16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

$1.2 millones en capital semilla impulsan emprendimientos de veteranos, excombatientes y personas con discapacidad

El  Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos (INABVE) entregó $1.2 millones en capital semilla para fortalecer los emprendimientos de veteranos de guerra, excombatientes y personas con discapacidad derivada del conflicto armado. Esta iniciativa busca fomentar la inclusión económica, promover la autonomía financiera y generar oportunidades de empleo en diversas comunidades del país.

La entrega de los recursos se realizó en una ceremonia encabezada por Daniel Platero, director del INABVE, quien destacó que este capital no solo representa un apoyo económico, sino una herramienta clave para la reintegración socioeconómica de un sector históricamente afectado por el conflicto armado.

“El capital semilla que hoy entregamos permitirá a nuestros veteranos de guerra, excombatientes y personas con discapacidad iniciar o continuar con sus proyectos productivos, fortaleciendo su desarrollo personal y comunitario”, señaló Platero durante el acto.

Los beneficiarios podrán destinar los fondos a consolidar negocios existentes o emprender nuevas iniciativas, potenciando el desarrollo económico local. Esta acción busca fomentar una cultura de emprendimiento inclusivo, donde cada proyecto no solo genere ingresos para sus titulares, sino también contribuya al dinamismo económico de sus comunidades.

El INABVE subraya que el apoyo económico se enmarca dentro de una política de acompañamiento integral que reconoce los desafíos adicionales que enfrentan estos grupos poblacionales para acceder a oportunidades de desarrollo económico y social. La iniciativa también busca visibilizar el potencial emprendedor de veteranos de guerra y personas con discapacidad, incentivando la inversión privada y la colaboración con instituciones públicas para fortalecer la economía nacional..

Con esta entrega de capital semilla, el INABVE reafirma su papel como promotor de políticas de apoyo a veteranos, excombatientes y personas con discapacidad, impulsando la creación de emprendimientos sostenibles y el fortalecimiento del tejido económico local. Este esfuerzo contribuye a consolidar un modelo de inclusión económica que reconoce el sacrificio de quienes enfrentaron el conflicto armado y potencia su aporte al desarrollo del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Impuesto a remesas empujaría a migrantes a la informalidad

20/05/2025

20/05/2025

BBVA advierte que la propuesta de Donald Trump de imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas por migrantes...

Aprobada la «Ley Ómnibus»: Milei avanza en su plan de desregulación económica

03/02/2024

03/02/2024

La «Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos», conocida como ‘ley ómnibus’ por la amplitud...

El Papa Francisco propuso “una economía con alma”: un modelo al servicio de las personas y no del capital

21/04/2025

21/04/2025

En un llamado que reavivó el debate sobre la justicia económica a escala global, el papa Francisco planteó durante su...

La IA y la sostenibilidad toman protagonismo en la industria rumbo al 2024

27/11/2023

27/11/2023

La intensa y urgente demanda de capacidades de inteligencia artificial (IA) y la presión enfrentada para reducir el consumo energético,...

Bimbo El Salvador se posiciona en el ranking de Merco Empresas en su 1ª edición

06/02/2025

06/02/2025

Bimbo El Salvador ha sido reconocida en la 1ª edición de Merco Empresas El Salvador, destacándose en el Ranking Empresas...

FMI pide a Latinoamérica una fuerte política fiscal ante la alta inflación

13/04/2023

13/04/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que los países de Latinoamérica deberían poner en marcha políticas fiscales más estrictas, subiendo...

Estados Unidos invierte $2.5 millones en startups de Centroamérica

12/04/2024

12/04/2024

En un esfuerzo por fortalecer el emprendimiento tecnológico en Guatemala, Honduras y El Salvador, el gobierno de Estados Unidos anuncia...

Consejos para ahorrar e enseñar el valor del dinero a tus hijos

04/07/2024

04/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Puerto de Acajutla superó el volumen de carga que proyectó movilizar en el 2022

19/12/2022

19/12/2022

La Comisión Ejecutiva Portuaria (CEPA), proyecta que al finalizar 2022 superará la cantidad de toneladas de carga (materias primas y...

Opciones para regalos para el Día del Padre en El Salvador

14/06/2024

14/06/2024

Ropa, lociones y pastel son las principales opciones de regalo que los salvadoreños planean entregar a sus padres este próximo...

Estudio de EY revela nivel de madurez en área de recursos humanos

22/02/2024

22/02/2024

Un reciente estudio de Ernst & Young (EY) arrojó luz sobre la madurez del área de Recursos Humanos en empresas...

JW Marriott anuncia nuevo hotel en El Salvador

21/08/2024

21/08/2024

La prestigiosa marca hotelera JW Marriott expandirá su presencia en El Salvador con la firma de un contrato de franquicia...

El BID ve prioritario invertir en formación y pymes para frenar la migración

18/04/2023

18/04/2023

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, afirmó este martes que poner el foco en proyectos de...

El precio del cacao alcanza un nuevo récord

12/04/2024

12/04/2024

El cacao continúa su ascenso imparable en los mercados, marcando un hito histórico al superar los $10,000 por tonelada este...

Sector empresarial salvadoreño avanza en la digitalización

24/11/2021

24/11/2021

Los sectores como consumo & retail y servicios financieros son los que encabezan un mayor potencial para sobresalir en la...