15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Apoyan al café con insumos y asistencia para más de 1,000 productores

La renovación del parque cafetalero traerá beneficios económicos y ambientales que serán sostenibles en el tiempo.  El Presidente Nayib Bukele ha tomado este sector como una de las apuestas para el desarrollo a largo plazo.

En este contexto, este Gobierno ejecuta un programa que cuenta con financiamiento internacional dedicado a dar un impulso sostenible a la producción.  El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) destacó los resultados durante 2022.

“Este 2022, el programa de Resiliencia Climática benefició a 1,049 productores en todo el país, los cuales fueron seleccionados de la base de registros del SICAFS, con una representación de 380 mujeres (36.2%) y de 669 hombres”, destacó el Ministerio.  Un cambio importante es garantizar que las medidas alcanzan a los productores que sí se dedican por completo a este noble cultivo.

Esta actividad tiene potencial para generar más de 40,000 empleos por temporada, más una cantidad de trabajos extra para todo el cuidado que requiere la cadena de producción y comercialización.  Por eso, el Presidente Bukele continúa liderando iniciativas para concretar este potencial.

Uno de los objetivos del programa de Resiliencia Climática es propiciar una participación igualitaria.  “La mayor participación de mujeres se dio en la cordillera de Apaneca-Ilamatepec, registrando un total de 208 mujeres que representan cerca del 20% de beneficiarios atendidos por el programa en 2022”, indicó MAG.

Junto con la producción, las instituciones unen sus esfuerzos para promover el aromático en mercados locales, regionales e internacionales.  Los representantes del país en el exterior aportan a las campañas para que más consumidores conozcan las bondades del café salvadoreño.

De hecho, está muy bien posicionado: el Consejo Salvadoreño del Café (CSC) registró que el quintal salvadoreño se ha negociado con un extra de $61.26 y se cotiza en $243.91 para la cosecha que corresponde al ciclo 2022-2023.

“Todo este trabajo fomenta la diversificación de comercios a partir del grano de oro, gracias a los planes de negocio para emprendedores, planes gerenciales para aquellos que ya están en el rubro y el impulso de nuevos proyectos para potenciar el café salvadoreño”, resumió el MAG.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avianca presenta avión especial en homenaje a los comités olímpicos

19/07/2024

19/07/2024

Avianca presentó un Boeing 787 Dreamliner con una nueva pintura conmemorativa en honor a los deportistas de Ecuador, Colombia y...

Remesas familiares crecen solo un 0.8% en el primer semestre de 2024

22/07/2024

22/07/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó este lunes que las remesas familiares recibidas por los hogares salvadoreños crecieron apenas...

Recibirán denuncias por alzas en precio a productos de temporada

26/12/2022

26/12/2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa protegiendo el bolsillo de los salvadoreños, mediante la Defensoría del Consumidor (DC), que...

Diseñando el futuro: estas son las estrategias de IA para líderes del retail

04/03/2024

04/03/2024

En un entorno comercial donde la personalización y la eficiencia se erigen como elementos fundamentales para el éxito, el sector...

Elon Musk enfrenta resistencia de accionistas de Tesla

15/06/2024

15/06/2024

En medio de una inminente votación de accionistas sobre un controvertido paquete de compensación de $50 mil millones para el...

Startups salvadoreñas se proyectan en el mercado europeo durante VivaTech 2025 en París

17/06/2025

17/06/2025

Cinco startups salvadoreñas dieron un paso importante hacia la internacionalización al participar en VivaTech 2025, uno de los eventos más...

El voto latino: clave en la contienda electoral entre Trump y Harris

05/11/2024

05/11/2024

En la recta final de una campaña electoral que se presenta virtualmente empatada según los últimos sondeos, el «voto latino»...

Más de 108,000 pasajeros transportará Avianca en vacaciones de agosto

01/08/2023

01/08/2023

La semana de vacaciones agostinas se acerca y muchos salvadoreños se preparan para salir de las fronteras y explorar nuevos...

Ministerio de Economía destinará $8.5 millones a pymes e industria en 2024

21/11/2023

21/11/2023

El Ministerio de Economía contará con $57.4 millones para el próximo año, de los cuales $8.5 millones, un 15 %,...

BCR prevé récord en remesas: crecimiento del 4% en 2024

04/04/2024

04/04/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) proyecta un crecimiento del 4 % en las remesas familiares para el cierre de...

INABVE otorga más de 150 créditos a veteranos y excombatientes

21/09/2023

21/09/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa contribuyendo al desarrollo económico del país y...

Lanzan cuarto desafío WorkerTech Plateado 50+ para mejorar condiciones laborales en El Salvador

27/03/2025

27/03/2025

En el marco del «SNBX Summit 2025» se lanzó oficialmente el Cuarto Desafío de Innovación WorkerTech Plateado 50+, una iniciativa...

Puerto de La Unión busca convertirse en un centro regional de logística

21/08/2023

21/08/2023

La reciente operación del ferri entre El Salvador y Costa Rica, impulsado por los Gobiernos de ambos países, ha abierto...

Avianca destaca avances en su estrategia de sostenibilidad

03/06/2024

03/06/2024

Avianca presentó su Informe de Sostenibilidad 2023 destacando avances significativos en su estrategia de sostenibilidad, con énfasis en el mayor...

Importaciones de tequila en EE.UU. aumentan ante las amenazas de aranceles a México

21/12/2024

21/12/2024

Distribuidores de tequila en Estados Unidos han aumentado las importaciones ante el temor de que el presidente electo, Donald Trump,...