31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Compras minoristas en EE.UU. subieron un 7,6 % en la temporada festiva

Las compras minoristas en Estados Unidos en la conocida “estación de las fiestas” -entre el 1 de noviembre y la víspera de Navidad- aumentaron un 7,6 % (sin contar la venta de vehículos) respecto al mismo periodo de 2021, a pesar de la fuerte inflación, informó este lunes Mastercard.

Un ritmo inferior al del año pasado, cuando el gasto creció un 8,5 % en relación con el de 2020, pero una cifra superior al 7,1 % que había adelantado la propia empresa, que no ofrece cifras absolutas. 

Las ventas en línea fueron las que más crecieron, un 10,6 % en comparación con el mismo periodo del año pasado, según los datos preliminares ofrecidos por la compañía de tarjetas de crédito.

En este periodo festivo, el comercio electrónico representó el 21,6 % del total de las ventas minoristas, frente al 20,9 % en 2021 y el 20,6 % en 2020.

Por su parte, las compras en persona en los comercios aumentó un 6,8 %.

Mastercard subraya que el “Black Friday” (Viernes Negro), el último viernes de noviembre y conocido por ser el día de las grandes rebajas en Estados Unidos, sigue siendo la joya de la corona en la temporada del consumo. Ese día, los estadounidenses gastaron un 12 % más que en la misma fecha de 2021. Sin embargo, apuntó que le siguieron de cerca los sábados de diciembre.

“Los minoristas ofrecieron grandes descuentos, pero los consumidores diversificaron su gasto navideño para adaptarse a la subida de precios y al apetito de experiencias y reuniones festivas tras la pandemia”, dijo el asesor de Mastercard Steve Sadove, citado en un comunicado de la empresa.

Por su parte, la economista jefe del Instituto Económico de Mastercard para América del Norte, Michelle Meyer, incidió en que a pesar de este aumento de ventas, se percibió cómo “la inflación alteró la forma en que los consumidores estadounidenses afrontaron sus compras navideñas, desde la búsqueda de las mejores ofertas, hasta el estiramiento de los presupuestos para regalos”.

Así, el gasto en restaurantes en estas fechas registró un fuerte aumento del 15,1 % comparado con el del año pasado, la compra de ropa creció un 4,4 % y las ventas de los grandes almacenes subieron un 1 %.

Sin embargo, los consumidores no optaron tanto este año por las joyas ni la electrónica, sectores cuyas ventas se redujeron un 5,4 % y un 5,3 % respectivamente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

CEPA informó asueto en Puerto de Acajutla

05/07/2023

05/07/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que su personal administrativo tendrá asueto el próximo viernes 07 de julio de...

El Salvador exportó $7,115.11 millones en 2022

24/01/2023

24/01/2023

Entre enero y diciembre del año pasado, El Salvador registró ventas hacia el extranjero por un total de $7,115.11 millones,...

Ampliación del puerto de Acajutla impulsará operatividad y crecimiento económico en El Salvador

05/12/2023

05/12/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) inauguró la ampliación del patio de contenedores del puerto de Acajutla, una obra valuada...

EE. UU. refuerza restricciones a inversiones Chinas en sectores estratégicos

22/02/2025

22/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando que ordena restricciones más estrictas a las inversiones chinas en...

Entregan el premio ASIPLASTIC 2023

23/02/2023

23/02/2023

La Asociación Salvadoreña de la Industria del Plástico (ASIPLASTIC) entregó el Premio ASIPLASTIC 2023, al licenciado Nahum Aguilar, empresario que...

Subsecretaria de Comercio Internacional de EE. UU. fortalece alianzas comerciales en El Salvador

11/11/2023

11/11/2023

La subsecretaria de Comercio Internacional de Estados Unidos, Marisa Lago, concluyó ayer su visita a El Salvador, la cual, en...

Cumple tu sueño mundialista con las tarjetas de crédito del SISTEMA FEDECRÉDITO

27/07/2022

27/07/2022

Para cualquier aficionado al deporte más hermoso del mundo como es el fútbol es un sueño ir a un mundial...

ASI lanza la primera edición de Export Logistics 2025 para impulsar la competitividad exportadora

17/07/2025

17/07/2025

Con el objetivo de fortalecer la cadena de valor industrial y promover el desarrollo logístico de El Salvador, la Asociación...

¿Por qué los países aumentan los aranceles? Una mirada a la protección económica, la política fiscal y las tensiones comerciales

12/09/2025

12/09/2025

Los aranceles, impuestos aplicados a los productos importados, han cobrado un papel protagónico en las estrategias económicas y políticas de...

COEXPORT y USAID celebran cierre exitoso del proyecto para la competitividad económica

21/03/2024

21/03/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT) se unió al evento de clausura del Proyecto para la Competitividad Económica,...

EY: Empresas en proceso de adecuar sistemas para operar con factura electrónica

15/11/2023

15/11/2023

Con la puesta en marcha y transición de la facturación física a la facturación electrónica en El Salvador, grandes contribuyentes...

El Salvador y Guatemala avanzan en integración fronteriza

17/09/2024

17/09/2024

Los gobiernos de El Salvador y Guatemala han diseñado una hoja de ruta para implementar la integración de los puestos...

Camarasal benefició a más de 60 empresarios en la segunda edición del Cyberweek

29/02/2024

29/02/2024

Más de 60 empresarios fueron beneficiados en la inauguración de Cyberweek, un evento organizado por el Comité de Tecnología de...

El Salvador experimenta reducción en valor de exportaciones, pero aumenta en volumen

22/12/2023

22/12/2023

Según datos proporcionados por el Banco Central de Reserva (BCR), hasta noviembre de 2023, El Salvador ha acumulado $6,049 millones...

Cepa impulsará proyecto del ferry El Salvador-Costa Rica

28/07/2023

28/07/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) aseguró ayer que el barco que impulsará el proyecto del ferri, para conectar el...