15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Exportaciones de servicios en El Salvador apuntan a un cierre positivo en 2024

El sector de exportación de servicios en El Salvador proyecta un cierre de año positivo, con un aporte estimado de $4,000 millones a la economía nacional, según la presidenta de la Corporación Salvadoreña de Exportadores (Coexport), Silvia Cuéllar. La ejecutiva destacó el dinamismo de la exportación de servicios, que ha mantenido un crecimiento constante.

«La exportación de servicios va para arriba, y va para arriba consistentemente», afirmó Cuéllar. Dentro de este sector, el turismo se posiciona como el principal impulsor, con una contribución superior a los $2,000 millones.

Servicios diversificados

Cuéllar señaló que el sector de servicios salvadoreño ha evolucionado significativamente, diversificando su oferta hacia rubros como tecnologías de la información, logística, call centers, consultorías y diseños arquitectónicos. «Si tú haces un diseño de un edificio y lo vendes a una empresa afuera, ya estás exportando servicios porque te están pagando con dólares desde afuera», explicó la ejecutiva.

Este desempeño positivo en la exportación de servicios se suma al total de las exportaciones de bienes, que se estima alcanzarán los $6,500 millones, lo que representa un aporte significativo a la balanza comercial de El Salvador.

Panorama alentador en exportación de bienes

En cuanto a las exportaciones totales, Cuéllar afirmó que el panorama es alentador. Destacó que el país ha comenzado a superar la tendencia a la baja registrada en meses anteriores debido a factores internacionales como la sobresaturación de inventarios, problemas logísticos y la contracción en el consumo de la economía de Estados Unidos.

Las cifras de octubre reflejaron una contracción en términos de valor del 1.7 %, una mejora significativa en comparación con meses anteriores, donde la reducción llegó hasta el 7 %. Estos indicadores permiten proyectar un cierre de 2024 sin variaciones significativas respecto al año previo, e incluso con la posibilidad de repuntar el crecimiento en 2025.

Alianzas público-privadas para impulsar exportaciones

Para incrementar los volúmenes de exportación de bienes y generar mayores ingresos de divisas, Coexport está trabajando en conjunto con el Gobierno salvadoreño en comités de fomento productivo, facilitación, inversiones y exportaciones. Estos comités integran la participación de unas siete gremiales y más de 10 instituciones gubernamentales.

Con estas acciones, El Salvador busca potenciar su capacidad exportadora, especialmente en los sectores de bienes y servicios, en un esfuerzo conjunto por alcanzar un crecimiento sostenido en el comercio internacional y la captación de divisas para la economía nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Pocas sorpresas y momentos memorables en el primer debate Biden-Trump

28/06/2024

28/06/2024

El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump en la carrera hacia la Casa Blanca no estuvo exento de...

BCIE, Alemania y UE lanzan concurso regional de «Movilidad Sostenible»

21/03/2024

21/03/2024

Con el objetivo de impulsar el crecimiento ambientalmente sostenible de la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de...

Ministra de Economía destaca crecimiento económico y avances en integración fronteriza

19/06/2025

19/06/2025

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, participó en la entrevista matutina de Diálogo con Ernesto López, donde destacó los...

Shoppertainment: La experiencia de compra y venta que esta moviendo el comercio digital

24/03/2023

24/03/2023

En la tarea del mercado por solventar las necesidades de los consumidores, la competencia de las empresas por llegar a...

Autenticación de dos pasos será solo para quienes paguen Twitter Blue

18/02/2023

18/02/2023

Twitter anunció que, a partir de esta semana, la autenticación de dos pasos será solo para quienes paguen la suscripción a...

El BCIE coloca el bono más grande de su historia

01/02/2023

01/02/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), colocó un bono global con vencimiento en 2026 por un monto de US$1,250...

El Salvador superó en 2022 la cantidad de turistas y divisas que ingresaron al país

04/01/2023

04/01/2023

Otro de los logros del Gobierno de El Salvador para el año 2022 fue, sin duda, la recuperación de las...

El Starship que explotó en Texas sufrió el apagado de varios motores

20/04/2023

20/04/2023

El gran cohete Starship de la empresa SpaceX que explotó este jueves en lo cielos de Texas (EEUU) pocos minutos...

Airbnb carga contra el registro para regular los alquileres y de sus efectos en el turismo

26/10/2024

26/10/2024

Airbnb ha cargado contra el registro que plantea el Gobierno para regular los alquileres de corta duración al entender que...

Reformas a Ley de Zonas Francas impulsarán sectores productivos en El Salvador

13/11/2023

13/11/2023

El Ministerio de Economía (Minec) destacó que las recientes reformas, aprobadas por la Asamblea Legislativa (AL), de la Ley de...

NASA enviará misión Dragonfly a Titán en 2028

22/04/2024

22/04/2024

La agencia espacial estadounidense, NASA, ha confirmado que la misión Dragonfly a Titán, una luna de Saturno rica en materia...

Inicia estudio de mercado en agua embotellada y jabones

21/05/2024

21/05/2024

La Superintendencia de Competencia de El Salvador (SC) ha comenzado el 2024 con la ejecución de estudios de mercado en...

La economía de la ansiedad está en auge, pero ¿deberían las empresas beneficiarse de nuestros miedos?

04/10/2025

04/10/2025

Cuando el recién nombrado director ejecutivo de la aplicación de rastreo Life360 describió recientemente a la compañía como parte de la “economía...

Plaza Mundo y UDB gradúan a jóvenes con Becas Inglés para el Futuro

16/12/2022

16/12/2022

Uno de los Centros Comerciales más populares de Soyapango y Apopa en El Salvador se unieron a la Universidad Don...

VIVICAFÉ impulsará la economía y la sostenibilidad de los caficultores salvadoreños

23/05/2023

23/05/2023

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, anunció el lanzamiento de VIVICAFÉ: Incremento del Valor Agregado y Valorización del...