15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Comercio Electrónico Impulsa la Adopción de Pagos Digitales en América Latina

El crecimiento sostenido del comercio electrónico en América Latina ha encontrado un fuerte aliado en la expansión de los métodos de pago digitales. Antes de la pandemia, el volumen de comercio electrónico en la región era de 70 millones de dólares, con proyecciones que apuntan a alcanzar los 354 millones de dólares para 2027. Este incremento se ve impulsado por la adopción de pagos sin efectivo, aunque la baja utilización de métodos bancarizados o digitales sigue representando un reto.

Según el informe «The Global Payment Report» de FIS, el uso de aplicaciones de cuenta a cuenta (A2A) ha crecido significativamente en los últimos cinco años, ofreciendo una alternativa competitiva a la banca tradicional. Ante este panorama, las entidades bancarias han optado por establecer alianzas estratégicas para atraer y retener clientes, especialmente en el segmento de la inclusión financiera en zonas rurales y comercios informales.

Iniciativas como Pix del Banco Central de Brasil y Transferencias 3.0 del Banco Central de Argentina han mostrado un éxito notable. En el caso de Pix, ha alcanzado 122 millones de usuarios activos, lo que representa el 57% de la población adulta de Brasil en sus primeros tres años de operación. Estos sistemas permiten realizar pagos y transferencias electrónicas instantáneas con costos reducidos, facilitando el acceso financiero y promoviendo el crecimiento del sector.

Las billeteras digitales también han experimentado una fuerte expansión en la región. Plataformas como Mercado Pago, RappiPay, PicPay, Nequi y Daviplata han ganado popularidad gracias a su facilidad de uso, seguridad y capacidad para almacenar información financiera de forma eficiente. Además, la estabilidad que ofrecen frente a la volatilidad monetaria ha incentivado su adopción, permitiendo a los usuarios realizar intercambios de divisas con costos mínimos o nulos.

El avance hacia una economía sin efectivo es cada vez más evidente. En Colombia, por ejemplo, la iniciativa Transfiya permite pagos de cuenta a cuenta con solo un teléfono celular. Asimismo, en Brasil, el uso de Pix ha reducido significativamente la dependencia del efectivo en las transacciones diarias.

El cambio en las preferencias de los consumidores también está redefiniendo el panorama financiero. Las tarjetas de crédito están perdiendo terreno frente a las billeteras digitales y los sistemas A2A. Según proyecciones del informe de FIS, en los próximos tres años, la participación de las billeteras virtuales en las compras en línea aumentará del 21% al 28%, mientras que los pagos A2A pasarán del 20% al 29%.

La transformación digital del sector financiero en América Latina plantea nuevos desafíos para la banca tradicional, que debe adaptarse a un mercado cada vez más inclinado hacia soluciones innovadoras, accesibles y eficientes para los consumidores. En este contexto, la colaboración entre fintechs y bancos podría marcar la diferencia en la inclusión financiera y en la evolución del ecosistema de pagos en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Por qué el Inter Miami de Messi no es el equipo más valioso de la MLS?

28/02/2025

28/02/2025

Instantes después de la culminación del Super Bowl, Lionel Messi protagonizó un anuncio en Apple TV con el mensaje: «Cuando...

La Constancia y APAC presentan el «Recetario Navideño 2024»

17/12/2024

17/12/2024

La Constancia, en colaboración con la Academia Panamericana de Arte Culinaria (APAC), presentó este martes el Recetario Navideño 2024, una...

Microsoft presenta un conjunto de herramientas en la nube para empresas de telecomunicaciones

26/02/2023

26/02/2023

Microsoft presentó avances de dos servicios basados en inteligencia artificial diseñados para gestionar redes de telecomunicaciones, aprovechando las mismas capacidades...

Jóvenes salvadoreños siguen conquistando sus sueños con el programa Enlace-Santander

11/06/2025

11/06/2025

La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) fue el punto de encuentro para estudiantes y graduados que, desde 2022, han...

Sabor salvadoreño conquista Toronto con más de 50 contactos comerciales en SIAL 2025

09/05/2025

09/05/2025

El Salvador llevó lo mejor de su oferta alimentaria a la feria internacional SIAL 2025 en Toronto, Canadá, una de...

Ofrecen espeluznante cifra por quedarse con la túnica que vistió Messi

26/12/2022

26/12/2022

Ahmed S. Albarwani, un abogado que forma parte del parlamento de Omán, le ofreció a Lionel Messi un millón de dólares por el bisht,...

BID destina $190 millones para la transformación digital a mipymes salvadoreñas

06/12/2024

06/12/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha aprobado dos préstamos que suman $190 millones para fortalecer la tecnología, innovación y...

Las 15 empresas tecnológicas que están impulsando el futuro de América Latina

18/03/2025

18/03/2025

El Global Startup Ecosystem Index 2024 revela cómo América Latina y El Caribe están avanzando en el desarrollo de empresas...

BAC apuesta por una banca sostenible y moviliza más de $100 millones en proyectos verdes en El Salvador

11/06/2025

11/06/2025

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una exigencia global, el sector financiero juega un papel determinante...

¿Cómo enfrentar la crisis del COVID-19 si eres pequeña empresa?

20/04/2020

20/04/2020

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.

Lanzan la plataforma «Simejora» para integrar trámites públicos

23/07/2024

23/07/2024

El Organismo de Mejora Regulatoria (OMR), presentó el día de ayer el Sistema Integrado de Mejora Regulatoria (Simejora), una innovadora...

Solidez y crecimiento del sistema financiero salvadoreño

28/06/2024

28/06/2024

Durante el informe de resultados del primer trimestre del año, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Douglas Rodríguez,...

Elon Musk Alcanza un Patrimonio de $500.000 Millones

02/10/2025

02/10/2025

En octubre de 2025, Forbes calculó que Elon Musk se convirtió en la primera persona en la historia en alcanzar...

Colocan primera piedra del Aeropuerto del Pacífico

26/02/2025

26/02/2025

El Presidente de la República, Nayib Bukele, acompañado por el Embajador de Estados Unidos, William Duncan, la Embajadora de España,...

Marco Rubio elogia modelo de Aeroman en El Salvador durante su gira por Centroamérica

05/02/2025

05/02/2025

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el modelo de la empresa Aeroman en El Salvador como...