BID precisó que los recursos también estarán enfocados en fortalecer las capacidades administrativas y financieras de los municipios involucrados, con el fin de garantizar un desarrollo urbano ordenado y sostenible en el largo plazo. El préstamo contará con un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5.5 años y una tasa de interés vinculada al Secured Overnight Financing Rate (SOFR).

Este respaldo se suma a la operación aprobada en marzo de 2025 por $500 millones, destinada a sostener la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en coordinación con el Fondo Monetario Internacional (FMI). De esta manera, la multilateral consolida una estrategia dual: apoyar la disciplina financiera nacional y, en paralelo, fomentar proyectos de infraestructura local que fortalezcan el tejido social y económico de las comunidades.

Con estas iniciativas, el BID busca no solo apuntalar la estabilidad del Estado salvadoreño, sino también estimular un crecimiento territorial inclusivo y crear condiciones más favorables para la inversión privada y el bienestar ciudadano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador enfrentará déficit de 9.2 millones de quintales de granos básicos en 2025

20/11/2024

20/11/2024

El Salvador sufrirá un déficit de 9.2 millones de quintales de granos básicos en 2025, una cifra preocupante tras las...

¿Cuál es el promedio de edad para emprender exitosamente?

05/08/2022

05/08/2022

La edad promedio de los fundadores de startups exitosas es de 45 años. Sin embargo, los menores de 40 años...

EE.UU. respalda la decisión de Suiza de avalar la absorción de Credit Suisse

19/03/2023

19/03/2023

La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, y el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, celebraron este domingo...

Plaza Mundo abre sus puertas en Usulután

19/07/2024

19/07/2024

Con una inversión de $52 millones y una colocación de más del 98% de sus instalaciones, Plaza Mundo Usulután está...

Presidente Plaza acoge al primer Hub Tecnológico de Google

16/04/2024

16/04/2024

Desde ayer, el Complejo Corporativo de Presidente Plaza se ha convertido en el epicentro de las operaciones de Google, el...

La primera transacción con Bitcóin fue para pagar una orden de pizzas hace 13 años

22/05/2023

22/05/2023

Hace 13 años que el bitcoin se usó por primera vez para una transacción en el mundo real, concretamente para...

El Salvador refuerza vínculos económicos con empresas españolas

05/02/2025

05/02/2025

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, junto a la embajadora de España en El Salvador, Sonia Álvarez Cibanal, lideraron...

ASI destaca el rol de la sostenibilidad empresarial en El Salvador

29/02/2024

29/02/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) subrayó la importancia de la sostenibilidad como motor clave para impulsar la innovación y...

Microsoft duplicará su inversión para construir el centro de datos de IA más potente del mundo

19/09/2025

19/09/2025

Microsoft reveló que el centro de datos de inteligencia artificial (IA), que está cerca de completar en Wisconsin, estado del...

BCIE destina más de $360 millones para impulsar proyectos de movilidad vial

19/07/2023

19/07/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó recientemente que ha aprobado más de $360 millones para ejecutar importantes proyectos...

Tres mujeres millonarias que han respaldado a Kamala Harris

01/11/2024

01/11/2024

De una lista de 28 millonarios publicada por Forbes, destacan tres mujeres del sector agroindustrial, herencias familiares y la economía...

Cepal mejora proyección de crecimiento en 2022 para América Latina

25/08/2022

25/08/2022

El organismo de Naciones Unidas aumentó de 1,8 a 2,7 por ciento la estimación de incremento del PIB para la...

Salvadoreña nombrada directora general adjunta de la Organización Mundial del Comercio

18/10/2023

18/10/2023

La Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, nombró a la salvadoreña Johanna Hill como nueva...

Fallece destacado empresario Rufino Garay Ayala, fundador de la UTEC

19/01/2024

19/01/2024

Este viernes se conoció el fallecimiento del destacado empresario Rufino Garay Ayala, uno de los fundadores de la Universidad Tecnológica...

Banco Atlántida es reconocida como Empresa de Impacto 2025 por su liderazgo transformador

02/05/2025

02/05/2025

Banco Atlántida El Salvador ha sido reconocida como una de las Empresas de Impacto 2025, en reconocimiento a su liderazgo...