16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cómo 2022 sacudió los mercados mundiales

El 2022 ha sido quizá el año más turbulento para los inversores, y por buenas razones.

El recuento de las cifras finales es útil, pero ni siquiera se acerca a contar toda la historia.

Sí, la renta variable mundial ha perdido 14 billones de dólares y se encamina a cerrar el segundo peor año del que se tenga registro, pero en ese tiempo se han producido casi 300 subidas de las tasas de interés y un trío de alzas superiores al 10%, lo que hizo que la volatilidad fuera monstruosa.

Los principales motores han sido la guerra de Ucrania, combinada con una inflación galopante a medida que las economías mundiales salían de la pandemia, pero China seguía encadenada a ella.

Los bonos del Tesoro estadounidense y los alemanes, referencias de los mercados mundiales de deuda y activos a los que tradicionalmente se recurría en tiempos difíciles, perdieron un 17% y un 25% respectivamente en dólares.

El drama comenzó nada más arrancar el año, cuando quedó claro que el COVID no iba a volver a paralizar la economía mundial y que el banco central más influyente del mundo, la Reserva Federal de Estados Unidos, se tomaba en serio lo de subir las tasas.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a diez años saltó al 1,8% desde menos del 1,5%, lo que supuso una caída del 5% en el índice MSCI de acciones mundiales sólo en enero.

En la actualidad, el retorno cotiza en el 3,8%, las acciones han caído casi un 20% y el petróleo va a terminar el año con un alza del 8%, tras haber ganado casi un 80% hasta principios de marzo. La Fed ha subido las tasas 400 puntos básicos y el Banco Central Europeo 250, a pesar de que el año pasado por estas fechas se dijo que era poco probable que se moviera.

EL DÓLAR MANDA

La fortaleza del dólar le ha hecho subir más de un 8% frente a las principales divisas mundiales y un 14% ante el yen, incluso después de que una sorpresa de última hora del Banco de Japón este mes dio algo de aliento a la moneda nipona.

«Si me preguntan qué ocurrirá el año que viene, realmente no sabría decírlo», afirmó Robert Alster, director de inversiones de Close Brothers Asset Management, quien, como muchos, también mencionó el varapalo que sufrieron la libra esterlina y los mercados de renta fija británicos cuando el efímero Gobierno de Liz Truss coqueteó con un derroche de gasto sin financiación.

PROBLEMAS TÉCNICOS

La subida de tasas también restó 3,6 billones de dólares a los titanes tecnológicos. Facebook y Tesla han sufrido una hemorragia superior al 60%, mientras que Google y Amazon perdieron un 40% y un 50%, respectivamente.

Las acciones chinas han tenido un repunte tardío, gracias al alivio de su política de cero COVID. Pero siguen acumulando una pérdida del 24% y la deuda pública de los mercados emergentes en «divisas fuertes» cedió más de un 17%, en lo que también será su primera caída anual consecutiva.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sica presenta la agenda: mujeres y mipyme para impulsar su desarrollo

23/11/2022

23/11/2022

La agenda regional: mujeres y mipyme es la hoja de ruta para la acción y la incidencia y pretende ser...

El costo del tratamiento de la gripe varía significativamente en América Latina

19/11/2023

19/11/2023

Según una investigación publicada en el portal NetCredit, el costo de comprar los insumos para tratar la gripe en El...

Impulsan transformación del desarrollo costero con proyecto residencial en la Barra de Santiago

25/06/2025

25/06/2025

La desarrolladora salvadoreña LAR ha dado un paso estratégico en el sector inmobiliario con el inicio oficial de la construcción...

CAF aborda la crisis climática en su nuevo informe

29/05/2024

29/05/2024

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), presentó su reporte de Economía y Desarrollo bajo el...

¿Está seguro su dinero en cuentas fintech?

19/06/2024

19/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Honor apuesta por la robótica en su ambicioso plan de IA

29/05/2025

29/05/2025

 La china Honor, escisión del gigante tecnológico Huawei, anunció su incursión en el sector de la robótica en el marco...

Wall Street cae tras nuevas amenazas arancelarias de Trump a la UE y Apple

23/05/2025

23/05/2025

Wall Street abrió este viernes con pérdidas, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara con imponer...

Las empresas necesitan más SEO que nunca

11/02/2023

11/02/2023

Según la CNMC, en 2020 el comercio electrónico marcó un nuevo récord alcanzando en España los 51.600 millones de euros,...

Impulsan el talento femenino en tecnología junto a universidades salvadoreñas

11/06/2025

11/06/2025

En el marco del Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), celebrado...

Reformas a Ley del FOVIAL para más opciones de financiamiento

23/12/2022

23/12/2022

La Asamblea Legislativa de El Salvador con la finalidad de mejorar la conectividad vial para beneficio de las familias salvadoreñas,...

La experiencia en una startup: una inversión en tu futuro profesional

04/03/2023

04/03/2023

En un entorno dinámico en el que la economía global está en constante evolución, uno de los factores clave para impulsar...

Huawei y ETESAL inauguran el Digital Power Summit 2024

14/05/2024

14/05/2024

En un esfuerzo conjunto por promover la sostenibilidad y la innovación tecnológica en el ámbito energético, la multinacional Huawei, con...

El Salvador, entre los países con los salarios mínimos más bajos de Centroamérica

24/09/2024

24/09/2024

El Salvador se posiciona entre los países con los salarios mínimos más bajos de Centroamérica y República Dominicana, de acuerdo...

Educación financiera para jóvenes en El Salvador: programas y herramientas que marcan la diferencia

01/10/2025

01/10/2025

En un contexto económico cada vez más complejo y digitalizado, la educación financiera se ha convertido en una herramienta clave...

El bitcoin sigue su escalada y revalida máximos históricos cerca de los 82.400 dólares

11/11/2024

11/11/2024

El bitcoin, la criptomoneda más utilizada y conocida del mercado, sigue su escalada y su fuerte revalorización desde que Donald...