31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industriales salvadoreños afrontan la desaceleración económica

El sector industrial de El Salvador se enfrenta a una caída en su productividad y sus exportaciones debido a diversos factores locales e internacionales que están afectando la economía.

Karla Domínguez, gerente de inteligencia industrial de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), asegura que el sector “ha percibido esa contracción que vive el entorno mundial”.

Según datos del Banco Central de Reserva (BCR), en 2022 la producción industrial presentó una reducción de 0,5 % comparada al 2021, mientras que la producción total fue de 2,6 %, “una reducción notable”, dice Donínguez, comparada con las tasas presentadas en el año de la recuperación 2021 (14,3 %).

Hay que señalar que la producción industrial salvadoreña mostró un crecimiento en los últimos cinco años de 0,5 %.

Además, esta situación continuó agravándose este año ya que el PIB industrial tenía una contracción de -4.5 % en el primer trimestre y las exportaciones industriales bajaron -8.3 % en valor. “Realmente nos deja en qué pensar”, señala.

A juicio de Eduardo Cader, presidente de la ASI, además de las secuelas económicas y sociales de la ya concluida pandemia de COVID-19 , la tensión geopolítica entre Rusia y Ucrania siguieron generando alzas importantes en las materias primas como crudo y sus derivados, alimentos y fertilizantes llegando a altos niveles inflacionarios y de incertidumbre.

“Estas olas llegan y nos dificultan los mercados y la competitividad de las empresas. Entonces, el entorno regional se ve afectado y otras condiciones que esperamos. Ya se habla que el crecimiento que vamos a tener este año va a ser menor que el del año pasado”, indica el líder gremial.

Por ello, Cader dice que los industriales deben ver en cada desafío oportunidades y se deben aprovechar todo lo que está a la disposición como el nearshoring, los esquemas de facilitación de comercio, los acuerdos comerciales vigentes, así como en la unión aduanera, entre otros.

En 2022, la actividad exportadora de la industria manufacturera salvadoreña se ha mantenido con una participación del 96 %. El año pasado la industria exportó US$6.837 millones, un crecimiento del 10 % con respecto a 2021 y el sector representa el 15,5 % del Producto Interno Bruto, el 18 % de la recaudación fiscal y el 20,1 % de los empleos formales en el país (casi 190.000 puestos).

Con 125 destinos de las exportaciones de bienes de El Salvador destacaron en 2022 puntos como Estados Unidos, con una participación de 38,8 % y 47 % estuvo destinada hacia la región centroamericana (especialmente Guatemala, Honduras y Nicaragua).

La gremial realiza desde hace 13 años el Ranking de Exportadores Industriales como un reconocimiento a las empresas que con espíritu emprendedor salen a conquistar nuevos mercados.

HanesBrands cerró un ciclo de 10 años de ser el exportador más importante de El Salvador. Al término de 2022, la firma de textil y confección registró ventas por US$717.6 millones, al totalizar 427 millones de prendas de vestir y 91.1 millones de libras de telas producidas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avianca lidera exitosa jornada de reforestación en la Barra de Santiago

21/08/2023

21/08/2023

En el marco del programa Líderes Ambientales, 60 voluntarios de Avianca y LifeMiles se unieron para llevar a cabo una...

Incremento en el precio de los combustibles

08/07/2024

08/07/2024

Por primera vez en más de dos meses, el precio de los combustibles sube en el país. A partir de...

Wall Street cierra semana volátil con ganancias, animado por los datos económicos

03/03/2023

03/03/2023

Wall Street cerró una semana volátil con ganancias en sus principales indicadores, impulsado especialmente por los datos conocidos este viernes...

AES El Salvador invierte $3.3 Millones para optimizar la distribución de electricidad

22/02/2024

22/02/2024

La compañía energética AES El Salvador ha realizado una inversión estratégica de $3.3 millones entre los años 2022 y 2023,...

Día de San Valentín: ¿Explotación comercial o celebración del amor?

14/02/2024

14/02/2024

La génesis de esta tradición se remonta al sacerdote Valentín de Roma que desafió al emperador Claudio II, quien había...

Entregan capital semilla a 45 emprendedoras

18/10/2023

18/10/2023

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), entregó capital semilla a 45 jóvenes emprendedoras para innovar sus proyectos, como parte...

Cinco partidos donde se ha gastado más en el Mundial, según Visa

11/12/2022

11/12/2022

El partido con el mayor monto promedio de transacción fue Estados Unidos vs. Irán el 29 de noviembre (USD 29),...

Inauguran nueva terminal de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Ilopango

08/12/2023

08/12/2023

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), llevó a cabo la inauguración de...

China responde a EE.UU. con aranceles del 10% al 15% a productos clave a partir del 10 de febrero

04/02/2025

04/02/2025

China impondrá aranceles adicionales del 10% al 15% a productos clave de Estados Unidos, como respuesta a los aranceles del...

xAI de Elon Musk se une con Palantir y TWG para conquistar las finanzas con IA

06/05/2025

06/05/2025

La empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, se ha asociado con Palantir Technologies y la firma de inversión TWG...

BAC Credomatic lanza la campaña “Ruge Local”, denominada “Talento Costero»

25/07/2023

25/07/2023

Con el objetivo de convertirse en el primer banco “Neto Positivo” y ofrecer soluciones de triple valor en lo económico,...

Alphabet registra ganancias de 34.540 millones con alza del 46 % interanual

24/04/2025

24/04/2025

La tecnológica Alphabet, matriz de Google, ganó 34.540 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 46 %...

Recaudación tributaria de El Salvador supera los $3,853 millones hasta mayo 2025

26/06/2025

26/06/2025

El Salvador evidenció un crecimiento sólido en sus finanzas públicas al registrar $3,853.3 millones en ingresos tributarios y contribuciones hasta...

Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible»

20/05/2023

20/05/2023

La Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible. La apasionante historia de coraje y amor...

Mar & Sol recibe certificación de calidad turística en Conchagua

20/12/2023

20/12/2023

Mar & Sol, el primer hotel y restaurante en la playa Las Tunas, Conchagua, La Unión, ha sido galardonado con...