21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Desplome de criptomonedas desata miedo en mercados mundiales

La caída del bitcóin por debajo de los US$90.000 agravó el desplome de los mercados financieros asiáticos el martes, alimentando el temor de que los inversores apalancados desencadenen una espiral negativa de ventas.

La criptomoneda llegó a caer 2,8%, la última baja en una racha que ha borrado todas sus ganancias del año. Esto incrementó la presión sobre las bolsas asiáticas: el índice MSCI Asia Pacific cayó más de 2%, su peor desempeño en un mes, y casi todos los mercados de la región cerraron en rojo.

Los bonos del Tesoro subieron en toda la curva, con los rendimientos de las notas a 10 años bajando cuatro puntos básicos. Las monedas refugio, incluido el yen y el franco suizo, se fortalecieron, mientras que el dólar australiano —más sensible al riesgo— retrocedió. El índice Bloomberg Asia Dollar cayó al nivel más bajo desde mayo.

Algunos analistas advirtieron que la venta masiva de criptomonedas podría generar ventas forzadas por parte de inversores minoristas que necesiten desprenderse de otros activos para cubrir llamadas de margen. Eso podría crear un círculo vicioso, ya que la caída de precios en un mercado alimenta la presión vendedora en otros.

“Podríamos ver más riesgos a la baja para las criptomonedas a medida que se ajustan las carteras, ya sea por decisión propia o para cubrir pérdidas en renta variable”, dijo Nick Twidale, analista jefe de mercados en AT Global Markets en Sídney.

Alarma de riesgo

La caída de la criptomoneda más popular del mundo coincidió con la preocupación de los inversores por el ritmo de los recortes de la tasa de interés en Estados Unidos y con la atención puesta en los resultados de grandes empresas, entre ellas Nvidia Corp., que presenta sus cifras esta semana. Pero la caída del bitcóin por debajo de los US$90.000 bastó para convertir un descenso generalizado en Asia en un verdadero desplome.

“La prolongada venta de bitcoines ha amplificado el nivel de alarma de riesgo del mercado, reforzando la sensación de que algo más profundo puede estar cambiando bajo la superficie”, dijo Hebe Chen, analista de Vantage Markets en Melbourne.

El ánimo en la región también se vio afectado por una caída aún más pronunciada de las acciones en Japón, presionadas en parte por la preocupación sobre los problemas fiscales del país y una disputa diplomática con China.

El índice Nikkei 225 cerró el martes con una baja de 3,2%, mientras que los rendimientos de los bonos del gobierno japonés a 10 años subieron al nivel más alto desde mediados de 2008, desafiando la tendencia global hacia la compra de deuda soberana.

Una ola de ventas generalizada puede volverse autosuficiente incluso sin el efecto amplificador del apalancamiento. Las criptomonedas habían subido junto con las acciones este año, luego de que los inversores dejaran atrás los temores de una guerra comercial mundial y apostaran por la innovación para impulsar un repunte cruzado de los mercados. Esas esperanzas ahora parecen desvanecerse.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

69% de los internautas a nivel mundial experimentaron riesgos en línea en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El internet es una de las grandes herramientas que tenemos a nuestra disposición para encontrar todo tipo de información, divertirnos...

Panama asume la presidencia pro témpore de Fedecatur

18/04/2024

18/04/2024

En el marco de la Feria Centroamérica Travel Market (CATM) 2024, celebrada en San Salvador bajo el lema «Tejiendo Conexiones»,...

Países pobres urgen activación del fondo «pérdidas y daños» de la COP28

13/07/2024

13/07/2024

Los países más pobres del planeta, especialmente vulnerables al cambio climático, advierten que no pueden esperar más para recibir las...

Un tercio de las empresas cree que entorno inflacionista durará más de dos años

20/12/2022

20/12/2022

Según un nuevo estudio de Taulia, las previsiones de un tercio de las empresas de todo el mundo apuntan a...

Conoce tres habilidades clave para capacitarte y destacar

13/10/2023

13/10/2023

Aunque las habilidades que debes aprender tienen que empatar con el giro de tu organización, hay algunas que son esenciales...

Cómo frenar las compras compulsivas: claves para recuperar el control financiero y emocional

05/05/2025

05/05/2025

En un mundo impulsado por la inmediatez y la publicidad constante, las compras compulsivas se han convertido en un hábito...

Más de 2 millones de salvadoreños son solteros, según el VII Censo del BCR

01/11/2024

01/11/2024

Durante el censo, se indagó sobre el estado civil de los salvadoreños, lo que permite observar cambios en las normas...

Defensoría del Consumidor presenta resultados de 4 años de gestión

08/06/2023

08/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha demostrado su compromiso con la protección de la economía de los salvadoreños, logrando...

$1,091.7 millones pagados en anticipo de pensiones en El Salvador

17/07/2023

17/07/2023

Según datos proporcionados por la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), al menos 191,349 salvadoreños retiraron más de $1,091.7 millones en...

MTV: Cómo el lanzamiento de la cadena musical en 1981 transformó el negocio de la música

01/08/2024

01/08/2024

El 1 de agosto de 1981, un cambio radical en la industria musical se hizo evidente cuando una carta de...

Cuánto dinero deja la reproducción del video de Shakira y Bizarrap

12/01/2023

12/01/2023

La cantante colombiana Shakira dejó claro, una vez más, que al desamor se le puede sacar provecho y más cuando se trata de crear...

Asamblea Legislativa aprueba ley que permitirá emisión de bonos bitcóin

11/01/2023

11/01/2023

Ayer, durante la Sesión Plenaria, la Asamblea Legislativa aprobó una ley de valores digitales que permitiría a la nación recaudar...

Insaforp invierte más de $510 millones en la formación profesional en 30 años

02/06/2023

02/06/2023

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp) ha realizado una inversión histórica de más de $510 millones en la formación...

Productos latinoamericanos naturales se abren paso en el mercado japonés

11/03/2025

11/03/2025

Productos naturales y saludables de América Latina están ganando terreno en el competitivo mercado japonés, impulsados por la creciente demanda...

Meta reivindica su desarrollo de IA e insiste en el metaverso pese a las pérdidas

26/04/2023

26/04/2023

El máximo ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, reivindicó el trabajo de la empresa en el desarrollo de la inteligencia artificial...