14/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador lanza plan multianual para potenciar la facilitación del comercio

El Salvador pondrá en marcha este miércoles el Plan Multianual de Facilitación del Comercio, una estrategia que involucra a 14 instituciones estatales y siete gremiales empresariales, con el objetivo de consolidar al país como un referente regional en eficiencia logística y atracción de inversiones.

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, detalló que la iniciativa contempla 50 acciones que se ejecutarán hasta 2030, como parte de la continuidad del Plan Nacional de Facilitación de Comercio implementado en años recientes. La funcionaria subrayó que este esfuerzo busca generar un entorno más competitivo para las empresas mediante mejoras en trámites, digitalización y modernización de la infraestructura.

«Para que una estrategia pueda implementarse es necesario que se tenga un plan y justamente este lo que propone son las acciones que van a realizar todas las instituciones de Gobierno hasta 2030 para convertirnos en uno de los países con la mayor facilitación del comercio a nivel mundial», aseguró Hayem.

El plan incluye la optimización de procesos aduaneros, integración regional, inversiones en puertos y aeropuertos, así como la ampliación de la conectividad vial. Según la ministra, estas medidas permitirán reducir los costos y tiempos de operación para las empresas que desean invertir en el país.

Hayem recordó que la burocracia, junto con la inseguridad, fueron históricamente los principales obstáculos para el desarrollo de proyectos de inversión. En ese sentido, destacó que ya se ha logrado disminuir en un 60 % los tiempos de trámites relacionados con comercio e inversión, además de digitalizar más de 300 procesos.

La funcionaria añadió que la Dirección de Inversiones del Minec ahora puede atender solicitudes de empresas, especialmente del sector tecnológico, de forma totalmente digital, con tiempos de respuesta de hasta una semana, incluso desde el extranjero.

Asimismo, subrayó que los esfuerzos no se limitan a las grandes empresas, ya que el Gobierno también trabaja en la formación de talento humano, el acompañamiento a emprendedores y el impulso de startups como parte de una visión orientada al crecimiento sostenido e inclusivo.

Con esta hoja de ruta, las autoridades esperan que El Salvador no solo continúe agilizando sus procesos comerciales, sino que también logre posicionarse como un destino confiable y competitivo para nuevas inversiones en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Subastan la servilleta con la promesa del Barcelona de contratar a Messi en el año 2000

01/02/2024

01/02/2024

La servilleta sobre la que se escribió la promesa del FC Barcelona de contratar por primera vez al jugador argentino...

CAF otorga crédito de USD 77 millones para telemedicina en El Salvador

14/09/2023

14/09/2023

El Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe-CAF aprobó un crédito por 77 millones de dólares...

BCIE emite bono en mercado mexicano

03/10/2023

03/10/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) emitió un bono social por un valor de $290.1 millones en el mercado...

Descubre qué tipo de emprendedor eres y cómo potenciar tu negocio

22/08/2024

22/08/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Asamblea Legislativa aprueba autorización de $338.6 millones para presupuesto 2024

20/12/2023

20/12/2023

La Asamblea Legislativa aprobó este miércoles la autorización al Ministerio de Hacienda para obtener recursos en títulos valores de crédito,...

Delegación de 8 empresas alemanas visita El Salvador

20/02/2025

20/02/2025

La Cámara Alemana-Salvadoreña de Comercio e Industria (AHK) continúa su labor de fortalecer las relaciones comerciales entre Alemania y El...

Facilitación del comercio sigue siendo prioridad en Centroamérica

17/11/2022

17/11/2022

Los países centroamericanos han logrado avances en la facilitación del comercio, pero se necesita una participación más efectiva generando cambios...

El Salvador impulsa modernización aeroportuaria con inversión de $47.2 millones

03/09/2025

03/09/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador dio inicio a la segunda fase de su Plan de Modernización, con la colocación...

Nvidia lanza herramientas de software para ayudar a los chatbots a cuidar su lenguaje

25/04/2023

25/04/2023

Nvidia Corp, uno de los principales proveedores de chips y sistemas informáticos para inteligencia artificial, presentó el martes un conjunto...

¿Cómo está Latinoamérica en el tema de la Inteligencia Artificial?

12/08/2023

12/08/2023

En un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de...

Real Time Thinking: Las empresas que no anticipan, ya están atrás

23/06/2025

23/06/2025

En la nueva era digital, donde los cambios tecnológicos suceden a velocidad exponencial, pensar en tiempo real dejó de ser...

Día del Niño: ¿Por qué son importantes las entregas programadas para los e-commerce?

01/10/2022

01/10/2022

La logística asociada al comercio electrónico afronta desde hace años el desafío del aumento sostenido en la cantidad de entregas...

El Salvador proyecta un crecimiento del 3.7 % en la demanda de energía en los próximos 15 años

18/02/2025

18/02/2025

La demanda de energía eléctrica en El Salvador crecerá a un ritmo del 3.7 % anual en los próximos 15...

Tesla construirá una fábrica en Shanghái para fabricar baterías Megapack

09/04/2023

09/04/2023

Tesla Inc construirá una fábrica en Shanghái para fabricar el producto de almacenamiento de energía Megapack, informó el domingo el...

China insta a EE.UU. a garantizar un «entorno comercial justo» para TikTok

20/01/2025

20/01/2025

China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un «entorno comercial justo» para las empresas extranjeras, tras la reciente...