14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ciberdelincuentes dominan el español para aumentar el impacto de sus ataques

Los ciberdelincuentes aprenden español, y conscientes de que los mensajes se procesan mejor en la lengua nativa y con un lenguaje próximo y cercano, están exprimiendo al máximo el idioma para mejorar la eficacia de sus ataques; son amenazas, cada vez más personalizadas y sofisticadas, gracias también a la inteligencia artificial.

Porque cuando un mensaje (aunque sea un ataque) se procesa con facilidad, el cerebro tiende a juzgarlo como si fuera más creíble, y los usuarios tienden a bajar la guardia cuando reciben avisos o notificaciones en los que el ciberdelincuente se dirige a ellos personalmente; de usted, de tú e incluso aprovechando los giros regionales (como vos) y hasta jergas, dialectos o ‘acentos’ locales, según los expertos en ciberseguridad.

También puede llegar a ser el idioma un arma de doble filo, porque muchas de las principales amenazas (el smishing, vishing, quishing, pishing, malware o spyware) se esconden tras anglicismos, por lo que las personas con una menor alfabetización digital o aquellas poco familiarizadas con el inglés pueden ser mucho más vulnerables y caer más fácilmente en las trampas que tienden los ciberdelincuentes.

El español «impecable» de la IA

«Es más sencillo caer en una estafa cuando se produce en nuestro idioma; nuestras defensas se relajan y damos por buenos esos mensajes», según el responsable de Operaciones Globales de Consumo de la empresa Panda Security, Hervé Lambert, quien ha asegurado que el idioma familiar aumenta la credibilidad y los atacantes están sofisticando cada vez más sus mensajes y adaptándolos, gracias a la inteligencia artificial, a un «impecable español».

Para este experto en ciberseguridad, las tres claves básicas ante cualquier sospecha y antes de clicar cualquier enlace son siempre las mismas: comprobar que el dominio es real, que la urgencia está justificada, y tratar de verificar la autenticidad por canales alternativos y oficiales.

En declaraciones a EFE para analizar cómo han proliferado y se han sofisticado las estafas y los fraudes en español, al ser éste uno de los idiomas más hablados del mundo, Hervé Lambert ha lamentado el uso y el abuso de anglicismos que no están al alcance de todos los usuarios, y ha subrayado la importancia de educar a la gente en materia de ciberseguridad y de aclarar con términos sencillos los conceptos clave.

Así, aconseja hablar de «fraude por correo», preferible al «phishing»; de estafas a través del sms en lugar de «spoofing»; o de «secuestro de datos» y no de «ransomware»; y educar a los usuarios, independientemente del nivel de inglés que tengan, con vídeos cortos y sencillos que muestren ejemplos reales y locales. «Si la seguridad no habla claro, las defensas no actúan».

«Cebos» a medida del usuario

Todo ocurre además en tiempos de crecimiento exponencial de los sistemas que utilizan la inteligencia artificial, herramientas que «los malos» están exprimiendo también para aprovechar todas las brechas lingüísticas y ganar eficacia en los ataques que lanzan para estafar a los usuarios.

«La inteligencia artificial nos hace a todos la vida más fácil, también a los hackers. Permite personalizar los ataques de una forma más rápida, más barata y más precisa», mantiene el responsable de esta multinacional de la seguridad informática, convencido de que «hablar a cada uno en su idioma», y usar una terminología ambigua, dialectos o jergas locales, mejora la eficacia de esos ataques.

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ya llamó la atención sobre la «inteligencia de fuentes abiertas» -Open Source Intelligence (OSINT)-, y los métodos que permiten -legalmente, sin intromisiones ilegales- recopilar y utilizar información procedentes de fuentes públicas de libre acceso, como las redes sociales, los sitios web o bases de datos.

Hervé Lambert ha aseverado que en la actualidad es más fácil personalizar los ataques gracias a ese rastreo masivo de huellas públicas para perfilar cargos, proyectos, proveedores o hasta el estilo de escritura, y de esa manera generar «cebos a medida».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Carreras en tendencia y profesiones mejor pagadas

18/05/2024

18/05/2024

Nuevas carreras, pero también nuevos y más efectivos modos de enseñar y aprender toman forma en un mundo más movido...

Canal de Panamá aumenta calado autorizado para buques

31/05/2024

31/05/2024

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció un aumento en el calado autorizado de los buques que transiten por...

Ciudadanos de Mejicanos aplauden intervención de la Alcaldía de San Salvador al problema de basura

06/07/2023

06/07/2023

La Alcaldía de San Salvador ha tomado la iniciativa en la lucha contra la acumulación de desechos sólidos en el...

Boeing prepara su primer viaje tripulado a la Estación Espacial

17/04/2024

17/04/2024

La nave Starliner fue colocada sobre un cohete Atlas V con miras a la primera misión tripulada de esta cápsula espacial...

INABVE y el ITCHA se unen para brindar oportunidades educativas a veteranos y excombatientes

08/09/2023

08/09/2023

El INABVE, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Chalatenango (ITCHA) con el objetivo de brindar oportunidades...

Musk llama “idiota” al zar de los aranceles de Trump

08/04/2025

08/04/2025

El multimillonario asesor presidencial, Elon Musk, atacó al consejero comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, diciendo que era “más tonto...

Fortalecen oportunidades académicas de los estudiantes de la Escuela Nacional de Agricultura

07/06/2023

07/06/2023

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) ha dado un paso importante para fortalecer las oportunidades académicas de sus estudiantes. En...

Constructores en México piden duplicar inversión en infraestructura rumbo al Mundial 2026

02/09/2025

02/09/2025

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) advirtió este martes que la inversión pública en infraestructura resulta...

INABVE otorga más de 150 créditos a veteranos y excombatientes

21/09/2023

21/09/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa contribuyendo al desarrollo económico del país y...

Consejo Industrial y Presidencia unen fuerzas para impulsar la economía de El Salvador

29/04/2025

29/04/2025

En un encuentro clave para el futuro económico del país, el Consejo Industrial de El Salvador, encabezado por el presidente...

El Salvador anuncia nuevos proyectos geotérmicos en Consejo de IRENA

24/05/2023

24/05/2023

La Representante Permanente de El Salvador ante IRENA, Vanessa Interiano, se encuentra en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, para participar...

Las ventas del comercio minorista suben un 5,4 % en octubre en vísperas del «Black Friday»

29/11/2024

29/11/2024

 Las ventas del comercio al por menor aumentaron un 5,4 % en octubre en comparación con el mismo mes de...

Más Verde gana el «INCAE Entrepreneur Award» por su mercado digital de plantas

07/12/2024

07/12/2024

La plataforma salvadoreña Más Verde, que busca digitalizar el mercado de plantas a través de un marketplace, fue una de...

Países de Centroamérica y la Unión Europea fortalecen relaciones comerciales

29/06/2023

29/06/2023

En una reunión de alto nivel entre los países de Centroamérica y la Unión Europea, se discutieron los avances realizados...

Expertos analizan el impacto de la IA y el análisis de datos en los negocios

24/02/2025

24/02/2025

Expertos en tecnología exploran el impacto de la inteligencia artificial, el análisis de datos y las aplicaciones emergentes en el...