21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

MAG impulsa estructuras de producción protegida para aumentar la eficiencia agrícola

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) continúa ampliando la implementación de proyectos de producción en ambiente protegido, una estrategia clave para fortalecer la productividad del sector y mejorar la rentabilidad de los pequeños y medianos productores. Estas iniciativas forman parte del Programa de Aumento a la Producción, que combina el uso de casas malla con cultivos a cielo abierto, con el objetivo de garantizar una producción más estable, sostenible y resistente a factores climáticos y biológicos.

Uno de los modelos destacados es la casa malla convencional, una estructura de hierro de 3 pulgadas que cubre 1,800 metros cuadrados y está revestida con malla antivirus de 500 metch. Este material especializado evita el ingreso de insectos chupadores, responsables de transmitir enfermedades, y reduce significativamente la presencia de plagas. Gracias a esta protección, los agricultores pueden obtener cosechas más sanas, minimizar pérdidas y mejorar el rendimiento sin depender excesivamente de agroquímicos, lo que se traduce en menores costos y una producción más competitiva.

El MAG también implementa la casa malla tipo invernadero, una estructura de hierro de 2 pulgadas con un área de 500 metros cuadrados. Este modelo incorpora malla antivirus y plástico ultravioleta, un elemento que regula la entrada de agua y controla la humedad interna, evitando enfermedades fungosas que afectan directamente la productividad. Además, integra un sistema automatizado de riego alimentado por energía solar, lo que permite disminuir el gasto energético, optimizar el uso del agua y fortalecer la sostenibilidad económica de los productores.

Según especialistas del sector, este tipo de infraestructura representa una oportunidad para que los agricultores incrementen sus índices de producción, enfrenten con mayor resiliencia los cambios climáticos y estabilicen sus ingresos. Al reducir pérdidas y mejorar la eficiencia del uso de insumos, estas tecnologías elevan la competitividad del sector agrícola y contribuyen al dinamismo económico de las zonas rurales.

Con estas iniciativas, el MAG apuesta por una agricultura más tecnificada y sostenible, impulsando la transición hacia modelos productivos que generen mayor valor agregado y aseguren la seguridad alimentaria del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Macintosh de Apple cumple 40 años

27/01/2024

27/01/2024

La omnipresente gama de computadores minimalistas Mac cumplió 40 años: el 24 de enero de 1984, el gigante tecnológico Apple,...

Sector privado de EEUU reduce contrataciones en agosto

01/09/2022

01/09/2022

El empleo en el sector privado de Estados Unidos se desaceleró en agosto, por segundo mes consecutivo, y solo creó 132.000 puestos de...

BCR lanza el bus «Mi Viaje Financiero»

20/05/2024

20/05/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó «Mi Viaje Financiero», un innovador proyecto de educación financiera móvil destinado a beneficiar...

La importancia de la ética financiera en tiempos de incertidumbre económica

02/06/2025

02/06/2025

las instituciones financieras, la ética financiera se posiciona como un pilar esencial para la sostenibilidad y credibilidad de los mercados....

Proveedores de firma electrónica siguen siendo acreditados por el Ministerio de Economía

03/08/2023

03/08/2023

El Salvador avanza en la digitalización y modernización de sus servicios gracias a la implementación de la Ley de Firma...

254 jóvenes se gradúan de programa oportunidades de Fundación Gloria Kriete

28/01/2023

28/01/2023

La Fundación Gloria de Kriete (FGK) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) graduaron a...

Aumentan controles al transporte público para evitar abusos en cobros

23/12/2022

23/12/2022

Es usual que en las horas previas a la Nochebuena aumente el flujo de pasajeros debido a las compras navideñas....

La CEPAL mejora su previsión para América Latina

06/09/2023

06/09/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) elevó el martes (05.09.2023) su proyección de crecimiento del PIB...

Elon Musk recupera el título de hombre más rico del mundo 

07/06/2024

07/06/2024

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, superó el jueves al jefe de LVMH, Bernard Arnault, para convertirse en la...

Cooperativas cafetaleras acceden a fondos no reembolsables del Gobierno

13/01/2023

13/01/2023

El Gobierno de El Salvador continúa apoyando el rescate de la caficultura y la diversificación de este rubro productivo por...

Presidente de Toyota advierte sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos

06/11/2023

06/11/2023

El presidente de Toyota, Akio Toyoda, habló sobre la desaceleración por el interés en los carros eléctricos, en la más reciente...

Superávit: una señal de estabilidad y oportunidad para el desarrollo económico

15/08/2025

15/08/2025

El superávit, término ampliamente utilizado en economía y finanzas públicas, se refiere a la situación en la que los ingresos...

EU da un paso importante hacia la prohibición de TikTok

23/03/2024

23/03/2024

El 22 de diciembre de 2022, la comprensión que el mundo tenía de TikTok cambió. El gigante de las redes...

CECSA inaugura las dos primeras centrales híbridas

24/05/2024

24/05/2024

La Compañía Eléctrica Cucumacayán (CECSA) inauguró las dos primeras centrales híbridas del país. Estos proyectos, que combinan la generación de...

La OCU demanda a Apple por un sobreprecio en las aplicaciones de música

06/02/2025

06/02/2025

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha presentado una demanda colectiva para reclamar a Apple en nombre de los...