21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Trump valora compensar los aranceles con pagos directos de 2.000 dólares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está barajando la idea de pagar un «dividendo arancelario» a casi todos los estadounidenses con cargo a los ingresos recaudados por su Administración a través de los aranceles impuestos a las principales economías del mundo, con el objetivo de granjearse el apoyo social en plena incertidumbre sobre si el Tribunal Supremo limitará su capacidad para aplicar esta herramienta.

El domingo, Trump escribió en redes sociales: «¡Quienes están en contra de los aranceles son unos necios!», y añadió que el país «está ingresando billones de dólares y pronto empezará a reducir nuestra enorme deuda». También sugirió que «se pagará a todos un dividendo de al menos 2.000 dólares por persona (¡excluidas las rentas altas!)». La cantidad equivale a unos 1.729 euros. La Administración aún no ha precisado cómo se repartirían los pagos.

Tras la publicación de Trump, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, indicó en una entrevista en ‘ABC News’ que la Administración estaba estudiando recortes fiscales, pero reconoció que no había hablado con Trump sobre el dividendo propuesto.

«El dividendo de 2.000 dólares podría materializarse de muchas formas, de muchas maneras», opinó Bessent, y apuntó opciones como eliminar impuestos a las propinas, las horas extra o la Seguridad Social, o incluso introducir la deducción de los intereses de los préstamos para la compra de vehículos.

Con unos 340 millones de habitantes en Estados Unidos, y alrededor del 19% de ellos en hogares de renta alta, según el Pew Research Center, aproximadamente un 80% de los estadounidenses podría optar a ese dividendo. El plan costaría al presupuesto federal, aún pendiente de aprobación, cientos de miles de millones de dólares en 2026.

El Comité por un Presupuesto Federal Responsable de Estados Unidos informó de que los derechos de aduana recaudados en el ejercicio fiscal de 2025 rondaron los 195.000 millones de dólares (168.630 millones de euros), lo que supone un aumento de 118.000 millones de dólares (102.000 millones de euros), en torno a un 150 % más que el año anterior.

El presupuesto estadounidense está además lastrado por el coste de los intereses de la deuda, que asciende a más del 122% del PIB, es decir, 37,64 billones de dólares (unos 32,5 billones de euros).

El anuncio de Trump llega tras una semana agitada para sus políticas arancelarias. La semana pasada, el Tribunal Supremo expresó dudas sobre su autoridad para imponer aranceles recíprocos al amparo de poderes de emergencia, después de que tribunales inferiores ya hubieran dictaminado que se había excedido en sus atribuciones. Trump ha dicho que anular los aranceles sería un «desastre» para el país, y ha subrayado que gran parte de esos ingresos se destinarían a reducir la deuda nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

WhatsApp amplía videollamadas a 32 participantes

18/06/2024

18/06/2024

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha introducido una serie de actualizaciones en el servicio de llamadas, entre ellas un...

Prohíben exportaciones a Europa de productos salvadoreños provenientes de zonas deforestadas

01/07/2023

01/07/2023

A partir de 2025, las empresas salvadoreñas no podrán exportar a Europa ciertos productos agrícolas y sus derivados que provengan...

Google presenta una «varita mágica» para redactar documentos con inteligencia artificial

15/03/2023

15/03/2023

Google, de Alphabet Inc., presentó el martes un aluvión de herramientas de inteligencia artificial (IA) para su software de correo...

Nestlé impulsa iniciativas para reducir el desperdicio de alimentos en su cadena de valor

30/09/2024

30/09/2024

En un esfuerzo por combatir el problema global del desperdicio de alimentos, Nestlé ha implementado un enfoque integral que abarca...

Avanza implementación de Surf City en playas de oriente

20/04/2023

20/04/2023

El programa Surf City implementado desde el inicio del Gobierno del Presidente Nayib Bukele como estrategia para desarrollar y hacer...

Avon y ASAPRECAN donan prótesis de mama a mujeres en lucha contra el cáncer

18/05/2023

18/05/2023

Avon El Salvador, en colaboración con la Asociación Salvadoreña para la Prevención del Cáncer (ASAPRECAN), ha llevado a cabo la...

X lanza una nueva función para publicar ofertas de trabajo

29/08/2023

29/08/2023

X, anteriormente conocida como Twitter, ha anunciado el acceso anticipado a una nueva característica destinada a cuentas de organizaciones verificadas,...

Bad Bunny se convierte en marca global a través del streaming y las redes sociales

04/01/2024

04/01/2024

El artista puertorriqueño ha aprovechado de manera experta el poder de la música en streaming y las redes sociales para...

Mujeres emprendedoras abren camino en Latinoamérica con negocios exitosos

10/10/2022

10/10/2022

El emprendimiento femenino en América Latina llega al 50 %, según datos del Banco Mundial, y en países como Guatemala, Colombia o...

Yilport Holding asume la operación de los puertos de Acajutla y La Unión en El Salvador

17/12/2024

17/12/2024

El grupo turco Yilport Holding inició la operación de los puertos de Acajutla y La Unión, en El Salvador, como...

Expertos alertan sobre secuestro virtual: Consejos claves para prevenirlo

08/08/2024

08/08/2024

En los últimos meses, Costa Rica ha visto un alarmante aumento en los casos de secuestro virtual, una modalidad delictiva...

Un tribunal de EE.UU. respalda la ley que podría prohibir TikTok en el país

07/12/2024

07/12/2024

Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos apoyó este la ley que podría prohibir la red social TikTok en...

Impulsan formalización de mipymes en El Salvador

03/05/2024

03/05/2024

La reciente implementación de la plataforma de Sociedades por Acción Simplificada (SAS) por parte del Centro Nacional de Registro (CNR)...

Google presenta a principales medios de EU su IA capaz de escribir artículos de noticias

21/07/2023

21/07/2023

Google presentó a algunos de los principales medios de EE. UU. como The New York Times (NYT), The Washington Post...

Las macrotendencias que cambiaran la dinámica de las relaciones entre las personas

15/01/2023

15/01/2023

Tras varios años de constante inestabilidad global, las personas están obteniendo un mayor acceso a las tecnologías emergentes -incluidas la inteligencia...