15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Coexport alerta sobre alza en costos de fletes

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) reconoció que el costo de los fletes se mantiene al alza, atribuyendo esta situación a problemas en el tránsito por el Canal de Panamá y al congestionamiento de los puertos marítimos. Un flete marítimo es el costo que un empresario paga por el alquiler de un buque o parte de este para transportar mercadería. Este costo despuntó en 2022, alcanzando nuevos récords y, aunque comenzaron a descender en 2023, siguen siendo más altos que antes de la pandemia de COVID-19 en 2020.

La presidenta de Coexport, Silvia Cuéllar, indicó que el tema logístico ha complicado y encarecido los costos de movilización. «Ese tema logístico ha venido un poquito a complicar, te encarece más, porque ese tema logístico no es que ha pasado, seguimos teniendo problemas en subidas, o sea incrementos en los envíos y recepción», afirmó Cuéllar.

El sector exportador también debe importar mercancía para elaborar el producto final que se comercializa, lo que impacta aún más el costo del flete. La caída en los niveles del agua en Panamá ha provocado problemas para movilizar la carga a través del Canal de Panamá, obligando a los barcos a transportar menos mercadería y, en muchos casos, a utilizar más de un navío para trasladar toda la carga.

Esta misma situación con el Canal de Panamá provoca que otros puertos en la región se congestionen. La Corporación señaló que, aunque el servicio marítimo en Honduras es “muy bueno”, tiende a ser más caro. Por su parte, Guatemala enfrenta una mayor congestión. «Entonces, ¿qué está pasando? Hay demasiada demanda y oferta viniendo y saliendo de lo que los puertos en este momento están ofreciendo en movimiento, eso hace un poco más cara la operación», explicó Cuéllar.

A los problemas logísticos se suma la cantidad de contenedores manufacturados en Asia que se encuentran en el mercado mundial y que aún se están normalizando. Esta situación generaría “limitantes” cuando las unidades funcionen con total normalidad. La pandemia provocó que las empresas comenzaran a adquirir más productos de los que necesitan para evitar desabastecimiento ante cualquier cierre de fronteras, lo que incrementa la demanda del servicio logístico.

En mayo, la Asociación Salvadoreña de Agencias de Carga y Transitarios (ASAC) advirtió que un aumento en el costo de los fletes marítimos amenaza con desencadenar una nueva crisis inflacionaria. Cuéllar confirmó que para algunos envíos o recepción de mercadería, los fletes podrían haberse triplicado, aunque aclaró que esto depende de dónde vienen y de dónde se originan.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Centroamérica: Del riesgo a la oportunidad en inversión

12/09/2023

12/09/2023

La prolongación del conflicto bélico en Europa y el endurecimiento de la política monetaria en las principales economías del mundo...

Rapilegal inaugura su segunda sucursal en el Centro Comercial El Encuentro San Marcos.

24/07/2022

24/07/2022

Rapilegal inauguro su segunda sucursal en el Centro Comercial El Encuentro en San Marcos, en la sucursal se pretende atender...

Crecer impulsa la empleabilidad digital de sus afiliados en el Work Tech Summit 2024

30/10/2024

30/10/2024

La compañía financiera Crecer anunció la realización del Work Tech Summit 2024, un evento virtual dirigido exclusivamente a sus afiliados,...

5 consejos de Gmail para tener una bandeja de correo organizada en 2023

01/01/2023

01/01/2023

Cada vez que el año está por terminar, los propósitos para comenzar en enero se vuelven extensos, y uno que...

TikTok responde a EE.UU. y dice que vender acciones no es la solución

16/03/2023

16/03/2023

TikTok respondió este jueves al Gobierno de Estados Unidos y consideró que hacer que la compañía china dueña de la...

¿Qué podría pasar si se deroga la ley de minería metálica en El Salvador?

21/12/2024

21/12/2024

La posibilidad de reactivar la minería metálica en El Salvador ha reabierto un intenso debate en el país, luego de...

Presidente del INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes

16/08/2023

16/08/2023

En una emotiva ceremonia, el Presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), Juan Alberto...

Imparable ascenso de Meta y Amazon en el mercado bursátil

03/02/2024

03/02/2024

En una jornada de euforia en Wall Street, las acciones de Meta y Amazon experimentaron un notable repunte el pasado...

Impulsan proyecto para fortalecer a MIPYMES turísticas y de reciclaje en El Salvador

01/09/2025

01/09/2025

Un amplio grupo de instituciones públicas, privadas y académicas se ha unido en un esfuerzo conjunto para potenciar el desarrollo...

Reactivación económica y empleo formal, ejes prioritarios del Consejo Superior del Trabajo

02/09/2025

02/09/2025

El Consejo Superior del Trabajo (CST) inició recientemente sus actividades con una clara definición de prioridades: la reactivación económica, el...

El Salvador progresa en el desarrollo del mercado de finanzas verdes

26/06/2023

26/06/2023

La emisión de bonos verdes, sociales, sostenibles, vinculados a la sostenibilidad y de transición, ha experimentado un auge significativo en...

Remesas impulsan récord histórico y refuerzan economía familiar en El Salvador

23/05/2025

23/05/2025

Abril se posicionó como el segundo mes con mayor recepción de remesas en lo que va de 2025, con un...

Gobierno se une al Consejo de Protección al Consumidor de Centroamérica y República Dominicana

17/05/2023

17/05/2023

En una muestra de compromiso con la protección de los derechos de los consumidores, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele...

Acer: ¿Qué es metagaming y cómo ha impactado en los videojuegos? 

21/07/2023

21/07/2023

El mundo de los videojuegos es un universo fascinante lleno de términos, definiciones, secretos y estrategias. Según el último informe...

Fitur cierra con 250.000 visitas y presencia latinoamericana

29/01/2024

29/01/2024

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) cierra sus puertas en Madrid tras haber recibido más de 250.000 visitas, con Ecuador como...