16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aranceles de Trump lastran la economía del norte de México pese a los aplazamientos

La incertidumbre sobre la imposición de un arancel del 25 % por parte del Gobierno de Trump a las importaciones de México, pese a sus recientes aplazamientos, ha causado un impacto significativo en el comercio, particularmente en la frontera norte, con un descenso de hasta el 40 % en algunos días, indicaron este martes empresarios en Ciudad Juárez.

Así lo señaló Marcelo Vázquez, delegado estatal de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (Anier), quien apuntó que muchas compañías optaron por suspender envíos a la espera de una posible negociación entre el Gobierno mexicano de Claudia Sheinbaum, y la Administración estadounidense del presidente, Donald Trump.

“Bajaron las exportaciones en cuanto a operación en un 40 % y se reflejaron en números redondos o aproximados en 104 millones de dólares por la paralización de la exportación» en el primer día de aplicación de los aranceles, afirmó Vázquez durante una conferencia de prensa en Ciudad Juárez, uno de los principales puntos fronterizos entre México y Estados Unidos.

Los aranceles de Trump lastran la economía del norte de México pese a aplazamientos

Los aranceles de Trump del 25 % entraron el vigor el martes 4 de marzo, pero fueron levantados por el presidente estadounidense dos días después, el 6 de marzo, tras hablar con Sheinbaum.

El impacto aranceles de Trump en las Pymes de México

El impacto inmediato de esta medida no se limita a las grandes corporaciones, sino que también afecta gravemente a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), que carecen del respaldo financiero necesario para absorber estos costos adicionales.

«Nadie voltea a ver a las Pymes ni a las mini Pymes, y ellas también exportan productos como piñatas o perfumes. Estas empresas no tienen un corporativo que las soporte económicamente cuando dejan de exportar. No solo afecta a las grandes empresas, sino también a los proveedores indirectos como talleres de torno, laboratorios que lavan contenedores y otros servicios», destacó Vázquez.

El empresariado de México se encuentra en un estado de incertidumbre constante, lamentó Vázquez, pese a que Trump anunció que había acordado con Sheinbaum aplazar al 2 de abril la aplicación de los aranceles del 25 %.

Los aranceles de Trump lastran la economía del norte de México pese a aplazamientos

«Ahorita no hay todavía un plan B de contingencia. Lo que está esperando la industria es que haya una solución en cuanto al tema de los aranceles», afirmó.

Según cifras de Anier, solo Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso (Texas), exporta al día aproximadamente 260 millones de dólares en mercancías.

Las consecuencias económicas y alternativas de mercado

Uno de los efectos más preocupantes de los aranceles es la inflación que podría generar en EE.UU., ya que los productos de México que llegan al mercado estadounidense verán incrementados sus costos.

«El presidente Trump no puede dejar tan descobijada a su ciudadanía con un 25 % de aranceles porque se le dispara una inflación terrible en 24 horas», advirtió Vázquez.

Ante este panorama, algunos sectores han comenzado a buscar alternativas de mercado fuera de Estados Unidos.

Empresarios: aranceles de Trump lastran economía del norte de México pese a aplazamientos

«El aguacate y el limón de Michoacán ya los están ofreciendo en la India y otras partes de Asia. Jalisco ya ofrece tequila en Medio Oriente», señaló al poner como ejemplo a esos dos estados del oeste de México.

Sin embargo, Vázquez subrayó que a pesar de estos intentos de diversificación, Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las exportaciones mexicanas, lo que hace fundamental encontrar una solución a la crisis actual.

Los aranceles preocupan a México por ser el mayor socio comercial de Estados Unidos, con un valor de exportaciones a ese país de 490.183 millones de dólares en 2023, casi el 30 % del producto interior bruto (PIB) local, según un reporte del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

SpaceX pone en órbita 21 satélites Starlink

23/08/2023

23/08/2023

SpaceX envió este otros 21 satélites Starlink a la órbita terrestre baja. Los satélites fueron puestos en órbita a bordo...

Telegram revisa la política de moderación de chats privados

06/09/2024

06/09/2024

 El empresario Pavel Dúrov, fundador de la red de mensajería Telegram, ha aceptado a moderar los chats privados de la...

Seguros impulsan desarrollo económico con más de $2,100 millones en El Salvador

10/07/2025

10/07/2025

En el último quinquenio, el sector asegurador de El Salvador ha mostrado un desempeño sólido y constante, posicionándose como un...

Expresidente del BCR no descarta aumento de impuestos

13/06/2024

13/06/2024

El ex presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Carlos Acevedo, planteó este jueves una serie de medidas que podrían...

La inteligencia artificial: Un nuevo desafío para las empresas

08/01/2024

08/01/2024

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una presencia casi omnipresente en todas las industrias. Esto...

Banco Davivienda inaugura su nuevo centro de negocios digitales

11/12/2023

11/12/2023

El Banco Davivienda inauguró su nuevo centro de negocios digitales en el Centro Comercial Las Cascadas, con el objetivo de...

Trabajadores de Starbucks se van a huelga en tres grandes ciudades de EE.UU.

20/12/2024

20/12/2024

Los miembros del sindicato Starbucks Workers United iniciaron este viernes una huelga en las ciudades de Seattle -donde nació esta...

PepsiCo adquiere Poppi por $1,950 millones y refuerza su diversificación

17/03/2025

17/03/2025

La multinacional de bebidas y alimentos PepsiCo, bajo el liderazgo de su consejero delegado, el español Ramón Laguarta, continúa con...

Consejos de viaje para madres ejecutivas

09/05/2024

09/05/2024

El papel de la mujer en la sociedad salvadoreña ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con un...

Seat en riesgo por aranceles de la UE a coches eléctricos chinos

03/09/2024

03/09/2024

Wayne Griffiths, consejero delegado de Seat y Cupra, alertó este martes sobre el grave riesgo que enfrenta la compañía debido...

Citi Bike de Nueva York: una década revolucionando la movilidad y conquistando las calles en bicicleta

27/05/2023

27/05/2023

El sistema público de alquiler de bicicletas de Nueva York, cumple diez años de operación, marcando una década de cambios...

San Miguel se posiciona como polo de desarrollo económico con nueva planta de Avícola Campestre

22/08/2025

22/08/2025

San Miguel se convirtió en el epicentro de un nuevo impulso económico para la zona oriental del país con la...

Estados Unidos reitera compromiso para mejorar el río Lempa en alianza con El Salvador

04/12/2024

04/12/2024

El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José Fernández, afirmó que el...

Empresarios de San Miguel se capacitan en inteligencia artificial con Camarasal y Tigo Business

09/12/2023

09/12/2023

Empresarios de San Miguel participaron en el evento SinergIA, organizado por la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador...

BMW invertirá 800 millones de euros en planta del centro de México

04/02/2023

04/02/2023

La firma alemana BMW anunció este viernes una inversión por 800 millones de euros (unos 866,1 millones de dólares) en...