15/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

EE. UU. y China activan hoy su tregua con control de fentanilo y rebaja de aranceles

China activó este lunes las medidas incluidas en la tregua con Estados Unidos, que abarcan desde la suspensión de aranceles y tasas portuarias hasta el refuerzo del control sobre precursores del fentanilo, en el marco de los consensos acordados este mes entre ambos países.

Según lo anunciado el miércoles pasado por la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado (Ejecutivo chino), la decisión busca implementar los resultados de los acuerdos alcanzados entre los presidentes de China y Estados Unidos, Xi Jinping y Donald Trump, durante su reunión en la ciudad surcoreana de Busan.

Durante este periodo se mantendrá un gravamen adicional del 10 % sobre determinados bienes estadounidenses, aunque Pekín no ha precisado cuáles.

La suspensión prolonga por doce meses la moratoria sobre los llamados «aranceles recíprocos» que China había anunciado como respuesta a las tasas impuestas por Washington en el marco de la guerra comercial.

En paralelo, Estados Unidos redujo sus aranceles medios a los productos chinos del 57 al 47 %, mientras que Pekín se comprometió a eliminar desde hoy algunos gravámenes de hasta el 15 % sobre bienes agrícolas y energéticos estadounidenses.

La tregua, que tendrá una duración de un año, contempla además la reanudación del comercio agrícola bilateral y la relajación de los controles chinos a la exportación de materiales estratégicos como las tierras raras, confirmada también por Pekín en los últimos meses.

Tasas portuarias, suspendidas

También este lunes entró en vigor la suspensión de las tasas portuarias que China y Estados Unidos se habían impuesto mutuamente en octubre, durante la última escalada comercial previa a la tregua sellada por ambos gobiernos.

Según lo anunciado entonces por el Ministerio chino de Comercio, los gravámenes quedarán sin efecto durante un año, coincidiendo con la retirada por parte de Washington de sus investigaciones contra los sectores marítimo, logístico y de astilleros del país asiático.

Un buque de carga navega por el río Huangpu en Shanghái, China.

Las denominadas «tasas portuarias especiales» fueron adoptadas en octubre como medidas recíprocas y gravaban a los buques de propiedad, operación o bandera del otro país, lo que había encarecido el transporte marítimo y generado preocupación en el sector por el aumento de costes logísticos.

Control de precursores de fentanilo

También desde hoy entra en vigor en China el refuerzo de los controles a la exportación de productos químicos que pueden emplearse en la fabricación de drogas sintéticas, en especial el fentanilo, tras la decisión de Pekín de incluir a Estados Unidos, México y Canadá en la lista de países para los que será obligatorio solicitar licencias previas de envío.

La medida, anunciada este mismo lunes por el Ministerio de Comercio, incorpora además un catálogo específico de 13 sustancias químicas sujetas a control especial para esos tres países, entre ellas varios derivados de la piperidina, compuestos utilizados en la síntesis de opioides.

El Ejecutivo justificó el ajuste como parte de los esfuerzos para «mejorar la gestión de la exportación de productos químicos susceptibles de desvío» hacia usos ilícitos.

Hasta ahora, Pekín solo aplicaba controles semejantes a Birmania, Laos y Afganistán, destinos considerados de alto riesgo por el desvío de precursores.

En la cumbre en Busan, Xi y Trump acordaron intensificar la colaboración para combatir el tráfico de fentanilo, un opioide sintético responsable de decenas de miles de muertes anuales en Estados Unidos, que según Washington es fabricado por carteles mexicanos a partir de precursores procedentes de China.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aumentan controles al transporte público para evitar abusos en cobros

23/12/2022

23/12/2022

Es usual que en las horas previas a la Nochebuena aumente el flujo de pasajeros debido a las compras navideñas....

Sector Industrial respalda anuncio de negociaciones de TLC con China

11/11/2022

11/11/2022

El sector industrial ve un espacio importante para los sectores textil, alimentos y bebidas y agroindustrial, al consolidarse la alianza...

Industria Manufacturera de El Salvador en contracción por ocho trimestres

02/07/2024

02/07/2024

La industria manufacturera, considerada el motor de la economía salvadoreña, ha registrado ocho trimestres consecutivos en contracción, según confirmó el...

Costa Rica y Ecuador firman un acuerdo de libre comercio

01/03/2023

01/03/2023

Costa Rica y Ecuador firmaron este miércoles un Acuerdo de Asociación Comercial que abarca más del 90 % de los...

Líderes de Centroamérica y el Caribe son reconocidos con el «Award of Happiness»

28/01/2023

28/01/2023

El liderazgo asertivo en las empresas, la inspiración de los equipos de trabajo para llevar a otros niveles de producción...

Suspenden indefinidamente servicio de ferri entre El Salvador y Costa Rica

19/12/2023

19/12/2023

El servicio del ferri que conecta a El Salvador y Costa Rica ha sido suspendido de manera indefinida después de...

Precios de los combustibles se mantienen estables en la segunda quincena de mayo

12/05/2025

12/05/2025

Los precios de referencia de los combustibles no registrarán variaciones entre el 13 y el 26 de mayo de 2025,...

AVON realiza estudio para para conocer la percepción de igualdad de género

10/03/2023

10/03/2023

En el marco del Día Internacional de la Mujer, Avon realizó el estudio “Sacateladuda” en varios países de la región...

Paul McCartney vende fotos inéditas de los Beatles en Los Ángeles

22/02/2025

22/02/2025

El icónico Paul McCartney (82 años), exmiembro de los Beatles, está llevando su aclamada colección de fotografías inéditas a Los...

Defensoría del Consumidor recupera $13.8 millones en reclamos de salvadoreños

20/12/2022

20/12/2022

El Gobierno salvadoreño a través de la Defensoría del Consumidor presentó los resultados de la labor para proteger y garantizar...

Xiaomi planea entrar en el mercado europeo de vehículos eléctricos en 2027

19/08/2025

19/08/2025

La tecnológica china Xiaomi anunció este martes que comenzará a vender sus vehículos eléctricos en Europa a partir de 2027,...

Holcim recibe distinción por «Empaque Positivo»

23/04/2024

23/04/2024

Holcim El Salvador recibió la distinción «100% de Energía Recuperada (Empaque Positivo)» de la certificadora internacional Société Générale de Surveillance...

El BID ve prioritario invertir en formación y pymes para frenar la migración

18/04/2023

18/04/2023

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, afirmó este martes que poner el foco en proyectos de...

Distribuidoras de energía y ANDA aclaran dudas sobre subsidio de enero

16/01/2025

16/01/2025

El Gobierno anunció una medida de alivio económico destinada a beneficiar a las familias salvadoreñas. El Gobierno subsidiará el costo...

Ayudaron a fundar Twitter, pero no sabían en lo que se convertiría

17/03/2025

17/03/2025

Los fundadores de empresas tecnológicas no siempre pueden prever el impacto de sus creaciones. Esto es precisamente lo que sucedió...