16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industria marítima enfrenta riesgos cibernéticos

A partir del año 2020 se marcó un antes y después en el mercado de los seguros y los reaseguros de riesgos cibernéticos, ya que este es relativamente algo nuevo. Y en la actualidad se encuentra en desarrollo y evolución. Lo cual generó una respuesta del mercado a las particularidades de la industria fue enfocarse en atender la urgencia de los siniestros cada vez más comunes y frecuentes en este rubro.    


En el mercado marítimo actualmente hay un vacío ya que este riesgo cibernético es tanto específico como importante pero no existe una solución en los mercados cibernéticos. Solo existe un seguro tradicional que respalda algunos escenarios que se encuentran en diferentes industrias no obstante es recomendable centrarse en entender los riesgos y vulnerabilidades específicas del mercado marítimo. Ya que este tiene diferentes exposiciones.  

Con los avances de la tecnología los armadores dependen cada vez más de la tecnología para la operación de los buques y sus actividades en la tierra. Y en la medida que esta dependencia aumenta la seguridad cibernética se convierte en una preocupación. Ya que también implica una mayor exposición a sufrir y verse afectado por errores humanos, fallas en los sistemas o por ataques cibernéticos que se han incrementado. 

Añadiendo que la legislación de protección de datos se está desarrollando lo que hace que la industria del transporte marítimo tenga una mayor obligación de cumplir con estas regulaciones. Lo cual genera vacíos de cobertura que se encuentran en las policías tradicionales en este tipo de industria.  

Por lo tanto, los riesgos por lo cual los peligros no se deben ver de manera aislada creyendo que los problemas son del mercado cibernético por lo cual eso debe ser un error estos se recomienda que se deben estudiar los escenarios y sus consecuencias.

Una de las soluciones para la industria marítima es modificar o eliminar las exclusiones que se han incorporado ya que las pólizas cubren por ejemplo daños a maquinaria, pérdida de mercadería causadas por un ataque cibernético.    

Asimismo, es importante considerar tanto el mercado de seguros como los seguros cibernéticos. Se debe trabajar de manera conjunta en erradicar de mejor manera los vacíos de cobertura ya que los asegurados están expuestos a diferentes siniestros o ataques y esto se soluciona ampliando coberturas  en una industria importante en el comercio.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Alerta de una posible recesión en apertura de Foro Económico Mundial

16/01/2023

16/01/2023

La perspectiva de una recesión mundial inminente arrojó una sombra sobre Davos el lunes, cuando los participantes reunidos para la...

Promueven capacitación y empleabilidad de jóvenes con proyecto English to Connect

27/04/2023

27/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa generando oportunidades laborales para los jóvenes salvadoreños a través del Ministerio de Economía....

Nueva IA convierte fotos en dibujos Pixar

14/10/2023

14/10/2023

Los avances relacionados con la inteligencia artificial están cambiando, paulatinamente, el mundo de las nuevas tecnologías. Con estas nuevas herramientas,...

Presentan nuevos datos del Censo de Población y Vivienda 2024

30/01/2025

30/01/2025

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó los datos más recientes del Censo de Población y Vivienda 2024, los cuales...

Banco de Alimentos reconoce a empresas por su contribución a la Seguridad Alimentaria

16/10/2024

16/10/2024

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, celebrado este miércoles, el Banco de Alimentos de El Salvador (BAES)...

Caída en las Exportaciones de Café: Un 31.4 % Menos en la Cosecha 2023-2024

08/07/2024

08/07/2024

Las exportaciones de café han experimentado una reducción significativa en la cosecha 2023-2024, con una caída de 101,410 quintales, lo...

Unión Europea destina $5.6 millones para la digitalización de la agricultura salvadoreña

15/03/2024

15/03/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador anunció que la Unión Europea (UE) ha comprometido una inversión...

Samsung amplió su beneficios un 39,5 % hasta 41.634 millones de euros en 2022

30/01/2023

30/01/2023

El gigante tecnológico surcoreano Samsung Electronics vio crecer su beneficio neto un 39,5 % interanual en 2022, hasta 55,65 billones...

El petróleo de Texas sube un 1,2 % y cierra en 76,32 dólares el barril

24/02/2023

24/02/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 1,2 % y cerró en 76,32 dólares el...

BCIE emite bono en mercado mexicano

03/10/2023

03/10/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) emitió un bono social por un valor de $290.1 millones en el mercado...

Emprendimientos en Sostenibilidad: Tendencias que marcarán 2025

18/01/2025

18/01/2025

Por: Comercio y Negocios El año 2025 promete ser un punto de inflexión para los emprendimientos enfocados en la sostenibilidad,...

Emprendimientos sociales compiten por fondos en programa «Ayudando a Quienes Ayudan»

16/10/2023

16/10/2023

La Fundación Gloria Kriete (FGK) anunció a los 10 finalistas seleccionados en la categoría de Emprendimiento Social de su programa...

Lanzan gira de reciclaje de electrónicos para proteger el medio ambiente

12/06/2024

12/06/2024

Movistar El Salvador, en colaboración con la Cámara Americana de Comercio (AmCham) y la Fundación Empresarial para la Acción Social...

ASALVE anuncia AUTOEXPO 2022

11/11/2022

11/11/2022

Después de comprar una casa la segunda decisión importante en la vida de las personas es la adquisición de un...

BAC entrega reconocimiento al «Empresario del Año»

30/11/2023

30/11/2023

BAC, celebró la decimosexta edición de su reconocimiento «Empresario del Año», durante más de un año, la institución ha estado...