15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Construcción impulsa economía en El Salvador con $1,600 millones en proyectos autorizados

El sector construcción continúa marcando el ritmo de la economía salvadoreña, respaldado por la agilización de procesos en la Dirección de Ordenamiento Territorial y Construcción (DOT). En tan solo cuatro meses, la entidad ha autorizado y emitido resoluciones técnicas para 250 proyectos, lo que representa una inversión cercana a los $1,600 millones.

La directora de la DOT, Paola Bardi, destacó que dentro de esta cifra se incluyen $300 millones en iniciativas ubicadas en el área de influencia de la Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss), con la cual se mantiene un trabajo coordinado. Actualmente, la institución procesa alrededor de 2,000 solicitudes de permisos en distintas etapas, que podrían convertirse en nuevos proyectos en el corto plazo.

Uno de los avances más relevantes ha sido la simplificación de trámites. Según Bardi, el tiempo estimado para obtener un permiso, que en el pasado podía superar los 880 días, ahora se ha reducido a un promedio de 30 días para solicitudes individuales y 45 días para las integradas.

“Desde el inicio de la actual administración nos propusimos eliminar obstáculos que frenaban al sector. Hoy contamos con un sistema que responde con agilidad al crecimiento acelerado de la construcción”, afirmó la funcionaria.

La DOT centraliza actualmente procesos que antes debían gestionarse en 12 instituciones distintas. Esto ha permitido eliminar cerca de 1,300 requisitos que complicaban la obtención de autorizaciones. Bardi aclaró que esta reducción de tiempos no significa un relajamiento de los controles: “No se sacrifica la calidad ni el rigor de cada uno de los permisos”, subrayó.

Como parte de su política de acompañamiento al sector privado, la funcionaria visitó recientemente el proyecto Art HAUS, una torre de usos mixtos de 18 niveles con una inversión de $50 millones, desarrollada por HAUS en la colonia San Benito, San Salvador. Este proyecto es uno de los que ha recibido apoyo técnico de la DOT para garantizar su desarrollo en los plazos previstos.

Con estas acciones, el Gobierno busca no solo dinamizar el rubro de la construcción, sino también consolidar la inversión privada como motor clave para la economía salvadoreña.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Jóvenes hacen la diferencia con tendencias tecnológicas para preservar el ecosistema

24/04/2023

24/04/2023

El Cambio Climático presenta retos hacia el futuro que son analizados por jóvenes en toda Latinoamérica, quienes bajo la guía...

El Salvador busca inversión de mil millones en Bitcoin con programa de visas

08/12/2023

08/12/2023

El Gobierno de El Salvador lanzó el jueves un programa de visas llamado “Adopting El Salvador Freedom Visa Program”, con...

Pago anticipado de bonos ahorra al país $288 millones

25/01/2023

25/01/2023

El presidente de la república, Nayib Bukele anunció que El Salvador honró su deuda de bonos con vencimiento de 2023...

800,000 toneladas métricas de azúcar prevé producir El Salvador en la nueva zafra

07/11/2022

07/11/2022

En la zafra 2021-2022, el sector azucarero logró colocar en mercados internacionales 525,000 toneladas métricas de azúcar y 220,000 toneladas...

Experto en IA propone aplicar marcas de agua en textos e imágenes generados por robots

02/05/2023

02/05/2023

El profesor emérito de psicología y ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York, Gary Marcus, planteó la necesidad de...

Los dispositivos conectados más populares en 2024

19/01/2024

19/01/2024

Las prioridades de los usuarios de dispositivos están ligadas con la seguridad, de acuerdo con un sondeo. Las personas afectas...

Indicadores financieros aumentan al cierre del 2022

14/01/2023

14/01/2023

La estabilidad económica que mantiene el Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa incidiendo en el mejor desempeño y crecimiento de...

Startup de amigos cadetes revoluciona el golf accesible

06/09/2025

06/09/2025

Lo que empezó como un pequeño emprendimiento universitario en el garage de una casa en Dallas se convirtió en una...

Conversaciones tensas en la OPEP+: ¿Nuevos recortes de producción para controlar los precios del petróleo?

04/06/2023

04/06/2023

Representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocidos como OPEP+, se reunieron el domingo para...

Defensoría recuperó $40.2 millones en 2024

03/01/2025

03/01/2025

La Defensoría del Consumidor anunció que entre enero y diciembre de 2024 logró recuperar un total de $40.2 millones a...

La Constancia gradúa a 250 dueños de tiendas en gestión empresarial

06/12/2023

06/12/2023

El Programa «Emprendedores La Constancia, Progresando Juntos» de AB-InBev graduó a 250 clientes emprendedores, dueños de tiendas en San Salvador...

Inicia período de pago de aguinaldo para empleados públicos y privados

12/12/2023

12/12/2023

A partir de este martes 12 de diciembre, comienza el período para el pago del aguinaldo, tanto para empleados públicos...

Grupo Calleja da un gran paso: De El Salvador a la presidencia del Grupo Éxito en Colombia

27/03/2024

27/03/2024

Después de seis décadas de liderar el mercado salvadoreño y desafiando incluso al gigante estadounidense Walmart, el Grupo Calleja ha...

Inicia la segunda veda de camarón marino en El Salvador

02/10/2024

02/10/2024

Comenzó la segunda veda de camarón marino en El Salvador, la cual será aplicada tanto a pescadores industriales como artesanales,...

El Salvador y Belice inician negociaciones para acuerdo comercial

13/12/2023

13/12/2023

El Salvador y Belice han dado inicio a una ronda de negocios con el objetivo de pactar un acuerdo comercial...