15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ingreso promedio mensual de los salvadoreños alcanza $225.27, el menor crecimiento en siete años

El poder adquisitivo de los salvadoreños continúa en aumento, aunque a un ritmo más moderado. Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), el ingreso promedio por persona creció apenas $1.95 entre 2023 y 2024, alcanzando los $225.27 mensuales, la tasa más baja de crecimiento registrada en los últimos siete años.

El informe del BCR, divulgado el 30 de septiembre, muestra que el incremento fue de apenas 0.9 % respecto a los $223.32 reportados en 2023. Esta desaceleración contrasta con los avances de años anteriores, cuando los ingresos crecían a tasas de dos dígitos. Por ejemplo, entre 2018 y 2019 el ingreso per cápita pasó de $164.32 a $179.23, un aumento del 9.1 %.

Desde 2017, los ingresos promedio de los salvadoreños han mostrado una tendencia al alza, con leves retrocesos en años de crisis global. En 2020, pese al impacto de la pandemia, los ingresos se elevaron a $181.41 y continuaron creciendo en los años siguientes hasta llegar a $197.32 en 2022.

En el ámbito familiar, la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2024 refleja una leve mejora en los ingresos mensuales. Los hogares salvadoreños pasaron de recibir $700.94 en 2023 a $713.18 en 2024, lo que equivale a un aumento del 1.75 %. En total, los ingresos familiares mensuales en el país superaron los $1,430.7 millones durante el presente año.

Sin embargo, el estudio también revela que la formación académica y la experiencia laboral siguen siendo factores determinantes para mejorar el ingreso. De acuerdo con una investigación de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA), cada año adicional de estudios puede incrementar el salario en un 6.89 %, mientras que la experiencia laboral aporta un crecimiento cercano al 1 % anual.

El panorama refleja que, aunque el ingreso promedio sigue en ascenso, la economía salvadoreña enfrenta un escenario de menor dinamismo en el crecimiento de los ingresos, lo que plantea desafíos para la mejora del bienestar económico y la reducción de la desigualdad en los próximos años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cómo encontrar destinos económicos para Semana Santa y viajar sin gastar de más

25/03/2025

25/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Wall Street prevé un 2025 positivo para el S&P 500 con incrementos de hasta el 16%

02/12/2024

02/12/2024

El índice S&P 500, que ha subido un 27% en lo que va del año, está encaminado a superar el...

Inteligencia Artificial (IA) en ecommerce y marketplaces: Guía y herramientas

04/07/2024

04/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Indicadores muestran una mejoría en la confianza del consumidor en Panamá

27/02/2023

27/02/2023

El índice de confianza de los consumidores panameños registró 86 puntos en enero de 2023, 24 más frente de la...

FUSAL y Direct Relief fortalecen a rescatistas con kits de emergencia

24/01/2025

24/01/2025

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL), en alianza con la organización humanitaria internacional Direct Relief,...

Cómo buscar un buen contenedor: Claves para elegir la mejor opción

07/09/2024

07/09/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Gobierno de El Salvador se prepara para asumir la Presidencia Pro Tempore del SICA

25/03/2023

25/03/2023

El Vicepresidente Félix Ulloa asistió a una reunión de coordinación interinstitucional para el ejercicio de la Presidencia Pro Tempore del...

La deuda mundial alcanza récord histórico de US$307,1 billones en 2023

20/09/2023

20/09/2023

La deuda de hogares, empresas, bancos y gobiernos de todo el mundo ha sumado en la primera mitad de 2023...

Descenso drástico en ventas de alcohol y mascarillas en El Salvador

23/10/2023

23/10/2023

El alcohol y las mascarillas se convirtieron en artículos indispensables para los salvadoreños durante la pandemia de covid-19; sin embargo,...

Gobierno de El Salvador exoneró $60.5 millones en aranceles

20/05/2023

20/05/2023

Vigentes desde marzo de 2022, la erogación de impuestos de importación para alimentos e insumos agrícolas asciende, hasta la fecha,...

Empoderamiento femenino para liderazgo regional

22/11/2023

22/11/2023

En 2014, el Consejo de las Naciones Unidas designó el 19 de noviembre como el “Día Internacional de la Mujer...

Gobierno supera recaudación de impuestos sin aumentar tasas ni crear nuevos tributos

06/06/2023

06/06/2023

El Ministerio de Hacienda informa que la recaudación de impuestos en el país continúa rompiendo récords, superando las metas establecidas...

Samsung exhibe su ecosistema “AI Home” para América Latina en el LATAM Tech Seminar 2025

05/06/2025

05/06/2025

Samsung Electronics presentó en su showroom de la capital mexicana, la nueva generación de electrodomésticos potenciados por inteligencia artificial durante...

Alcaldía de San Salvador evacúa preventivamente a las primeras familias en riesgo por lluvias

31/10/2023

31/10/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, coordinó el traslado preventivo de tres familias en la comunidad Las Palmas, del...

Informalidad laboral en la región se mantiene en 48,7% según informe CEPAL-OIT

09/11/2023

09/11/2023

El último informe elaborado por la CEPAL y la OIT en junio de 2023 ha ubicado la tasa de informalidad...