31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Consolidan 2.2 % de crecimiento económico en tercer trimestre de 2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele registra un crecimiento en el Producto Interno Bruto (PIB), durante el tercer trimestre de 2022, de 2.2 % respecto al mismo período del año anterior, lo que representa un incremento de $682.8 millones; por lo que el PIB del tercer trimestre de 2022 totalizó $7,887.1 millones.

Este viernes, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez, detalló que en este período se observó un crecimiento en 16 de las 19 actividades económicas incluidas en la medición del PIB por el enfoque de la producción, es decir, el 84 % de dichas actividades.

El crecimiento se ve reflejado en: electricidad, con 12.6 %; construcción, 12.5 %; servicios de esparcimiento, 10.7 %; servicios del Gobierno, 6.9%; servicios administrativos y de apoyo, un 6.7%; restaurantes y hoteles, 4.5 %; y servicios personales con 3.5%.

“Las políticas públicas que ha impulsado el Presidente Nayib Bukele han favorecido a la economía salvadoreña de forma contundente. En promedio, entre los tres trimestres se registra un 2.7 % de crecimiento, de enero a septiembre de este año, lo que confirma que la economía salvadoreña no está en recesión”, expresó el presidente del BCR.

Además, señaló que, a nivel local, el aumento de la inversión e impulso al turismo, así como el desarrollo de las capacidades de generación de electricidad, continúan incidiendo positivamente en la economía. Asimismo, el fortalecimiento de la seguridad pública ha sido un factor determinante para propiciar mejores condiciones, tanto para la evolución de las actividades productivas como para la atracción de la inversión.

En la medición del PIB, desde el enfoque del gasto, se observó un crecimiento anual en las exportaciones de 12.6 % y de 11.1 % en la inversión; mientras que el consumo privado aumentó 2.1 %. Además, las importaciones registraron una tasa anual de 2.5 %, las cuales incluyen bienes intermedios para la transformación, bienes de capital requeridos para los procesos productivos, así como bienes de consumo final.

“La economía salvadoreña se muestra resiliente a todas estas adversidades. Por primera vez en la historia de nuestro país estamos teniendo un crecimiento económico impulsado por factores internos y resilientes a los factores externos”, añadió Rodríguez.

El titular del BCR detalló que, se mantiene la proyección de crecimiento económico de 2.8 % para el año 2022, mientras que para el próximo año se estima que la economía salvadoreña crecerá entre 2 % y 3 %, reflejando el impacto de la desaceleración de la economía mundial, compensado por el dinamismo de la demanda interna que será impulsada por la inversión pública, mejores condiciones de seguridad, que favorecen el consumo e inversión privada, así como el turismo.

Además, el presidente del BCR lanzó una nueva plataforma para la consulta de estadísticas macroeconómicas, dentro de su página web, lo que representa una evolución en la manera en que se consultan las diversas estadísticas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Administra tu hogar como nunca desde tu TV con SmarThings de Samsung

23/02/2023

23/02/2023

El concepto de hogar inteligente es cada vez más popular, y por buenas razones. Los dispositivos inteligentes de Samsung le...

El Tunco sufre embate natural que sacude su economía turística

29/05/2025

29/05/2025

Por: Comercio y Negocios El turismo, motor clave del desarrollo económico en la costa salvadoreña, ha recibido un golpe directo...

El Salvador y Turquía avanzan en su relación económica con negociación de acuerdo fiscal

12/05/2025

12/05/2025

El Salvador y Turquía han dado un paso significativo en la consolidación de sus lazos económicos y fiscales con una...

Emprendimiento en Centroamérica: Tendencias que Transforman la Región

27/05/2025

27/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Precios de combustibles se mantienen estables en el inicio de septiembre

01/09/2025

01/09/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que, para los primeros días de septiembre, los precios de...

CNR registra más de 6,500 nuevas empresas

18/02/2025

18/02/2025

El registro de nuevas empresas y sociedades en El Salvador continúa su crecimiento y con ello se dinamiza la economía...

El Salvador y Belice inician negociaciones para acuerdo comercial

13/12/2023

13/12/2023

El Salvador y Belice han dado inicio a una ronda de negocios con el objetivo de pactar un acuerdo comercial...

Claro Empresas presentó la solución digital que las compañías necesitan

12/09/2023

12/09/2023

Claro Empresas, la línea de negocios de Claro, llevo a cabo el evento «TECH 4.0 by Claro Empresas», donde presentó...

CONAMYPE realiza la graduación del diplomado de industrialización

17/04/2023

17/04/2023

CONAMYPE informa que realizó por medio de su Unidad de Industrialización, la graduación de MYPE participantes en el “Diplomado de...

EE. UU. no pagará tarifas para transitar por el Canal de Panamá

06/02/2025

06/02/2025

El gobierno de Panamá ha acordado eximir a los buques del gobierno de Estados Unidos del pago de tarifas para...

WhatsApp amplía videollamadas a 32 participantes

18/06/2024

18/06/2024

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha introducido una serie de actualizaciones en el servicio de llamadas, entre ellas un...

3 razones para entregar paquetes biodegradables en tu negocio

08/08/2022

08/08/2022

La sustentabilidad en las empresas es una de las tendencias más demandas en este año por los consumidores. Este valor...

ION Energy impulsa el intercambio de conocimientos sobre tendencias energéticas

25/09/2023

25/09/2023

La comercializadora de energía renovable ION Energy, perteneciente a Corporación Multi Inversiones (CMI), organizó el evento «Tendencias hacia un nuevo...

Turismo genera $2,790 millones en divisas en El Salvador

16/10/2023

16/10/2023

El rubro del turismo ha dejado en divisas provenientes de visitantes internacionales unos $2,790 millones, según cifras del Ministerio de...

Raúl Rivera y Finca Santa Rosa conquistan la Taza de Excelencia 2025

30/05/2025

30/05/2025

El sabor y la excelencia del café salvadoreño volvieron a conquistar los paladares más exigentes del mundo. En la edición...