16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Instagram y Facebook dejarán de dirigir anuncios a menores basados en género

La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de las redes sociales Instagram y Facebook, dijo este martes que prohibirá a sus anunciantes dirigir publicidad basada en el género a los adolescentes, sumando una nueva restricción a los datos que estas empresas pueden utilizar.

En su blog corporativo, la empresa destacó que sigue haciendo cambios a la «experiencia publicitaria» de los adolescentes que usan las aplicaciones para que los anuncios que ve el público más joven sean «apropiados para su edad», y aseguró que está respondiendo a las investigaciones y regulaciones sobre el asunto.

A partir de febrero, los anunciantes solo podrán dirigir su publicidad a los usuarios adolescentes basándose en su edad y ubicación, pero no en el género ni en la información ligada a los contenidos que les hayan gustado previamente en las aplicaciones de la tecnológica, indica la nota.

Meta además incluirá a partir de marzo nuevos controles de publicidad específicos para los adolescentes, que podrán indicar sus preferencias y elegir ver menos anuncios de algún tema en concreto.

«Reconocemos que los adolescentes no están necesariamente tan equipados como los adultos para tomar decisiones sobre cómo se usan sus datos en línea para la publicidad, particularmente en cuanto a los productos a la venta que se les muestran», indica en blog de Meta.

Ante las quejas de padres e instituciones por el impacto de su política de publicidad dirigida a menores, Meta ya ha aplicado un número de restricciones a los anunciantes, como prohibir que dirijan contenidos de alcohol o productos financieros y de pérdida de peso a los adolescentes.

La empresa ya prohibió en 2021 a esas empresas basar sus anuncios en los intereses y actividad de los adolescentes en internet.

Por otra parte, los jóvenes usuarios tienen la opción de bloquear la publicidad de anunciantes concretos.

Las prácticas publicitarias de Meta están sometidas a gran escrutinio y en Europa ha sido multada ya varias veces por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC), principal regulador en el ámbito de la protección de datos en la Unión Europea (UE).

En septiembre, el DPC impuso una multa de 405 millones de euros a Instagram por su gestión de datos de menores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ministerio de Agricultura convoca a productores de insumos agrícolas

04/02/2023

04/02/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería, en el marco de actividades del Plan de Transformación y Despegue Sostenible del Café...

CMI: Calidez de empresa familiar con marcas que trascienden

23/02/2024

23/02/2024

Por más de 100 años, uno de los grupos empresariales más importantes de América Latina, Corporación Multi Inversiones (CMI), se...

El Salvador experimenta un notable aumento en exportaciones de energía en 2023

31/01/2024

31/01/2024

Las exportaciones de energía en El Salvador alcanzaron un crecimiento significativo en 2023, cerrando el año con un total de...

Cinco claves para lograr ventas efectivas

15/06/2024

15/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Crecen un 9.8% las exportaciones de bienes TIC de El Salvador

25/06/2024

25/06/2024

Las exportaciones de bienes de tecnología de información y comunicación (TIC) de El Salvador experimentaron un crecimiento del 9.8% en...

Crecimiento del 5.9 % en la inversión pública y privada en el tercer trimestre de 2023

22/12/2023

22/12/2023

El Banco Central de Reserva (BCR) ha informado que la inversión pública y privada en El Salvador experimentó un crecimiento...

Gobierno salvadoreño inauguró Consulado General en Omaha

09/03/2023

09/03/2023

El Gobierno de El Salvador continúa aumentando su presencia en los Estados Unidos de América para beneficio de la diáspora...

Nissan designa al mexicano Iván Espinosa como su nuevo presidente y consejero delegado

11/03/2025

11/03/2025

El fabricante automovilístico Nissan designó este martes al mexicano Iván Espinosa como nuevo presidente y consejero delegado (CEO) en una...

El Salvador participa en reunión internacional sobre seguridad en energía nuclear

22/02/2025

22/02/2025

Altos funcionarios del gobierno salvadoreño participaron en una reunión con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para definir medidas...

4.5 millones de viajeros cruzaron las fronteras de El Salvador

24/11/2022

24/11/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, informó que de enero a noviembre de 2022 ha atendido en los puestos...

INABVE promueve el emprendimiento de veteranos y excombatientes

05/06/2023

05/06/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) ha puesto en marcha un proyecto para apoyar...

Warner Bros Discovery se divide en dos empresas

09/06/2025

09/06/2025

El conglomerado estadounidense Warner Bros Discovery anunció este lunes que dividirá sus operaciones en dos compañías que cotizarán por separado...

Se acerca el Black Friday: Consejos clave para aprovechar al máximo tus compras

01/10/2024

01/10/2024

El Black Friday, uno de los eventos comerciales más esperados del año, está a la vuelta de la esquina, millones...

Consumo de gasolina superior aumento este año en El Salvador

05/07/2023

05/07/2023

El consumo de gasolina superior en El Salvador ha experimentado un crecimiento interanual del 8.8% en los primeros cinco meses...

El cargador USB-C es el único permitido en la UE a partir de hoy

28/12/2024

28/12/2024

El cargador USB-C es el único permitido a partir de hoy sábado en una amplia gama de aparatos electrónicos que...