15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Albania nombra a la primera «ministra» del mundo generada por inteligencia artificial

Cuando el primer ministro albanés, Edi Rama, anunció recientemente su nuevo gabinete, lo que más llamó la atención no fue su elección de ministro de Economía o de Asuntos Exteriores. La noticia más importante fue el nombramiento por parte de Rama de un robot alimentado a IA como nuevo ministro de Contratación Pública.

“Diella” supervisará y adjudicará todos los concursos públicos que el gobierno asigne a empresas privadas. “Es el primer miembro del gobierno que no está físicamente presente, sino que ha sido creado virtualmente con inteligencia artificial”, declaró Rama. Ayudará a hacer de Albania “un país donde la contratación pública esté 100% libre de corrupción”.

Evocador y provocador a la vez, el nombramiento nos recuerda que quienes más esperanzados están con la tecnología suelen ser los que menos confían en la naturaleza humana. Pero, sobre todo, el nombramiento de Diella demuestra que la supuesta cura para los males de la democracia adopta cada vez más la forma del autoritarismo digital. Estas intervenciones pueden resultar atractivas para los oligarcas de Silicon Valley, pero los demócratas de todo el mundo deberían estar alarmados.

La base conceptual de un ministro de IA reside en cómo los tecnófilos imaginan la relación de la humanidad con el futuro. Los “tecno-solucionistas” tratan los problemas políticos que normalmente requieren de deliberación como si fueran retos de ingeniería que pudieran resolverse por medios puramente técnicos. Como vimos en Estados Unidos durante la breve etapa de Elon Musk al frente del DOGE (Departamento de Eficiencia Gubernamental), la tecnología se ofrece como sustituto de la política y de la toma de decisiones políticas.

La implicancia de la gobernanza administrada por IA es que la democracia se volverá redundante. La tecnocracia digital consiste en que los desarrolladores de tecnología se arrogan la autoridad para decidir las reglas que debemos acatar y, por lo tanto, las condiciones en las que viviremos. Los pesos y contrapesos defendidos por Locke, Montesquieu y los fundadores de Estados Unidos se convierten en obstáculos para una toma de decisiones eficiente.

¿Para qué preocuparse por tales instituciones cuando podemos aprovechar el poder de las herramientas y los algoritmos digitales? Bajo la tecnocracia digital, el debate es una pérdida de tiempo, la regulación es un freno al progreso y la soberanía popular no es más que la consagración de la incompetencia.

Sin duda, nadie en su sano juicio puede negar que la innovación tecnológica ha resuelto muchos problemas. Sin embargo, la gran promesa que ofrecen los amos tecnológicos actuales no es tanto resolver los problemas, sino más bien disolverlos. Niegan la idea misma de un futuro problemático, incierto e impredecible.

No es casualidad que el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladimir Putin, fueran captados recientemente en directo discutiendo sobre la inmortalidad. Acabar con el envejecimiento es salvarnos del futuro; significa no solo evitar lo que está por venir, sino también eludir la carga de la elección.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Precios mundiales de los alimentos suben por primera vez en un año

06/05/2023

06/05/2023

Por primera vez en un año, en abril los precios mundiales de los alimentos repuntaron levemente, impulsados por un incremento...

Boeing planea contratar 10.000 empleados en 2023

27/01/2023

27/01/2023

La aeronáutica estadounidense Boeing planea contratar 10.000 empleados en 2023 para su unidad de negocio y para trabajos de ingeniería...

La economía plateada: el nuevo motor del crecimiento en una sociedad que envejece

20/05/2025

20/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Sony invertirá US$2.100 millones en I+D de juegos en el año fiscal 2023

13/07/2023

13/07/2023

El Grupo Sony planea invertir unos US$2.100 millones en investigación y desarrollo (I+D) para su negocio de juegos en el...

Educación financiera llega a Centros Urbanos

26/04/2024

26/04/2024

Los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBO), la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social y la Superintendencia del Sistema...

Camarasal alerta sobre congestión portuaria que afecta exportaciones en El Salvador

11/10/2024

11/10/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) advirtió este que el congestionamiento portuario en el océano Pacífico...

USAID invierte $28 millones en proyecto de formación para jóvenes salvadoreños

29/09/2023

29/09/2023

El Gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), ha...

Nuevo producto de Apple sería una iPad plegable

06/02/2023

06/02/2023

La tecnología plegable se ha vuelto más común y más barata, por lo que los aparatos con estas características han...

Syngenta transforma los sistemas agroalimentarios de Latinoamérica Norte

14/09/2023

14/09/2023

En el marco del Día Mundial de la Agricultura, Syngenta ha presentado sus avances en sostenibilidad, destacando su compromiso con...

Las remesas en México subieron un 12,5 % interanual en enero

01/03/2023

01/03/2023

México recibió 4.406 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero el pasado enero, un aumento anual del...

Fermina Cárdenas: Ejemplo de liderazgo en “She is my Boss”

04/11/2024

04/11/2024

El liderazgo salvadoreño se destaca en la pantalla con el próximo lanzamiento del primer capítulo de la tercera temporada de...

Prada compra Versace por casi 1,400 MDD tras amenazas de aranceles de Trump

10/04/2025

10/04/2025

La firma de moda de lujo Prada Group llegó a un acuerdo con Capri Holdings para adquirir la marca de...

FMI y Argentina acuerdan pacto técnico por $2,000 millones

25/07/2025

25/07/2025

El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron este jueves un acuerdo a nivel de...

Banco Mundial aprueba $150 millones para energía geotérmica en El Salvador

01/04/2025

01/04/2025

El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento de $150 millones para impulsar el Proyecto de Energía Geotérmica para el Desarrollo...

La NASA y Boeing esperan realizar la primera prueba de vuelo tripulada en marzo de 2024

09/08/2023

09/08/2023

La NASA y la compañía aeronáutica Boeing confían en tener lista para marzo de 2024 la nave CST-100 Starliner para...