14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industriales salvadoreños afrontan la desaceleración económica

El sector industrial de El Salvador se enfrenta a una caída en su productividad y sus exportaciones debido a diversos factores locales e internacionales que están afectando la economía.

Karla Domínguez, gerente de inteligencia industrial de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), asegura que el sector “ha percibido esa contracción que vive el entorno mundial”.

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), en 2022 la producción industrial presentó una reducción de 0,5 % comparada al 2021, mientras que la producción total fue de 2,6 %, “una reducción notable”, dice Donínguez, comparada con las tasas presentadas en el año de la recuperación 2021 (14,3 %).

Hay que señalar que la producción industrial salvadoreña mostró un crecimiento en los últimos cinco años de 0,5 %.

Además, esta situación continuó agravándose este año ya que el PIB industrial tenía una contracción de -4.5 % en el primer trimestre y las exportaciones industriales bajaron -8.3 % en valor. “Realmente nos deja en qué pensar”, señala.

A juicio de Eduardo Cader, presidente de la ASI, además de las secuelas económicas y sociales de la ya concluida pandemia de COVID-19 , la tensión geopolítica entre Rusia y Ucrania siguieron generando alzas importantes en las materias primas como crudo y sus derivados, alimentos y fertilizantes llegando a altos niveles inflacionarios y de incertidumbre.

“Estas olas llegan y nos dificultan los mercados y la competitividad de las empresas. Entonces, el entorno regional se ve afectado y otras condiciones que esperamos. Ya se habla que el crecimiento que vamos a tener este año va a ser menor que el del año pasado”, indica el líder gremial.

Por ello, Cader dice que los industriales deben ver en cada desafío oportunidades y se deben aprovechar todo lo que está a la disposición como el nearshoring, los esquemas de facilitación de comercio, los acuerdos comerciales vigentes, así como en la unión aduanera, entre otros.

En 2022, la actividad exportadora de la industria manufacturera salvadoreña se ha mantenido con una participación del 96 %. El año pasado la industria exportó US$6.837 millones, un crecimiento del 10 % con respecto a 2021 y el sector representa el 15,5 % del Producto Interno Bruto, el 18 % de la recaudación fiscal y el 20,1 % de los empleos formales en el país (casi 190.000 puestos).

Con 125 destinos de las exportaciones de bienes de El Salvador destacaron en 2022 puntos como Estados Unidos, con una participación de 38,8 % y 47 % estuvo destinada hacia la región centroamericana (especialmente Guatemala, Honduras y Nicaragua).

La gremial realiza desde hace 13 años el Ranking de Exportadores Industriales como un reconocimiento a las empresas que con espíritu emprendedor salen a conquistar nuevos mercados.

HanesBrands cerró un ciclo de 10 años de ser el exportador más importante de El Salvador. Al término de 2022, la firma de textil y confección registró ventas por US$717.6 millones, al totalizar 427 millones de prendas de vestir y 91.1 millones de libras de telas producidas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

MAG entregará 82 mil plantas Cratylia Argentea para fortalecer la agricultura y ganadería

21/04/2023

21/04/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto al sector ganadero del país cierran una semana llena de buenas noticias...

China aplica aranceles antidumping a plásticos industriales

19/05/2025

19/05/2025

China anunció aranceles antidumping de hasta el 74,9% sobre las importaciones de copolímeros POM, un tipo de plástico de ingeniería,...

Indufoam premiado como mayor exportador de camas en El Salvador

27/07/2023

27/07/2023

Por más de 40 años, INDUFOAM ha innovado la industria del descanso, permitiéndole ganar la preferencia de los salvadoreños y...

Banco Promerica lanza promoción para vivir el Clásico español en Madrid

02/09/2024

02/09/2024

Banco Promerica anunció una nueva Experiencia Promerica, titulada «Vive el Clásico a Otro Nivel», ofreciendo a sus clientes la oportunidad...

Rosy Mixco: “No se trata solo de estar en redes, sino de construir contenido con propósito”

24/06/2025

24/06/2025

La consultora en comunicación y directora del periódico digital Comercio y Negocios participó en la entrevista Diálogo de Canal 21,...

Ideas de negocios innovadores que marcarán tendencia en 2025

05/06/2025

05/06/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador exportó 14 millones de kilogramos de carga durante 2023

18/03/2024

18/03/2024

Miami, en Estados Unidos; Madrid, en España; y Ciudad de Panamá, en Panamá, emergen como los principales destinos de exportación...

Oportunidades durante la inactividad laboral

06/04/2024

06/04/2024

La inactividad laboral puede ser un período desafiante, pero también una oportunidad para el crecimiento personal y profesional. Según una...

PWC: Salarios de los salvadoreños crecieron un 5,6% en el 2023

12/09/2023

12/09/2023

Según la encuesta Sistema Empresarial de Información Salarial (SEIS) realizada por la firma PWC El Salvador, los salarios de los...

Salvadoreños en el exterior podrán introducir bienes sin impuestos sin requerir residencia permanente

27/11/2024

27/11/2024

Una reforma a la “Ley especial transitoria de incentivos y tratos preferenciales destinados al favorecimiento de la repatriación de salvadoreños”...

El Salvador cierra con éxito cumbre tecnológica «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei

03/09/2024

03/09/2024

El Salvador fue escenario de un evento trascendental en el ámbito del desarrollo tecnológico: la cumbre «Semillas para el Futuro...

Centro Histórico de San Salvador: Una inversión millonaria revitaliza el corazón de la ciudad

09/11/2024

09/11/2024

El Centro Histórico de San Salvador está viviendo un renacimiento sin precedentes gracias a una inversión privada de $106 millones,...

¿Cómo está Latinoamérica en el tema de la Inteligencia Artificial?

12/08/2023

12/08/2023

En un evento organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de...

Presentan nómina de candidatos para el cargo de Presidente Ejecutivo del BCIE

13/10/2023

13/10/2023

La firma consultora Heidrick & Struggles, con sede en Nueva York, ha remitido hoy, viernes 13 de octubre de 2023,...

TRAINING DAY 2023: El evento líder en negocios, innovación y tecnología

16/09/2023

16/09/2023

Llega una nueva edición del evento que se ha posicionado como un referente de los negocios, la innovación y tecnología...