15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La ciberseguridad marca el rumbo de tendencias en usuarios comunes

La Ciberseguridad nunca ha sido tan importante como la discusión que inició al termino del 2021 y se incremente a nivel mundial en el 2022. A nivel de usuarios o navegadores comunes, los riesgos más usuales están relacionados con lo que se denomina ingeniería social.

Lo anterior, se operativiza bajo tácticas que utilizan los criminales digitales para robar contraseñas o información de una persona. Uno de los más comunes es el phishing. Este término en inglés hace referencia a “pescar”, pues los estafadores “tiran” en el internet un engaño y se quedan a la espera de que alguien caiga en él.

Según cifras de la compañía de seguridad informática Kaspersky, el año pasado los ataques de phishing aumentaron en un 24 por ciento en Latinoamérica, lo que ha llevado a que los usuarios también hagan una escogitación más precisa de las páginas que visitan, donde mientras más estrictos y fiables sean los controles, mayor la usabilidad.

Para el usuario final, Kaspersky hace las siguientes recomendaciones:

  • Realizar un uso y mantenimiento adecuado de las contraseñas para el correo electrónico, las redes sociales y las diversas cuentas de uso laboral o comercial, es indispensable para no caer en amenazas que puedan robar la información personal.
  • Crear contraseñas complejas, robustas y únicas, ya que, si por algún motivo, alguien logra robar una clave que se repite en varias cuentas, los otros perfiles también quedarán vulnerables. Una contraseña compleja se caracteriza porque tiene más de 10 caracteres, los cuales incluyen símbolos, números, mayúsculas y minúsculas. Las contraseñas deben ser distintas para cada perfil, cuenta o aplicación.
  • Evaluar la necesidad un software que ayude a administrar todas las contraseñas, porque es imposible que una persona se recuerde de todas las claves que tiene.
  • Si los usuarios tienen perfiles en aplicaciones financieras o páginas que almacenen información personal importante, no ingresar a estas desde redes de internet públicas, como aeropuertos, restaurantes o centros comerciales. Esas transacciones o consultas deben efectuarse en la casa o en la oficina, debido a que se tendrá la certeza de que son redes privadas. “Si alguien desconocido nos contacta, no debemos responderle bajo ningún motivo.
  • Si recibimos el link de una persona conocida, pero es algo sospechoso, lo mejor es no responder, pues así comienzan los engaños cibernéticos”, concluye Chapela.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Les Arts Culinaires revoluciona la formación gastronómica en Centroamérica

27/01/2025

27/01/2025

Les Arts Culinaires, el único instituto gastronómico en El Salvador con acreditación internacional, se consolida como líder en la formación...

ETESAL inaugura subestación eléctrica Talnique

29/09/2023

29/09/2023

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) inauguró la subestación eléctrica Talnique, convirtiéndose en la planta número 26 administrada por...

Digitalización: impulso a la competitividad manufacturera

03/05/2024

03/05/2024

Los principales avances que caracterizan el estado actual de la manufactura están asociados con la existencia de planes de transformación...

Invest in El Salvador impulsa inversión desde EE. UU.

23/04/2024

23/04/2024

La Agencia de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest in El Salvador) organizó el Foro Internacional para la Atracción...

Salvadoreños en el exterior impulsan economía con importantes inversiones

24/05/2023

24/05/2023

El presidente de PROESA destaca el impulso económico generado por la inversión de salvadoreños en el extranjero Salvador Gómez, presidente...

Crean laboratorio de autos eléctricos en centro de México para impulsar auge

15/01/2023

15/01/2023

La Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), en el centro de México, creó el Laboratorio Especializado en Vehículos Eléctricos para formar...

16 de Junio, Día Internacional de la Remesas Familiares.

16/06/2022

16/06/2022

Proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebra el 16 de Junio el día Internacional de las...

La batalla por la Casa AGI: Duelo tecnológico en Silicon Valley

06/05/2024

06/05/2024

En el crisol de innovación que es Silicon Valley, las rivalidades siempre han sido parte de su historia. Desde las...

Fito Salume: La importancia del desarrollo empresarial

05/12/2022

05/12/2022

Comprender qué es desarrollo empresarial es de gran pertinencia cuando se dirige una pequeña empresa o una organización, ya que...

Tesla registra caída en ganancias pero sus acciones suben

31/01/2025

31/01/2025

A pesar de un trimestre financiero que no cumplió con las expectativas de los analistas, Tesla ha visto un notable...

Avianca enfrenta restricciones en el suministro de combustible Jet Fuel en Colombia

27/08/2024

27/08/2024

Los distribuidores de combustible en Colombia han anunciado que limitarán la entrega de Jet Fuel durante el resto de agosto,...

El Punto Rojo de Claro vuelve para conectar El Salvador

29/04/2025

29/04/2025

Claro El Salvador ha reactivado su icónico Punto Rojo, una campaña que va más allá de las promociones, para convertirse...

McDonald’s regresa al Centro Histórico de San Salvador

05/12/2024

05/12/2024

El corazón de San Salvador vibró con emoción y nostalgia en la reapertura del icónico restaurante McDonald’s en el Centro...

Servicios digitales: una nueva opción para recaudar tributos

18/07/2021

18/07/2021

A nivel internacional, se han propuesto y discutido distintas acciones para implementar un gravamen de impuestos a la economía digital,...

«Oppenheimer» se corona como la mejor película con siete premios Óscar

11/03/2024

11/03/2024

‘Oppenheimer’, de Christopher Nolan, se coronó este domingo con el Óscar a la mejor película y fue la triunfadora de...