16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BCIE destinará $1,000 millones para los proyectos de El Salvador

Aliado de El Salvador desde 1960, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se ha caracterizado por apoyar los más importantes proyectos de desarrollo del país y para 2023 continuará con este apalancamiento con un monto estimado en $1,000 millones, informó el presidente de la multilateral, Dante Mossi.

«Yo espero que el banco se capitalice y que el apoyo a El Salvador sea $1,000 millones, por lo menos en 2023, y realmente este país ha demostrado todas las señales de apoyo a este proceso de fortalecer al BCIE», dijo el ejecutivo.

Adelantó que la agenda de cooperación entre el país y el BCIE estará enmarcada el próximo año en proyectos de desarrollo e infraestructura logística, y otros de impacto social y económico.

«Yo creo que el más emblemático va a ser el Tren del Pacífico donde ya hubo una licitación así que, finalmente, se va a poder viajar desde Acajutla a San Salvador. Creo que va a transformar mucho, y que al sector privado lo va a hacer más eficiente», dijo Mossi, y agregó que, la puesta el viaducto de Los Chorros es otra de las apuestas de peso para 2022.

«Mi ambición para El Salvador es que podamos hacer más proyectos de movilidad eléctrica, más proyectos de agua y saneamiento, para mejorar el área de surf city, y creo que todavía tenemos espacio para formular más proyectos», agregó.

En este sentido, el presidente del banco regional resaltó que la relación con el Gobierno de El Salvador es sólida, transparente y abierta, lo que ha permitido el entendimiento y avance exitoso de diversas estrategias.

Basado en esta sólida relación, Mossi señaló que a lo largo de 2022 la entidad regional ha trabajado junto al país en diversos proyectos, entre ellos la culminación de las obras de la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, proyectos de conectividad logística, agua potable, apoyo en materia de COVID-19 y el apuntalamiento del Fideicomiso para la Recuperación Económica de las Empresas Salvadoreñas (Firempresa).

De tal forma que, con datos a noviembre de 2022, El Salvador es el país que más ha desembolsado de toda Centroamérica. En total, detalló Mossi, las aprobaciones otorgadas ascienden a $500 millones, mientras que los desembolsos significaron otros $509.68 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CEL anuncia mantenimiento a centrales hidroeléctricas aprovechando temporada seca

11/04/2023

11/04/2023

En 2022, las empresas energéticas estatales alcanzaron óptimos niveles de generación de energía, en beneficio de los hogares salvadoreños. En...

Embajador de EE. UU. anuncia beneficios para empresas que contraten salvadoreños

30/11/2023

30/11/2023

El embajador de Estados Unidos, William Duncan, anunció en Las Vegas, Nevada, algunos de los beneficios económicos que recibirán las...

Firman convenio para mejorar la accesibilidad personas con discapacidad al turismo

23/01/2023

23/01/2023

La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR) y la Red Costarricense de Turismo Accesible  firmaron un importante convenio...

Nuevo CIFCO se proyecta en Finca El Espino

12/07/2025

12/07/2025

El Ministerio de Hacienda ha solicitado a la Asamblea Legislativa autorización para transferir una fracción de terreno de su propiedad,...

Asamblea homologa leyes para hacer más eficientes las adquisiciones públicas

12/05/2023

12/05/2023

La Asamblea Legislativa aprobó una reforma para homologar la terminología de la Ley de Compras Públicas y la Ley de...

EL SALVADOR COSECHARÁ CERCA DE UN MILLÓN DE QUINTALES DE CAFÉ

21/07/2022

21/07/2022

Según las proyecciones del Consejo Salvadoreño del Café, la cosecha nacional para el año 2022 será cercana al millón de...

Crecimiento de América Latina y el Caribe será de apenas 2,1 % en 2025

23/04/2025

23/04/2025

América Latina y el Caribe crecerán apenas un 2,1 % en 2025, anunció hoy el Banco Mundial, que destaca la...

Suben los precios del gas licuado para enero según la DGEHM

31/12/2023

31/12/2023

Según una actualización de precios publicada por la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM), se espera un aumento...

GOES intentará gestionar 30.000 empleos en 2023

08/01/2023

08/01/2023

El Gobierno de El Salvador buscará colocar este 2023 a unas 30.000 personas en «empleos dignos» en diferentes sectores productivos,...

Honduras y el FMI alcanzan acuerdo que podría liberar $155 millones en junio

11/04/2025

11/04/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes que ha alcanzado un acuerdo con Honduras que podría traducirse en un...

El Salvador destinará más de $785,000 para fortalecer programas de inclusión y empleabilidad juvenil

07/10/2025

07/10/2025

El Gobierno de El Salvador incorporará $785,600 al presupuesto del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública para ejecutar un programa...

Arranca semana final de negociaciones en la COP28 con tono esperanzador

08/12/2023

08/12/2023

La semana final de negociaciones políticas en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas (COP28) arrancó este viernes con...

Imparten curso para especialistas en franquicias en El Salvador con apoyo de USAID

12/05/2023

12/05/2023

En el marco del Programa Franquicias y otras vías Asociativas III Edición, COEXPORT junto a FRONT CONSULTING  y con el...

Tren Maya: boletos del primer viaje se agotan en 30 minutos

01/12/2023

01/12/2023

A las 11:11 de la mañana se abrió la venta en eticket, pero 30 minutos después ya no había boletos...

IRS reclama a Microsoft US$28.900 millones por impagos entre 2004 y 2013

12/10/2023

12/10/2023

El servicio de impuestos de Estados Unidos (IRS) reclama US$28.900 millones a Microsoft por impagos entre 2004 y 2013, así...