15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador registra un auge histórico en la creación de empresas gracias a las Sociedades por Acciones Simplificadas

El modelo de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), impulsado por las reformas al Código de Comercio, ha transformado el panorama empresarial en El Salvador. En apenas año y medio, el país ha registrado la constitución de 5,200 nuevas empresas bajo esta modalidad, con un capital conjunto que supera los $13 millones, según cifras del Centro Nacional de Registros (CNR).

Camilo Trigueros, director ejecutivo del CNR, destacó que las SAS se han convertido en una herramienta clave para fomentar la formalización del comercio, especialmente entre micro y pequeños empresarios. «Este modelo permite crear una empresa con apenas $1 de capital inicial, sin necesidad de notario y desde cualquier lugar del mundo, incluso mediante firma electrónica», señaló.

Antes de 2019, el proceso de constitución de empresas podía tardar entre tres días y una semana. Hoy, una SAS puede registrarse en menos de cuatro horas, y con la implementación del nuevo formulario simplificado en el sitio creaempresa.cnr.gob.sv, la meta es reducir ese tiempo a solo dos horas. Trigueros resaltó que esta facilidad también beneficia a los salvadoreños en el exterior, quienes ya no requieren acudir a un consulado ni otorgar poderes especiales para abrir su negocio.

El impacto del modelo SAS se refleja en el crecimiento empresarial del país. En 2023 se registraron 4,000 nuevas empresas, mientras que en 2024 el número aumentó a 6,000, representando un incremento del 35 %. De estas, 2,000 correspondieron a SAS, beneficiadas además por la gratuidad de los trámites, vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, y por la eliminación de la solvencia municipal gracias a recientes reformas al Código Municipal.

La seguridad jurídica y física del país ha sido otro factor determinante. «Muchos emprendedores se sienten motivados a formalizar sus negocios porque ahora es más fácil, rápido y económico hacerlo», aseguró Trigueros. Otro dato relevante es la participación femenina: casi la mitad de las SAS han sido constituidas por mujeres, reflejando su protagonismo en la economía salvadoreña.

En cuanto a los sectores económicos, la gastronomía y el turismo lideran la lista de nuevas SAS, donde los emprendedores han identificado oportunidades concretas de crecimiento y expansión.

Con estas medidas, El Salvador no solo agiliza la creación de empresas, sino que también impulsa un entorno más inclusivo y accesible para quienes buscan emprender, consolidando al país como un referente en innovación legal y empresarial en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

DELSUR y USAID impulsan emprendimiento femenino

20/05/2024

20/05/2024

La distribuidora de electricidad DELSUR, a través de su filial DELSUR INNOVA, en colaboración con la Agencia de los Estados...

ONU Mujeres revela brechas de género en hogares pobres

08/04/2024

08/04/2024

Un informe publicado por ONU Mujeres ha destacado que El Salvador enfrenta una de las tasas más altas de mujeres...

El Salvador acelera la recuperación del turismo y sobrepasa metas

15/01/2023

15/01/2023

Durante el 2022, El Salvador logró recuperar el 96% del turismo pre pandemia, poniendo en relieve la velocidad con la...

Claves para persuadir y potenciar ventas

04/07/2023

04/07/2023

Seguramente, a lo largo de tu vida, habrás escuchado alguna vez la célebre frase “los muertos se cuentan fríos”. Si...

El error común en LinkedIn que puede perjudicar las posibilidades de trabajo

31/08/2023

31/08/2023

Su perfil de LinkedIn es un cartel publicitario para su carrera: para atraer empleadores potenciales, debe ser llamativo e informativo....

Ocho de cada diez familias salvadoreñas poseen refrigerador

19/10/2024

19/10/2024

Ocho de cada diez familias salvadoreñas cuentan con un refrigerador, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2023,...

Industria marítima enfrenta riesgos cibernéticos

19/12/2022

19/12/2022

A partir del año 2020 se marcó un antes y después en el mercado de los seguros y los reaseguros...

Subsecretaria de Comercio Internacional de EE. UU. fortalece alianzas comerciales en El Salvador

11/11/2023

11/11/2023

La subsecretaria de Comercio Internacional de Estados Unidos, Marisa Lago, concluyó ayer su visita a El Salvador, la cual, en...

Superintendencia de Competencia analiza compra de empresa de telecomunicaciones

23/01/2024

23/01/2024

La Superintendencia de Competencia (SC) de El Salvador anunció que ha admitido el trámite de solicitud de autorización de concentración...

Amazon lanza una nueva Alexa de pago y con «personalidad» gracias a la Inteligencia Artificial

27/02/2025

27/02/2025

Amazon presentó el asistente de voz Alexa+, una «nueva Alexa con personalidad» que usa inteligencia artificial (IA) generativa y que...

5 claves para elegir la laptop perfecta esta navidad

12/12/2024

12/12/2024

La temporada navideña es el momento ideal para renovar o adquirir una nueva laptop, pero la amplia oferta en el...

Así funciona la «caja fuerte» que protege de los ciberataques

09/12/2023

09/12/2023

Es necesario establecer un plan de resiliencia de datos, específicamente uno en el que los archivos estén protegidos de una...

Jeff Bezos tendrá nuevo vecino en el exclusivo “búnker de multimillonarios” de Miami

20/06/2025

20/06/2025

Un nuevo capítulo se suma a la historia de la lujosa y exclusiva isla de Indian Creek, conocida como el...

Villa Navideña de San Salvador destaca entre las mejores del mundo, según Business Insider

08/01/2025

08/01/2025

La Villa Navideña del Centro Histórico de San Salvador ha sido reconocida como una de las 20 decoraciones más destacadas...

La IA revoluciona las redes sociales

03/06/2024

03/06/2024

¿Te has preguntado por qué ves justo lo que te gusta en redes? Sí, la Inteligencia Artificial (IA) tiene mucho...