16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ecuador registró un superávit en su balanza comercial en el primer bimestre

Ecuador registró un saldo favorable de 267 millones de dólares entre enero y febrero, resultantes de exportaciones por 4.860 millones de dólares frente a importaciones por 4.593 millones de dólares, informó este sábado la Federación de Exportadores (Fedexpor).

Anotó que el primer bimestre de 2023, las exportaciones no petroleras tuvieron un incremento de 2 %, al contrario, las importaciones no petroleras disminuyeron en un 3 %.

EXPORTACIONES

Sobre las exportaciones, señaló que, entre enero y febrero, las ventas totales del país alcanzaron 4.860 millones de dólares, cifra menor en un 5 % respecto al mismo período de 2022.

Los envíos no petroleros no mineros representaron el 62 % del total exportado y crecieron en 1 % en comparación al valor exportado hasta febrero de 2022, lo que es equivalente a un incremento del ingreso de divisas en más de 36 millones de dólares.

En relación a la composición de las exportaciones no petroleras no mineras, el 47 % corresponden a los productos del sector de acuicultura y pesca, el 43 % al sector agrícola-agroindustrial y el restante se compone de manufacturas.

El primer bimestre de 2023, se destaca el crecimiento del sector agrícola agroindustrial en 7 %, comparado con 2022.

Entre enero y febrero, los primeros 10 productos de exportación, compuestos principalmente por productos de la oferta alimentaria, sumaron más de 2.630 millones de dólares en ventas al exterior.

Asia, Norteamérica y Europa, son mercados donde se encuentran la mayoría de los consumidores de exportaciones ecuatorianas, indicó en un informe divulgado este sábado.

IMPORTACIONES

Según Fedexpor, las compras de Ecuador entre enero y febrero pasado totalizaron 4.593 millones de dólares.

Señaló que alrededor del 72 % de las no petroleras son por concepto de insumos productivos (materias primas y bienes de capital), este rubro registró una reducción del 8 % con respecto al primer bimestre de 2022, con un menor nivel de las importaciones de materias primas.

Entre enero y febrero de 2023, 5 de los 10 principales grupos de productos de importación registraron un incremento en su valor importado.

Dentro de los que más aumentaron su valor importado destacan cereales, alimento para animales y aparatos quirúrgicos, que subieron en más del 10 % respecto a 2022.

Por el contrario, los productos que registran mayor reducción son los productos farmacéuticos, plástico y sus manufacturas y fundición de hierro y acero.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk analiza invertir en México

25/10/2022

25/10/2022

El empresario Elon Musk, fundador de las firmas Tesla y SpaceX, busca reforzar su cadena de suministros para sus empresas...

Gobierno invertirá 10 millones en nueva señalización vial

05/02/2023

05/02/2023

El Gobierno de El Salvador, por medio del Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) y...

Cómo entender el nuevo impuesto del 30 % a las donaciones internacionales

22/05/2025

22/05/2025

El GOES aprobó una nueva ley que involucra directamente a las organizaciones que reciben dinero o ayuda desde el extranjero:...

Presentan Hammock Valley, el nuevo ecosistema tecnológico en El Salvador

03/08/2023

03/08/2023

La Agencia de Promoción de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest) presentó el ecosistema Hammock Valley, que reúne a...

Precio de energía estable para consumos bajos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que el precio de la energía eléctrica para...

Sudamérica brilla en la nueva era dorada del fútbol mundial

14/02/2024

14/02/2024

El 26 de octubre de 2018, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció que la Copa América y la...

Amazon demandado por prácticas desleales y monopolio en línea

26/09/2023

26/09/2023

La autoridad estadounidense de la competencia, la FTC, y 17 estados, se querellaron contra Amazon al que acusan de estrategias...

INFRASAL premió el esfuerzo del personal médico salvadoreño

08/07/2021

08/07/2021

El Grupo INFRASAL, una empresa con más de 60 años en el mercado salvadoreño en la producción de gases industriales...

Exención de impuestos para salvadoreños que trasladan su hogar

29/12/2023

29/12/2023

La Dirección General de Aduanas de El Salvador resaltó recientemente los beneficios del Menaje de Casa para los salvadoreños residentes...

Cómo sobrevivir al fin de mes tras la compra de útiles escolares para el regreso a clases 2025

21/01/2025

21/01/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Juan Valdez lanza cápsulas de aluminio 100% reciclables y de café premium colombiano

02/03/2023

02/03/2023

Las cápsulas Juan Valdez de café premium 100% colombiano estarán disponibles en líneas de café con diferentes intensidades. En línea con las  tendencias...

Presentan innovador servicio de Internet más seguro en El Salvador

18/07/2024

18/07/2024

Claro El Salvador, a través de su unidad de negocios Claro Empresas, ha lanzado el servicio Internet Más Seguro (I+S),...

Turismo internacional aporta más de $281 millones en enero a la economía salvadoreña

10/02/2024

10/02/2024

El turismo internacional generó más de $281 millones en divisas a la economía salvadoreña durante enero pasado, confirmó la Secretaría...

Los planes de Donald Trump para la economía de EE. UU.

30/07/2024

30/07/2024

Donald Trump parece tener algunas ideas claras sobre la economía estadounidense, en caso de ganar las próximas elecciones de noviembre. Las palabras pronunciadas...

El futuro de las startups, según la inteligencia artificial

12/09/2025

12/09/2025

Por: Redacción Comercio & Negocios La evolución de las startups está marcada por la innovación tecnológica, la digitalización y la...