16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Frank Rubio prevé más oportunidades para latinos en la Estación Espacial Internacional

El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio, actualmente en misión en la Estación Espacial Internacional (EEI), dijo este martes que habrá nuevas oportunidades para astronautas latinos en este proyecto de investigación en la órbita terrestre baja.

«Muchos hispanos en el futuro tendrán una oportunidad», señaló Rubio, de 47 años, nacido en Los Ángeles (California) e hijo de padres salvadoreños, en una entrevista desde la EEI en el espacio, a unos 400 kilómetros (250 millas) de la Tierra, concedida a la cadena estadounidense de habla hispana Univision.

Rubio, en tono distendido y algunas veces a punto de flotar por efecto de la gravedad, dijo al responsable de meteorología de Univision, Javier Serrano, que se sentía muy bien después de cerca de 6 meses en la EEI, periodo que probablemente doblará y que le puede convertir en el primer astronauta estadounidense e hispano en permanecer un año en el espacio.

APOYO FAMILIAR

El astronauta dijo que echa de menos a su familia y que «sin ellos no habría podido estar aquí».

Rubio se convirtió el pasado 21 de septiembre en el décimo segundo hispano en llegar a la EEI, a bordo de una nave Soyuz rusa en el que es el primer vuelo del astronauta de la NASA desde que fue seleccionado -de entre 18.000 personas- por la agencia en 2017.

«Si vuelvo antes -a la Tierra- estaré feliz por estar con mi familia», dijo Rubio ante la posibilidad de que el retorno sea más rápido, aunque reconoció que problemas técnicos han provocado que «pueda permanecer de 3 a 6 meses más en la EEI».

«Nuestra nave fue dañada», matizó sobre los problemas técnicos que pueden retrasar su vuelta a casa, lo que, sin embargo, le permitiría conquistar un récord de permanencia en el espacio.

Rubio se refirió a un problema de una fuga de refrigerante en la cápsula Soyuz que no permite traer a los astronautas de vuelta a la Tierra, un inconveniente que, como señaló, parece en vías de solución, aunque no dio más detalles.

Antes de llegar a la EEI, Rubio se preparó durante cinco años para volar al espacio y dos en específico para esta misión, para lo que voló en un avión supersónico T-38 de forma regular.

Dijo que para conseguir una mejor adaptación con el resto de investigadores de la EEI aprendió ruso, al igual que los tripulantes del país del este europeo tuvieron que estudiar para comunicarse en inglés.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ofertas de empleo que exigen IA generativa se disparan 12 veces en 2 años

29/05/2025

29/05/2025

Las ofertas de trabajo que exigen conocimientos en asistentes de IA y modelos generativos como ChapGPT, Gemini, Copilot o Deepseek...

Huawei impulsa el desarrollo de mujeres en TIC en El Salvador

08/03/2024

08/03/2024

En la búsqueda de superar las brechas de género en el sector tecnológico, Huawei está liderando iniciativas para impulsar el...

Defensa de Musk argumenta que no hubo mala intención en su tuit sobre Tesla

18/01/2023

18/01/2023

El tuit que Elon Musk publicó en 2018 sobre una posible salida de Tesla de la bolsa, por el que...

Coexport proyecta recuperación de exportaciones salvadoreñas

03/07/2024

03/07/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reafirmó su expectativa de que las exportaciones del país se recuperen hacia...

El Salvador se une al 15 aniversario de la Semana Global de Emprendimiento

14/11/2022

14/11/2022

Emprendedores salvadoreños se reunieron para celebrar el inicio de la Global Entrepreneurship Week (GEW) 2022. Este es un movimiento mundial...

PYMES avanzan en su camino hacia la transformación digital

18/02/2025

18/02/2025

Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en El Salvador, que representan más del 35% del Producto Interno Bruto (PIB) según...

YouTube Premium y Music alcanzan los 100 millones de suscriptores pagos

03/02/2024

03/02/2024

YouTube anunció el jueves un hito clave para YouTube Premium y Music, los servicios de pago de la compañía propiedad...

CEPAL destaca impacto de política fiscal en Centroamérica

21/08/2024

21/08/2024

La pandemia de COVID-19 dejó una huella profunda en las economías de Centroamérica y la República Dominicana, con severas restricciones...

Black Friday: Descuentos imperdibles en Latinoamérica

06/11/2023

06/11/2023

El Black Friday, una tradición estadounidense que ha sido adoptada por muchos países de Latinoamérica, se acerca rápidamente. Este evento,...

BAC apuesta por una banca sostenible y moviliza más de $100 millones en proyectos verdes en El Salvador

11/06/2025

11/06/2025

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una exigencia global, el sector financiero juega un papel determinante...

Construcción en altura: una tendencia urbana que redefine las ciudades

10/07/2025

10/07/2025

El crecimiento acelerado de las ciudades, el aumento poblacional y la necesidad de un uso eficiente del suelo han impulsado...

PIB de México crecería un 3% este año, inflación retrocedería, según análisis preliminar

01/04/2023

01/04/2023

 El Gobierno de México dejó sin cambios su expectativa de crecimiento económico para este año en un 3% y prevé...

$23 millones pagó el Gobierno a más de 48,000 pensionados, incluyendo el aumento del 30 %

17/01/2023

17/01/2023

El Gobierno salvadoreño ha beneficiado inicialmente a más de 48,000 jubilados del sector público, con una erogación que supera los...

Empresas costarricenses sobresalen en movilidad sostenible

29/06/2024

29/06/2024

En un evento emblemático celebrado en San José, se anunciaron los ganadores del primer Concurso Regional de Movilidad Sostenible, organizado...

Sica presenta la agenda: mujeres y mipyme para impulsar su desarrollo

23/11/2022

23/11/2022

La agenda regional: mujeres y mipyme es la hoja de ruta para la acción y la incidencia y pretende ser...