16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresarios prevén mejoras en inversiones y exportaciones

A pesar de los resultados negativos en las exportaciones durante el primer trimestre de 2023, los empresarios se muestran con optimismo sobre una recuperación de la dinámica exportadora y un aumento en el flujo de inversiones privadas para el resto del año.

El envío de bienes salvadoreños inició con pie izquierdo y cerró el primer trimestre del año con una contracción de 4.6 %. El Banco Central de Reserva (BCR) reporta que las exportaciones totalizaron $1,789.2 millones, $86.5 millones menos que hace un año.

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) anticipa que la mala racha se mantenga en el primer semestre de 2023, pero la situación mejore para la segunda mitad del año, justo cuando los grandes almacenes en Estados Unidos comienzan a prepararse para la temporada alta de ventas.

“Eso nos viene a afectar en este trimestre y creemos que va a seguir afectando en el primer semestre”, acotó la presidenta de Coexport, Silvia Cuéllar.

La gremial aseguró que el exceso de inventario por parte de los compradores es lo que ha provocado la reducción en los pedidos.

La directora ejecutiva de la Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham), Carmen Aída Muñoz, coincidió en que la caída de las exportaciones depende de un factor internacional, por la desaceleración de la actividad económica en Estados Unidos.

Una desaceleración de la economía es una de las consecuencias provocadas por la reducción de las exportaciones, según Cuéllar, pues se reciben menos divisas como efecto directo de que los exportadores han tenido que enviar sus mercancías a menos precios para ganar mercado, a pesar de los altos costos de producción.

Las perspectivas para el cierre del año parecen ser más alentadoras. “Creemos que esa apuesta en los productos textiles y confección, que se venden a mejor valor, vayan retomando su valor o vayan retomando ese dinamismo en el segundo semestre”, puntualizó.

La inversión extranjera directa (IED) fue otro de los factores económicos que se redujo al cierre del 2022. Según el BCR, la IED neta se contrajo por $99.10 millones.

La vocera de AmCham aseguró que esta caída se debe a la repatriación de capitales de las empresas hacia sus casas matrices.

Muñoz descartó que la crisis financiera estadounidense, que sacudió los mercados mundiales en marzo por el cierre de tres bancos, tenga impacto en la plaza salvadoreña.

AmCham reconoció que los pronósticos no son alentadores, pero prevé que los niveles de inversión mejoren al cierre del 2023. Aseguró que se trabaja con la Embajada de Estados Unidos para atraer nuevos ingresos, y que ya hay empresas que se tienen pendientes para concretar negocios. Sin embargo, aseguró que “van a ver cómo termina el año”.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El momento es ahora: construyamos juntos una estrategia de ciberseguridad holística

11/10/2023

11/10/2023

Por: Raúl Rivera, Gerente de Ciberseguridad e Inteligencia Mastercard Centroamérica y Caribe En un mundo cada vez más interconectado, la...

Grupo Mazo de españa explora oportunidades de expansión en El Salvador

15/02/2024

15/02/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que Grupo Mazo, una destacada empresa española especializada en logística y transporte de carga...

Empresa líder en consultoría inmobiliaria invertirá en El Salvador

23/06/2023

23/06/2023

La empresa líder en consultoría inmobiliaria, Colliers, anunció oficialmente el inicio de sus operaciones en El Salvador, en respuesta al...

Economías Emergentes y Sostenibilidad: El Camino Hacia un Crecimiento Responsable

13/06/2025

13/06/2025

En un contexto global marcado por la urgencia climática y la necesidad de un desarrollo inclusivo, las economías emergentes están...

Grupo Agrisal inaugura Plaza Mundo Usulután

05/09/2024

05/09/2024

El Grupo Agrisal ha marcado un nuevo capítulo en el desarrollo económico y social de la región oriental de El...

Defensoría del Consumidor refuerza inspecciones contra la especulación de precios

28/04/2025

28/04/2025

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, realizó una inspección a las instalaciones de Molinos de El Salvador...

Taylor Swift lidera las giras más taquilleras de 2024 y sigue rompiendo récords

05/10/2024

05/10/2024

La superestrella del pop Taylor Swift ha consolidado su lugar como una de las artistas más exitosas de la historia....

El Salvador mantiene el precio más barato del galón de gasolina regular de toda Centroamérica

26/09/2022

26/09/2022

El Salvador mantiene el precio más barato por galón de la gasolina regular en Centroamérica, está a $4.11, esto porque...

Salvadoreño en el exterior invertirá $32 millones en proyectos en La Unión

20/11/2022

20/11/2022

Se trata de dos centros comerciales y dos complejos habitacionales que se desarrollarán en los municipios de Santa Rosa de...

Bloomberg: «Startups latinoamericanas nacidas en volatilidad aprenden de SVB»

21/03/2023

21/03/2023

América Latina ha sido testigo de una buena cantidad de corridas bancarias, defaults, brotes hiperinflacionarios, golpes de Estado y expropiaciones....

Solo el 45% de los trabajadores en América Latina accede a la seguridad social

09/05/2025

09/05/2025

Aunque parezca una reflexión pensada para los desafíos laborales del presente, la idea fue formulada hace más de un siglo...

Elon Musk presenta nueva versión del robot Optimus

14/12/2023

14/12/2023

El nuevo Optimus de Tesla tiene algo que ver con la ficción, pero ahora parece que Musk está bastante cerca...

Multa de casi US$100.000 diarios es impuesta a Meta por regulador noruego

09/08/2023

09/08/2023

Un regulador noruego impuso este martes una multa de casi 100.000 dólares diarios al gigante tecnológico estadounidense Meta por haber...

Creadores de “South Park” rescatan icónico restaurante mexicano en Denver

27/01/2023

27/01/2023

El icónico restaurante mexicano Casa Bonita en Denver (Colorado) se alista para su reapertura en mayo próximo después de declararse...

Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas verifica gasolineras en periodo vacacional

05/08/2023

05/08/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas informó hoy, que mediante una verificación que realizó su personal en la gasolinera...