15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Asociaciones y Gremiales participan en la reunión del Consejo Directivo de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC)

Los presentantes de asociaciones y gremiales del sector lácteo participan en El Salvador, este 22 y 23 de septiembre en la reunión del Consejo Directivo de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (Fecalac) donde revisan acciones para incentivar al rubro y consensuar estrategias de crecimiento.

La directora ejecutiva de Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (Asileche), Lorena Heredia, comentó que en el foro los representantes de todos los países propondrán acciones para hacer frente a los retos actuales de esta industria que tienen que ver con el encarecimiento de los insumos por la inflación y los factores climáticos.

También mencionó que en el caso salvadoreño existe un importante acercamiento con el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), que ha permitido acciones como: la habilitación de un laboratorio, el programa de desparasitación nacional de ganado, acciones para mejorar la semilla de sorgo y capacitaciones técnicas.

Sobre el panorama regional, el presidente de Fecalac, Álvaro Coto, dijo que las condiciones climáticas son el principal reto de la industria láctea centroamericana, ya que en buena parte del mundo «la leche se ha convertido en un bien escaso».

El ministro de Agricultura, Enrique Parada, quien participó virtualmente en este foro, compartió que el Gobierno de El Salvador impulsa cambios estratégicos para el sector, las cuales devienen de la estrecha relación que mantiene con los productores, industriales, comercializadores y más actores del rubro de ganadería.

Parada indicó que «el Gobierno de El Salvador, por medio del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria (Centa), ahora está comercializando insumos para el sector agrícola y ganadero con precios que representan un ahorro del 20 % al 25 % si comparamos el precio al que los compradores los adquieren en el mercado».

El sector agropecuario tiene una participación del 7 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Centroamérica y genera el 20 % del total de los empleos del Istmo, según datos del Sistema de Integración Centroamericana (SICA). En El Salvador la producción es de 1.6 millones de litros de leche diarios.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

70% de Millennials y Gen Z usan IA diariamente

06/07/2024

06/07/2024

La inteligencia artificial (IA) se ha infiltrado en nuestras vidas de maneras que muchos no reconocen explícitamente. Desde aplicaciones como...

Invertir en Estados Unidos sin perder su dinero: lo que nadie le cuenta sobre la ley

22/04/2025

22/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Pronto saldrá versión 100 % eléctrica del todoterreno Range Rover

16/12/2023

16/12/2023

El todoterreno Range Rover será propuesto en versión 100% eléctrica a partir de 2024, anunció el miércoles la marca británica....

El 60 % de las mipymes son lideradas por mujeres en El Salvador

27/07/2023

27/07/2023

Un 60 % de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) están bajo la administración de mujeres en El Salvador,...

Cómo crear una startup: Guía paso a paso para emprendedores

02/12/2024

02/12/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

China anuncia que restringirá las exportaciones a EEUU de metales clave

03/12/2024

03/12/2024

China anunció este martes que restringirá las exportaciones a Estados Unidos de galio, germanio, antimonio y grafito, metales clave para...

Holcim El Salvador y Geocycle transforman 250 mil toneladas de residuos

26/09/2023

26/09/2023

Holcim El Salvador, a través de su marca filial Geocycle, ha logrado un importante hito al dar tratamiento a más...

Así funciona la «caja fuerte» que protege de los ciberataques

09/12/2023

09/12/2023

Es necesario establecer un plan de resiliencia de datos, específicamente uno en el que los archivos estén protegidos de una...

Aumenta el consumo de gas licuado de petróleo en El Salvador durante 2023

04/01/2024

04/01/2024

Durante los primeros 11 meses de 2023, el consumo del tanque de gas licuado de petróleo (GLP) de 35 libras...

Estas son dos tendencias tecnológicas en 2024: IA y revolución SaaS  

31/01/2024

31/01/2024

La plataforma de computación monday.com destacó las principales tendencias tecnológicas en 2024, debido a que tecnología avanza a pasos agigantados,...

El Salvador lidera la caída en exportaciones de café en Latinoamérica, según informe del BID

06/01/2025

06/01/2025

El Salvador registró la mayor reducción en las exportaciones de café entre los principales países productores de Latinoamérica durante el...

Ingresos de Nvidia se disparan por demanda de chips potentes para la IA

23/11/2023

23/11/2023

El gigante tecnológico Nvidia, líder del mercado mundial de semiconductores, anunció este martes que sus ingresos se habían más que...

Inteligencia artificial permite a Google Maps guardar información de capturas de pantalla

27/03/2025

27/03/2025

Google Maps podrá guardar información sacada de capturas de pantalla gracias a la inteligencia artificial (IA) de Google, Gemini, a...

PISA evalúa competencias de estudiantes de 15 años en Centroamérica y el mundo

10/12/2023

10/12/2023

¿Cuál es el nivel de competencias en Matemática, Ciencia y Lectura de los estudiantes de 15 años en Centroamérica y...

China responde a EE.UU. con aranceles del 10% al 15% a productos clave a partir del 10 de febrero

04/02/2025

04/02/2025

China impondrá aranceles adicionales del 10% al 15% a productos clave de Estados Unidos, como respuesta a los aranceles del...