16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Países donantes se comprometen a llegar a un acuerdo sobre la biodiversidad en la COP15

 España junto con otros 10 países y la Unión Europea (UE) expresaron este sábado su compromiso para alcanzar en las negociaciones que se realizan en Montreal (Canadá) un acuerdo global sobre biodiversidad «ambicioso».

Los países donantes, entre ellos Estados Unidos, Francia, Alemania, Canadá, Noruega, Japón, España así como la UE también se comprometieron a aumentar los fondos internacionales que destinan a financiar la conservación de la naturaleza.

«Estamos comprometidos a alcanzar un Marco Global de Biodiversidad (MGB) transformador con objetivos y metas ambiciosos así como un mecanismo robusto de control, comunicación y revisión. Sabemos que esto requiere significantes flujos de financiación doméstica e internacional para la biodiversidad», dijeron los países donantes en un comunicado.

El grupo de países señalaron su «intención» de seguir aumentando los fondos que destinan a la biodiversidad internacional y acordar un objetivo de financiación en las negociaciones de la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad COP15 de Montreal.

Horas decisivas para la biodiversidad

Delegados de los 196 países que negocian en Montreal tienen hasta el 19 de diciembre para llegar a un acuerdo. La financiación e implementación es uno de los principales obstáculos para llegar a un acuerdo y aunque en las últimas horas se ha conseguido avanzara en otros puntos, las conversaciones siguen atascadas en las cuestiones financieras.

En este sentido, los donantes también dijeron que el existente Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF por sus siglas en inglés) tiene que ser el mecanismo para financiar los objetivos del Marco Global de Biodiversidad que se negocia.

Parte de los países en desarrollo y activistas han solicitado la creación de un fondo específico, separado del GEF, para financiar la preservación de la biodiversidad en los países con menos recursos.

En otro punto controvertido de las negociaciones de Montreal, los países donantes dijeron que alinearán «la financiación pública internacional con la misión emergente del MGB» y que se asegurarán que la ayuda al desarrollo que proporcionan «no daña la naturaleza y que es ‘naturaleza positiva’ en su conjunto».

Finalmente los países explicaron que utilizarán la finanzas públicas internacionales «para generar recursos privados que implementen un ambicioso MGB».

«Necesitamos estimular inversiones en biodiversidad del sector privado, incluido una mezcla de mecanismos financieros y otros planteamientos innovadores que movilicen finanzas públicas y privadas», explicó el grupo internacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Banco Mundial revela por qué muchos países no superan la pobreza

03/08/2024

03/08/2024

Según un nuevo informe del Banco Mundial publicado este jueves, más de 100 países encontraran complicaciones para enriquecerse en la...

Samsung presenta campaña inédita de Bixby, su asistente de voz, en América Latina

12/01/2023

12/01/2023

Después del estreno de la asistente de voz, Bixby, interactuando en español latinoamericano, en noviembre, Samsung Electronics lanza ahora una...

Se estabilizan precios de verduras y hortalizas tras bloqueos en fronteras

03/11/2023

03/11/2023

Los precios de verduras y hortalizas se han estabilizado en los mercados de El Salvador luego de la situación que...

16 países de América Latina unen fuerzas para impulsar la IA en la región

10/08/2024

10/08/2024

En un importante avance para la cooperación regional en inteligencia artificial, 16 países de América Latina y el Caribe han...

Twitter anuncia que eliminará las cuentas inactivas

08/05/2023

08/05/2023

Elon Musk, CEO de Twitter, ha anunciado en un tuit que la plataforma de redes sociales eliminará las cuentas que...

El Salvador retrasa de nuevo la implementación de la Fyduca en frontera con Honduras

02/10/2025

02/10/2025

La modernización de los procesos aduaneros en El Salvador vuelve a enfrentar tropiezos. La entrada en vigor de la Factura...

El precio del café alcanza nuevo récord al superar los $356

28/01/2025

28/01/2025

El precio del café estableció un nuevo récord este martes al rebasar los $356 por quintal, marcando el nivel más...

América Latina la región más emprendedora del mundo

08/05/2024

08/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Centroamericanos gastan un 15% más en su canasta de consumo masivo

10/10/2023

10/10/2023

Tamaños más pequeños, más frecuencia de compra, pequeñas compras en muchos canales, más momentos de consumo, formatos más económicos que...

Presidente Plaza acoge al primer Hub Tecnológico de Google

16/04/2024

16/04/2024

Desde ayer, el Complejo Corporativo de Presidente Plaza se ha convertido en el epicentro de las operaciones de Google, el...

Emprendimiento dulce: Claves para pastelerías y panaderías en San Valentín

09/02/2024

09/02/2024

Con la llegada de San Valentín y a pocos meses de celebrar el Día de la Madre, emprender en el...

Cartera de créditos de bancos salvadoreños crece 5.7% en enero de 2025

24/03/2025

24/03/2025

En enero de 2025, la cartera de créditos de los bancos salvadoreños alcanzó los $17,585.5 millones, lo que representa un...

El Salvador lidera adopción del dinero móvil en la región

13/05/2024

13/05/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha revelado en un reciente informe que El Salvador encabeza la adopción del dinero...

El edificio desmontable y reciclable

12/08/2023

12/08/2023

El bloque de oficinas y laboratorios Matrix ONE, en Ámsterdam (Países Bajos), ha sido diseñado para ser desmontado. Se compone...

Nuevo servicio de ferri conectará El Salvador y Costa Rica con dos viajes semanales

08/08/2023

08/08/2023

La empresa Blue Wave Corporation, dueña del ferri que conectará El Salvador y Costa Rica, informó que la embarcación operará...