31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Caen las exportaciones salvadoreñas en el primer trimestre de 2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha pronosticado que los envíos de bienes al extranjero sufrirán otra caída durante el primer trimestre de 2024.

La presidenta de Coexport, Silvia Cuéllar, expresó en un programa radial que no esperan una recuperación inmediata en la demanda de exportaciones durante los primeros tres meses del año. Señaló que el sector de confección y textiles, pilares fundamentales de las exportaciones de bienes, comenzará a recuperarse a partir del segundo semestre.

Las exportaciones salvadoreñas han experimentado un declive desde febrero de 2023, siendo afectadas por un exceso de inventario adquirido por compradores estadounidenses en 2022, principal socio comercial de El Salvador. Este exceso de inventario ha llevado a una disminución en la demanda en los últimos seis meses.

Además, los empresarios se vieron afectados por bloqueos en las calles, reportados entre septiembre y noviembre en Guatemala y Panamá.

El Banco Central de Reserva (BCR) informa que, a excepción de febrero de 2023, las exportaciones mensuales han disminuido considerablemente en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Hasta noviembre de 2023, el valor de las exportaciones alcanzó los $6,049 millones, lo que representa una disminución del 8.9 % en comparación con los $6,637.2 millones de los primeros 11 meses de 2022.

Coexport estima que las exportaciones de 2023 cerrarán con una caída del 9 % en comparación con 2022, mientras que las proyecciones para las exportaciones de servicios son positivas, alcanzando los $4,000 millones, impulsadas por el turismo y los centros de llamadas.

A pesar de las perspectivas negativas para los primeros meses del año, Coexport confía en que las exportaciones cerrarán el 2024 con un crecimiento. Cuéllar enfatizó la necesidad de diversificar las exportaciones, incluyendo tanto bienes como servicios, y manteniendo diversas opciones en cuanto a los proveedores.

La relocalización de empresas estadounidenses en el continente americano y la facilitación comercial en El Salvador con los socios centroamericanos se presentan como oportunidades para el sector, según Cuéllar. Además, se han establecido alianzas para facilitar a los empresarios el acceso a la certificación como operador confiable, una herramienta que agiliza el paso de la mercancía por las fronteras.

Coexport también ha destacado que la Dirección General de Aduanas tiene como meta sumar 100 empresas con el certificado de operador confiable, ya que actualmente solo 13 compañías cuentan con dicha acreditación.

En cuanto a la balanza comercial, las exportaciones alcanzaron los $6,049 millones a noviembre de 2023, $588.2 millones menos que en el mismo periodo de 2022. Las importaciones también reportaron una caída interanual del 9.1 %, sumando $14,399.6 millones en noviembre de 2023. El Salvador exportó $2,160 millones de bienes a Estados Unidos en noviembre de 2023, un 16.2 % menos que en el mismo periodo de 2022.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

16 países de América Latina unen fuerzas para impulsar la IA en la región

10/08/2024

10/08/2024

En un importante avance para la cooperación regional en inteligencia artificial, 16 países de América Latina y el Caribe han...

Defensoría del Consumidor verifica ofertas en San Miguel

24/11/2023

24/11/2023

Como parte del trabajo permanente para la protección de los consumidores, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar,...

Nuevo fondo del Ministerio de Economía impulsará la tecnología y la competitividad empresarial

10/09/2025

10/09/2025

El Ministerio de Economía avanza en la consolidación de la competitividad empresarial mediante la creación del “Fondo de Actividades Especiales...

Atasco en Acajutla retrasa exportaciones de azúcar y entrega de materias primas

13/12/2024

13/12/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) alertó sobre retrasos en la exportación de azúcar por aproximadamente $23 millones,...

La presidenta de México anuncia un aumento del 12 % en el salario mínimo para 2025

04/12/2024

04/12/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un aumento del salario mínimo del 12 % para 2025, el primero de...

Café salvadoreño en los Juegos San Salvador 2023

05/07/2023

05/07/2023

Los más de 5,000 atletas que participan en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 no solo están...

«Más Verde»: Digitalizando el mercado de plantas y transformando el emprendimiento en El Salvador

25/01/2025

25/01/2025

En un país donde la naturaleza y la sostenibilidad cada vez tienen más relevancia, el proyecto «Más Verde» ha nacido...

El Salvador lidera la creación de sistemas de abastecimiento de alimentos en la región

02/09/2023

02/09/2023

El pasado 29 de agosto, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley Integral de Comercialización de Alimentos, una...

Samsung redefine la fotografía móvil con IA

02/09/2024

02/09/2024

Samsung está revolucionando la fotografía móvil con su nueva línea de dispositivos Galaxy S24 y los plegables Galaxy Z Flip6...

La gestión de la ola de calor 5G a través de la climatización inteligente

03/10/2022

03/10/2022

Es fácil insensibilizarse ante le evolución de las tecnologías celulares. Los anuncios comerciales están en todas partes y prometen la...

La tecnología redefine el comercio minorista en El Salvador

08/10/2025

08/10/2025

La digitalización del sector impulsa una experiencia de compra más personalizada, eficiente y conectada, marcando el rumbo del comercio minorista...

Goldman Sachs rebaja su previsión del PIB en EE.UU. por problemas bancarios

15/03/2023

15/03/2023

Goldman Sachs revisó este miércoles a la baja su previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos...

Exportadores salvadoreños preocupados por bloqueos en Guatemala

10/10/2023

10/10/2023

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) ha expresado su preocupación por los bloqueos de calles en Guatemala. La...

Temas económicos son prioridad para los votantes hispanos en elecciones de 2024 en EEUU

30/11/2023

30/11/2023

Las preocupaciones de índole económica, en particular la inflación, los bajos salarios y los elevados costos de la atención médica...

Claro anuncia inversión de US$165 millones en Colombia y pide reglas claras en subasta de 5G

04/05/2023

04/05/2023

El presidente de Claro en Colombia, Carlos Zenteno, anunció que la empresa realizará una nueva inversión por US$165 millones en...