Los consumidores estadounidenses han disfrutado de precios bajos y envíos rápidos en plataformas como Shein, Temu y AliExpress gracias a una exención fiscal que permitía la importación de productos sin aranceles cuando su valor era inferior a 800 dólares. Sin embargo, esta ventaja está a punto de desaparecer con la decisión de la administración Trump de eliminar la llamada «exención de minimis», una medida que podría aumentar los costos y ralentizar las entregas.
El presidente Trump impuso recientemente un arancel del 10% a las importaciones chinas, lo que se suma a las tarifas ya existentes desde su primer mandato. Además, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza ahora tiene mayor autoridad para inspeccionar los envíos internacionales, lo que podría retrasar significativamente la llegada de paquetes comprados en plataformas asiáticas. Según Clark Packard, investigador de Cato Trade, “si inspeccionas cada paquete, los costos aumentarán drásticamente para los consumidores” y la rapidez de entrega se verá afectada.

La tensión comercial entre EE.UU. y China también ha generado respuestas desde Pekín, que ha impuesto impuestos a productos como el petróleo crudo, la maquinaria agrícola y los automóviles estadounidenses. Incluso el Servicio Postal de EE.UU. suspendió temporalmente la recepción de paquetes provenientes de China y Hong Kong, aunque la medida fue revertida rápidamente. Aún así, los consumidores podrían enfrentar mayores costos y tiempos de espera más largos en sus compras online.
Con estos cambios, el modelo de negocio de Shein y Temu, basado en precios bajos y envíos directos, podría verse seriamente afectado. Los compradores estadounidenses deberán prepararse para un posible aumento en los precios de sus productos favoritos y una experiencia de compra menos eficiente, marcando un nuevo capítulo en la batalla comercial entre EE.UU. y China.