16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Numero de operadores que invierten en redes de 5G se duplicará en 2023

El número de operadores de redes móviles que invierten en redes de 5G puro, standalone, en términos técnicos, se duplicará en 2023, pasando del centenar que lo hace este año a 200 a finales del próximo, según el informe de tendencias de Tecnología, Medios y Telecomunicaciones (TMT) de Deloitte.

La llegada de las capacidades virtualizadas y centradas en la nube de las nuevas redes impulsarán cambios disruptivos en las empresas que podrían ser más profundos que los avances vividos con las anteriores generaciones de tecnología móvil, según la firma.

“Estos operadores de telefonía móvil serán catalizadores de casos de uso innovadores y vanguardistas bajo redes de 5G, abriendo la puerta a una disrupción tecnológica y de negocio que mejorará la productividad, la eficiencia operativa, la optimización de costes y las oportunidades de ingresos tanto de los operadores de telefonía móvil como de sus clientes corporativos”, ha asegurado Carlos Valdecantos, socio de Monitor Deloitte especialista en TMT.

En el mercado de la conectividad, Deloitte también ha pronosticado un “cielo masificado” por el lanzamiento de satélites de banda ancha en órbita baja, que podrían superar los 5.000 a finales de 2023.

A medio plazo, la consultora ha señalado que puede haber entre siete y diez redes que compitan por este mercado para 2030, lo que supondría entre 40.000 y 50.000 satélites que darían servicio a más de diez millones de usuarios finales.

Deloitte también ha indicado que la llegada de la publicidad a los servicios bajo demanda como Netflix no va a ser una excepción, sino una norma a futuro y no descarta terminar 2023 con todas las plataformas de ‘streaming’ habiendo lanzado su propio plan con anuncios.

Así, también ha previsto que, para final de 2024, la mitad de estos proveedores también habrán lanzado un servicio de televisión en ‘streaming’ gratuito con publicidad (FAST) y, para 2030, Deloitte ha anticipado que la mayoría de las suscripciones a servicios de vídeo online se financien parcial o totalmente con publicidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los precios del chocolate navideño andan por las nubes

23/12/2024

23/12/2024

La inflación se ha reducido en muchos países, aliviando un poco la presión sobre los presupuestos navideños. Excepto en el...

América Latina y el Caribe podría beneficiarse con mejor integración de los migrantes

25/07/2023

25/07/2023

Un nuevo informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y...

Republica Dominicana el nuevo epicentro de la revolución publicitaria en Latinoamérica

21/04/2025

21/04/2025

La República Dominicana se convierte en el epicentro de la transformación publicitaria en América Latina con la llegada de GroupM...

Caen precios de materiales de construcción en El Salvador hasta un 27%

12/01/2024

12/01/2024

Según estadísticas de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), en diciembre de 2023 se registró una caída interanual de...

La historia en la identidad del diseño de Samsung

04/05/2024

04/05/2024

En la Semana del Diseño de Milán 2024, Samsung Electronics presenta una visión de futuro con su exposición «Newfound Equilibrium»,...

Carlos Slim adquiere participación del 3.2% en BT Group PLC

14/06/2024

14/06/2024

El empresario mexicano Carlos Slim ha adquirido un 3.2% de participación en la empresa de telecomunicaciones británica BT Group PLC,...

Twitter devuelve acceso gratuito a su API para alertas de servicio público

02/05/2023

02/05/2023

Twitter anunció que devolverá el acceso gratuito a su interfaz de programación de aplicaciones (API) a las agencias que utilizan...

Empresa turca decidirá el futuro del Puerto de La Unión

15/08/2024

15/08/2024

La etapa gris del Puerto de La Unión Centroamericana (PLC) parece estar a punto de terminar, ya que la Comisión...

La nueva plataforma Max pierde casi 2 millones de suscriptores

05/08/2023

05/08/2023

Warner Discovery presentó sus resultados financieros para el segundo trimestre del año. Nada alentadores. En cuanto al número de suscriptores:...

Estudiantes de la ENA adquieren habilidades agrícolas para potenciar su formación

01/08/2023

01/08/2023

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) informó que 100 de sus estudiantes culminaron satisfactoriamente la jornada de formación en la...

Empresarios de El Salvador y Perú se reúnen para fortalecer e impulsar inversiones

26/11/2024

26/11/2024

Recientemente, empresarios y gremiales de El Salvador y Perú participaron en un foro de negocios organizado por la Embajada de...

El Banco de Fomento Agropecuario (BFA) entregó $14.3 millones en créditos en septiembre de 2022

30/10/2022

30/10/2022

La liquidez del sistema financiero de El Salvador ha permitido un incremento del 9.8 % en el otorgamiento de préstamos...

Centroamérica: Puentes económicos para pymes en el comercio global

06/03/2024

06/03/2024

Centroamérica, una región en constante evolución, ha emergido como un punto focal en el comercio internacional. Sus ventajas geográficas y...

n1co celebra un exitoso 2023 como la Pasarela de Pago líder en la región

13/12/2023

13/12/2023

A tan solo un año de su inicio de operaciones, n1co ha logrado consolidarse como la principal plataforma digital en...

Firman convenio «Manos que alimentan» para promover desarrollo sostenible e inclusivo

07/06/2023

07/06/2023

La Cooperación Española en conjunto con la Asamblea de Cooperación por la Paz han anunciado la firma de un importante...