16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Marcas propias al rescate del consumidor centroamericano

Los cambios en los hábitos de compra favorecen a las marcas propias, también conocidas como marcas privadas o marcas blancas, las cuales han ganado penetración y aceptación en esta nueva realidad.

La inflación se ha convertido en un tema recurrente en las conversaciones cotidianas de empresarios y líderes de negocios a nivel mundial. Si bien el consumidor no habla tanto de ella, sí siente sus efectos: este entorno inflacionario, aunado a un incremento en los niveles de desempleo en la región, ha tenido un notable impacto en su poder adquisitivo.

Kantar ha identificado tres grandes cambios en los hábitos de compra de los consumidores latinos. El primero, es una evidente disminución en la frecuencia de compra, es decir, el consumidor está haciendo menos visitas a los establecimientos físicos o digitales.

Segundo, el consumidor está en una constante búsqueda de más valor por su dinero. Esto lo lleva a frecuentar más canales de los que solía visitar en tiempos prepandemia, poniendo la lealtad a las marcas, formatos o canales en peligro de extinción.

Tercero, la tendencia hacia el cuidado de la salud y el consumo consciente, heredada de la pandemia, ha hecho que el consumidor favorezca calidad por encima de cantidad. En resumen, el consumidor es ahora más conservador e hipersensible al precio. Está dispuesto a explorar nuevas opciones hasta encontrar la ecuación de valor que más le convenga y, dadas las restricciones a su presupuesto, privilegia la compra de alimentos, productos de limpieza y cuidado personal. 

Los cambios en los hábitos de compra favorecen a las marcas propias, también conocidas como marcas privadas o marcas blancas, las cuales han ganado penetración y aceptación en esta nueva realidad. Ante la expansión de los supermercados en Centroamérica en los últimos años, las marcas propias cuentan con mayor disponibilidad en el mercado. A su vez, han tenido una importante evolución en cuanto a su imagen y posicionamiento.

Ya no son aquellos productos sosos y hasta percibidos como de menor calidad: ahora son marcas en toda la extensión de la definición, que además de un precio competitivo, ofrecen diferenciación, calidad, e innovación. Suelen ser más baratas, en parte, porque al desarrollarlas existen ahorros en costos de distribución y ventas, lo cual las hace muy rentables para los detallistas que las ofrecen.

En general, están presentes en prácticamente todas las categorías, pero sobresalen lácteos, botanas, galletas, pastas, aceites, productos enlatados, bebidas, productos de limpieza y aseo personal. 

El consumidor latino tiene alta disposición para adquirir productos de marcas propias y esto se refleja en el notable incremento de sus ventas en todas las categorías en Centroamérica, de acuerdo a Ernst & Young y Euromonitor. Aquellos clientes con más recursos valoran la calidad, y aquellos con presupuestos más restringidos valoran los precios bajos. Los detallistas se están apalancando de sus marcas propias para mantener su participación en el reducido poder adquisitivo del consumidor.

Hoy en día, las marcas propias y las marcas nacionales compiten y rivalizan por la preferencia de los consumidores. En nuestra región, la concentración de ventas en unos cuantos detallistas favorece el crecimiento de las marcas propias y puede afectar las relaciones entre las cadenas comerciales y sus proveedores. Como respuesta, las marcas seguramente intensificarán la publicidad y comunicación directa con los consumidores para resaltar su propuesta de valor, respaldadas con una estrategia de precios y promociones más agresiva. En esta competencia, sin duda, los más beneficiados serán los consumidores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Precios de combustibles experimentarán nueva reducción

13/11/2023

13/11/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha anunciado que los precios de los combustibles en El Salvador...

TikTok Shop: La tienda de dólar favorita en Internet

05/04/2024

05/04/2024

A principios de esta semana, una mujer que se hace llamar “Tokio” apareció en vivo en TikTok, parándose frente a...

Lanzan aplicación de idiomas gratuita para los salvadoreños

16/03/2022

16/03/2022

Una de las herramientas primordiales para la educación es un nuevo idioma que permite acceder a más formas de conocimiento....

Agricultura y sector público impulsan crecimiento del 2% en agosto, según el Dane

18/10/2024

18/10/2024

En agosto, la economía de Colombia creció un 2,02%, según el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) revelado por...

CEO de OpenAI enfatiza la importancia de la comunicación directa

22/01/2024

22/01/2024

El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha compartido su perspectiva sobre la importancia de pedir directamente lo que se quiere...

Kimberly-Clark reduce pronóstico de ventas tras resultados del tercer trimestre

22/10/2024

22/10/2024

Kimberly-Clark, el fabricante de pañuelos de papel, ha ajustado a la baja su pronóstico de ventas netas orgánicas anuales después...

Unesco lanza plan contra desinformación en redes sociales

07/11/2023

07/11/2023

Frente al creciente impacto de la desinformación a través de las redes sociales en la vida democrática de los países,...

El Salvador: Indicadores financieros en alza, fondos de inversión crecen un 24.39%

19/09/2023

19/09/2023

Los indicadores financieros de El Salvador continúan en curva ascendente. Al cierre de agosto, la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF)...

MAG implementa agromercados ante crisis en Guatemala

13/10/2023

13/10/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) continuó una modalidad de agromercados en Santa Tecla y San Salvador, frente a...

Tostadoras estadounidenses muestran interés en el café de El Salvador

09/10/2023

09/10/2023

Un total de 34 empresas tostadoras estadounidenses están buscando introducir el café de El Salvador en su mercado, según informó...

¿Adiós a los aranceles recíprocos de Trump? Un tribunal de EU bloquea la mayoría de ellos

29/05/2025

29/05/2025

El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó los aranceles “recíprocos” de al menos 10% que Donald Trump impuso...

Los golfistas mejor pagados del mundo en 2024

14/06/2024

14/06/2024

Jon Rahm se ha consolidado como el número uno del golf mundial con un impresionante récord de 218 millones de...

Súper Selectos planea abrir 13 nuevas salas de venta en El Salvador en los próximos dos años

29/05/2023

29/05/2023

La cadena de supermercados Súper Selectos ha anunciado su ambicioso plan de expansión en El Salvador, con la apertura de...

Regalos de Navidad con Samsung: mira las sugerencias del ecosistema Galaxy 

20/12/2023

20/12/2023

Se acerca la Navidad y es hora de preparar la lista de regalos. Y para los amantes del universo gaming,...

Microsoft alcanza una valoración récord de casi 2,6 billones de dólares impulsado por el auge de la inteligencia artificial

15/06/2023

15/06/2023

En un hito histórico, las acciones de Microsoft Corp cerraron el jueves en un nivel récord, catapultando al gigante tecnológico...