31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Gobierno ordena cierre de aeropuerto de Ciudad de México para vuelos de carga

El gobierno de México emitió un decreto que ordena el cierre de operaciones en el aeropuerto internacional de Ciudad de México para vuelos de carga, una medida que fue cuestionada por empresas del sector.

«Queda cerrado el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionan el servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional regular y no regular exclusivo de carga», dice el decreto oficial.

El gobierno explicó que la medida obedece a la saturación del aeropuerto de la capital, que en 2022 movió un total de 46 millones de pasajeros.

Dijo que el aeropuerto está «saturado tanto en espacio aéreo así como en la capacidad de los edificios terminales», por lo que para salvaguardar las operaciones aéreas «es necesario trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible en el país».

Las autoridades mexicanas dieron a las compañías del sector 108 días hábiles para reubicar sus operaciones.

Aunque el decreto no ordena a qué terminal deben mudar las operaciones, se espera que se muden al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que el gobierno de López Obrador inauguró en marzo del año pasado y al que ha buscado impulsar desde entonces.

«¿Qué es lo que estamos buscando?, pues que haya más amplitud en el actual aeropuerto, que está saturado, y tenemos esa instalación buena, moderna (el AIFA), pero nuestros adversarios no dejan de estarse oponiendo a todo lo que hacemos», dijo López Obrador este viernes durante su habitual rueda de prensa matutina.

A finales de enero, el mandatario dijo que DHL sería la primera empresa de carga en operar en el AIFA.

En ese mes, la Cámara Nacional de Aerotransportes dijo que la medida carecía de análisis logístico y que migrar las operaciones al AIFA tardaría alrededor de un año, una crítica que López Obrador desestimó.

La saturación del aeropuerto de Ciudad de México motivó a que el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) iniciara la construcción de una nueva terminal en Texcoco, en los suburbios de la capital.

Sin embargo, cuando López Obrador asumió el poder en 2018 canceló esa construcción al asegurar que era onerosa y estaba plagada de corrupción y en su lugar impulsó la edificación del AIFA en terrenos de una base aérea militar.

Sin embargo, la terminal ha tardado en aumentar su flujo de pasajeros, en parte por la falta de vías rápidas de acceso.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador exportó $1,133.1 millones en alimentos en 2024

08/02/2025

08/02/2025

La industria alimentaria de El Salvador se destacó en 2024 como una de las más dinámicas en términos de exportación,...

CEPA anuncia expansión en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

13/08/2024

13/08/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha revelado ambiciosos planes de expansión para el Aeropuerto Internacional de El Salvador San...

Apple Vision Pro revoluciona el metaverso con sus lentes de realidad virtual

06/06/2023

06/06/2023

En el evento anual de novedades de Apple, la WWDC 2023, la compañía de tecnología con sede en Cupertino, California,...

BTech inaugura su primera tienda y amplía su oferta tecnológica

18/09/2023

18/09/2023

BTech, una empresa de soluciones tecnológicas fundada en 2018, ha experimentado un crecimiento acelerado y se ha consolidado como una...

ETESAL inaugura subestación eléctrica Talnique

29/09/2023

29/09/2023

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inauguró la subestación eléctrica Talnique, convirtiéndose en la planta número 26 administrada por...

La Matriz de Facebook Meta intentará recaudar 8.500 millones en segunda emisión de bonos

01/05/2023

01/05/2023

Meta la empresa de tecnología dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp realizara una segunda emisión de bonos con cinco tramos...

First Atlantic Commerce y Mastercard se unen por la inclusión financiera en Centroamérica

07/12/2023

07/12/2023

Mastercard, la compañía global de tecnología en la industria de pagos, y First Atlantic Commerce (FAC), proveedor líder en pasarelas...

LEX y los Trotamundos del Ciberespacio emprenden misión digital por la niñez

02/06/2025

02/06/2025

Bajo el lema “Diversión fuera de este mundo”, Plaza Mundo y el Museo Tin Marín relanzan la exhibición interactiva “Trotamundos...

Exitosa banda en Spotify reconoce ser generada por IA

10/07/2025

10/07/2025

El grupo The Velvet Sundown, seguido por 1,1 millón de fans en Spotify, reconoció ser generado por la Inteligencia Artificial (IA),...

Agua Cielo es reconocida con el premio Superior Taste Award 2023

24/07/2023

24/07/2023

Cielo, la reconocida marca de agua del GRUPO AJE, ha sido distinguida con el prestigioso Superior Taste Award 2023, otorgado...

Volaris El Salvador inaugura ruta directa a Chicago con escala en Ciudad de Guatemala

04/11/2023

04/11/2023

La aerolínea de bajo costo Volaris El Salvador inició este viernes la operación de su nueva ruta hacia Chicago, Estados...

Grandes contribuyentes en El Salvador adoptan factura electrónica

23/04/2024

23/04/2024

Este martes, la Dirección General de Impuestos Internos del Ministerio de Hacienda, anunció que el 93 % de los grandes...

Tendencias laborales 2024: ¿Adiós al título al buscar empleo?

29/11/2023

29/11/2023

¿En el mercado laboral de hoy se debe privilegiar el tener las habilidades necesarias para un empleo por encima de...

Desarrollos Bienestar invertirá $20 millones en complejo hotelero

14/11/2023

14/11/2023

La neodesarrolladora inmobiliaria Desarrollos Bienestar invertirá $20 millones en la construcción de un complejo hotelero y residencial de 12 niveles...

Temor en México por posible impuesto a remesas desde EE. UU.

07/06/2025

07/06/2025

Esperanza Rubiano, es una de los casi diez millones de adultos en México que reciben remesas desde EE.UU., un promedio...